• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Empresarios: Una independencia sería «un desastre» económico para Cataluña

Empresarios: Una independencia sería «un desastre» económico para Cataluña

Andres Tovar by Andres Tovar
26/09/2017
in Economía y finanzas
0

POR CAMBIO16
26/09/2017

.

El presidente del Círculo de Empresarios, Javier Vega de Seoane, ha advertido este lunes sobre «la ralentización en consumo e inversiones» en Cataluña por el desafío independentista, y que ha habido un proceso de deslocalización «muy importante», advirtiendo que una independencia sería un «desastre» económico para esa comunidad autónoma, porque perdería entre un 30% y un 40% de su PIB.

En el marco de la celebración de los 40 años del Círculo, donde se han presentado los documentos ‘Una España mejor para todos’ y ‘Un pacto para un crecimiento integrador’, Vega de Seoane ha avisado del perjuicio económico que se está produciendo ya en Cataluña como consecuencia del desafío independentista, al notarse ralentización en consumo e inversiones, con un proceso de deslocalización «muy importante», de 2.700 empresas netas, también por motivos fiscales y de otro orden.

Además ve razonable que la principal patronal empresarial catalana abogue por la creación de un nuevo Estatut, aunque «otra cosa es que sea posible».

La celebración de los 40 años del Círculo también sirve de marco para la XXIX Cumbre internacional de Centros de Pensamiento Empresariales (International Summit of Business Think Tanks) que se celebrará este martes día 26 de septiembre en el Auditorio de Telefónica en Las Tablas (Ronda de la Comunicación).

El tema principal de esta Cumbre, que será inaugurada por Su Majestad el Rey y en cuya clausura intervendrá el ministro de Economía, Luis de Guindos, será “El mundo en 2030: Hacia un capitalismo inclusivo y sostenible”. En ella intervendrán personalidades de diversos países.

Estas cumbres se vienen celebrando desde 1986 con asistencia de destacados centros de pensamiento (think tanks) internacionales, prestigiosos expertos y relevantes figuras de
la economía, los negocios, la política y la sociedad.

Ideas para el futuro de España

El Círculo de Empresarios presentó los documentos “Una España mejor para todos” y “Un pacto para un crecimiento integrador” con los que el Círculo celebra su 40 Aniversario tratando de abrir un gran debate nacional.

En el transcurso de esta presentación se ha hecho público también un video del arquitecto, escritor y humorista, José María Pérez González “Peridis” que resume las líneas maestras de este ambicioso proyecto. Además de “Peridis” han acompañado a Vega de Seoane en la presentación el catedrático José Luis García Delgado, miembro del Consejo Asesor del Círculo, y el socio del Círculo y director de este proyecto Ingemar Naeve.

En el prólogo de este documento, Vega de Seoane afirma que “España necesita construir nuevamente un proyecto integrador que nos movilice, nos ilusione y nos vertebre a todos, como en su día ocurrió con la recuperación de las libertades y la democracia, la construcción de nuestro Estado de Bienestar y la incorporación de pleno derecho a una Europa de la que, hasta entonces, nos habíamos sentido, en cierta manera, excluidos”.

En la elaboración de este proyecto ha colaborado un Comité de socios y miembros del Consejo Asesor del Círculo bajo la dirección del hispano-sueco Ingemar Naeve, quien señaló que “España tiene todos los elementos precisos para ser un país mejor para todos. Sólo nos falta la voluntad y el consenso necesarios para hacerlo”.

Principios básicos a partir de los cuales crear una España mejor para todos #CrEoEspaña
1) Mejorar la calidad de nuestro sistema educativo pic.twitter.com/uCf10OGigs

— Círculo Empresarios (@circulodempresa) September 25, 2017

Principios básicos para crear una España mejor para todos #CrEoEspaña
2) Impulsar la creación y crecimiento del tejido empresarial español pic.twitter.com/crYnvdM3XB

— Círculo Empresarios (@circulodempresa) September 25, 2017

Principios básicos para crear una España mejor para todos #CrEoEspaña
3) Reducir el peso de la economía sumergida pic.twitter.com/ynD3ef9CHO

— Círculo Empresarios (@circulodempresa) September 25, 2017

 

Jose Luis García Delgado, por su parte, subrayó las ideas principales que recoge este proyecto y que consisten en “el pacto como bien democrático, la autoestima para seguir avanzando, la necesidad de que España represente un papel protagonista y de peso en Europa, y la búsqueda de un crecimiento inclusivo e integrador”.

Documento “Una España mejor para todos”

Documento “Un pacto para un crecimiento integrador”

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

El bombardeo (verbal) entre EEUU y Corea del Norte. ¿Antesala a lo peor?

Siguiente

Albert Rivera: Puigdemont debe parar el golpe y adelantar elecciones

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

reuniones cortas productivas
Economía y finanzas

La propuesta de Victor Carreau, reuniones cortas y más productivas

26/03/2023
coca
Economía y finanzas

Las hojas de coca en su mala hora

24/03/2023
Silicon Valley Bank
Economía y finanzas

El desplome de Silicon Valley Bank, los vínculos con el «género fluido» y la falta de supervisión

18/03/2023
Precios España
Economía y finanzas

La inflación en España se ensaña con los alimentos a pesar de la rebaja del IVA

15/03/2023
Next Post

Albert Rivera: Puigdemont debe parar el golpe y adelantar elecciones

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In