• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Energía16 > El sector bancario global trabaja para hacer «más verdes» sus apuestas financieras

El sector bancario global trabaja para hacer «más verdes» sus apuestas financieras

Andres Tovar by Andres Tovar
11/04/2018
in Energía16
0
El sector bancario global pretende verdear sus apuestas financieras

El sector bancario global pretende verdear sus apuestas financieras

Por Energía16
11/04/2018

El sector bancario global pretende «hacer verdes» las inversiones y reducir el nivel de activos en el sector hidrocarburífero. Por eso, se estima que para lograrlo, el 80% de las actuales reservas de carbón, petróleo y gas deberán quedar bajo tierra. En dos platos, los combustibles contaminantes no recibirán apoyo financiero. Al menos, en los términos actuales.

Por tanto, el sector bancario global realizó la primera Conferencia Internacional sobre Riesgos Climáticos para Supervisores Financieros. Para lo que se reunieron representantes de más de 30 países y de más de 50 organizaciones. En conclusión, el sector bancario global quedó claro en la necesidad de que el riesgo climático sea visto como un factor determinante. Lo que ayudaría a la estabilidad financiera de los bancos centrales y reguladores en todo el mundo.

El presidente del Banco Central de Francia, François Villeroy de Galhau, defendió varias acciones. Entre las más destacadas que proyectos de carbón y petróleo y gas tengan un «factor de penalización marrón». En consecuencia, el funcionario plantea aumentar el costo de acceso al financiamiento, según refirió el portal Mercado y Finanzas.

Sector bancario global tras una nueva cultura

Para el presidente del Banco de Inglaterra, Mark Carney, el sector bancario global debe generar una «transición de pensamiento» sobre riesgo climático. Más aún cuando hay están en juego activos por encima de los USD 80.000 millones.

El sector bancario global apoya a la Fuerza-Tarea sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas al Clima (TCFD). En cuyo ente participan 20 bancos globalmente sistémicos, 8 de los 10 principales gestores globales de activos. También los principales fondos de pensiones y aseguradoras del mundo, el mayor fondo soberano. Además de las dos empresas dominantes de servicios de consultoría a los accionistas.

La conferencia fue organizada por el DNB (Banco Holandés), el Banque de France / ACPR y el Banco de Inglaterra. Todos bajo la égida de los Bancos Centrales y de la Red de Supervisores para el Greening del Sistema Financiero (NGFS).

Bancos centrales dieron luz verde a la iniciativia

La iniciativa del Greening se enlaza con la pasada reunión en la que coincidieron ocho bancos centrales. Entre ellos, el Banco de México, Banco de Inglaterra, el Banco de Francia, Banco de Países Bajos y Banco de Alemania. Además la Autoridad de Supervisión Financiera Sueca, la Autoridad Monetaria de Singapur, y el Banco de China.

La idea: crear una red para responder ante el cambio climático y alcanzar las metas del Acuerdo de París. La banca se plantea mejorar el papel de los sistemas para gestionar riesgos y movilizar capital para inversiones verdes y bajas de carbono. Reseñó en un comunicado el Banco de Paris.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Nicaragua: incendio en Indio Maíz afecta más de 5 mil hectáreas de selva

Next Post

Grandes empresas españolas piden una ley que norme la transición energética

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
EE UU gas Venezuela
Energía16

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

27/01/2023
Next Post
Grandes empresas españolas piden una ley que norme la transición energética

Grandes empresas españolas piden una ley que norme la transición energética

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In