• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Grandes empresas españolas piden una ley que norme la transición energética

Grandes empresas españolas piden una ley que norme la transición energética

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
11/04/2018
in Energía16
0
Grandes empresas españolas piden una ley que norme la transición energética

Grandes empresas españolas piden una ley que norme la transición energética

Por Erika Hidalgo López
11/04/2018

Una ley que norme la transición energética y la lucha contra el cambio climático, parece ser clave para 32 empresas en España. Por tanto, exigen a través de un comunicado, al Gobierno español, iniciar de manera urgente el proceso de descarbonización. Estiman que la ley debe ser estable para consolidar el proceso de cambio.

En tanto, el documento advierte incluso que aquellas economías que lideren la transformación hacia un planeta verde serán las primeras en aprovechar las oportunidades de la descarbonización.

El manifiesto que exige una ley que norme la transición, titulado “Empresas españolas por las oportunidades de la Transición Energética y la lucha contra el Cambio Climático”, advierte varios aspectos. Entre ellos, la necesidad de insertarse a tiempo en la ola de la descarbonización.

Esta voz de alerta, se trata de una iniciativa pionera en España coordinada por el Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV).

Una ley que norme la transición energética «es clave para España»

Las compañías firmantes que piden la ley que norme la transición, pertenecen a sectores claves de la economía. Muchas de ellas tienen presencia global, y enfatizan en el documento publicado hoy (11 de abril de 2018) la  necesidad  de abordar  de  forma  ambiciosa  el  proceso  de descarbonización en España. El horizonte sería 2050, pero la idea es adoptar medidas a corto plazo que permitan superar de forma efectiva las barreras que dificultan el proceso.

La existencia de una Ley de Cambio Climático y Transición Energética ambiciosa, parece ser el requisito indispensable para consolidar ese proceso. “Los poderes públicos tienen la capacidad y responsabilidad de impulsar un marco normativo y de visión a medio plazo que puede cambiar la realidad económica de un país”.

Los empresarios señalan que la existencia de ese marco legal y normativo incentivará la inversión privada a medio y largo plazo, acelerando el proceso de descarbonización que necesita la sociedad.

Exigen al Estado aplicar medidas de manera urgente

El manifiesto exige a los poderes públicos que durante 2018 se llegue a un acuerdo que facilite la aprobación del instrumento legal. Principalmente para proporcionar certidumbre a las inversiones a largo plazo.

Por consiguiente, el empresariado español estima que deberían incluirse varios items de manera inmediata, entre ellos:

1.-Objetivos de reducción de emisiones de carácter vinculante para España tanto globales como sectoriales a 2030 y 2050. Ello en línea con los compromisos de la UE y el Acuerdo de París.

2.-Un precio al carbono y una revisión de la fiscalidad para que, sin aumentar la carga tributaria, se cumpla el principio de “quien contamina, paga”. De modo que empresas y ciudadanos orienten su actividad en línea con la nueva economía sostenible.

3.-Un órgano de la Administración del Estado para direccionar, coordinar y supervisar el proceso de descarbonización. Al tiempo que cree una autoridad independiente cuya misión sea garantizar el cumplimiento del modelo. Además de evaluar e informar de su evolución.

4.-Un calendario progresivo de abandono de todo tipo de apoyos a combustibles fósiles. Y un conjunto de medidas para promover la eficiencia energética y el uso de energías renovables en todos los sectores.

5.-Esquemas que mitiguen el eventual impacto del proceso de descarbonización sobre los colectivos vulnerables. Con la idea de asegurar un reparto equilibrado de los beneficios del proceso.

6.-Un papel activo y dinamizador de la Administración. Impulsando la descarbonización como criterio decisor en la política de compra púbica, con carácter ejemplarizante.

7.-Medidas para la información y trasparencia de los mercados financieros internacionales sobre los riesgos asociados al cambio climático. Además de incluidos su impacto sobre los estados financieros de los agentes. Por tanto, la necesidad de una mayor transparencia y dinamismo en este ámbito.

Ley que norme la transición fue suscrita por grandes corporaciones

Las 32 empresas firmantes son: Abertis, Acciona, Asociación Forestal de Soria, Bankia, BBVA, Climate Strategy, Contazara, Ecoacsa, Ecoalf, Ecoembres, Ecoterrae, Endesa, Eulen, Ferrovial, Fraternidad-Muprespa, Iberdrola, Ikea, Inclam, Ineco, Lafarge, Holcim, Logistica, MAPFRE, NH Hotel Group, OHL, REE, Sicasoft Solutions, Siemens, Gamesa, Since2, Sust4IN, Teimas, Telefónica, Willis Towers y Watson.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

El sector bancario global trabaja para hacer «más verdes» sus apuestas financieras

Siguiente

De penalti, Cristiano Ronaldo mete al Madrid en semifinales

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Next Post
Cristiano Ronaldo eliminó a la Juve

De penalti, Cristiano Ronaldo mete al Madrid en semifinales

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In