SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > Los grandes museos se hacen visibles a través de Internet

Los grandes museos se hacen visibles a través de Internet

Mariela León by Mariela León
04/01/2021
in COVID-19, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
museos Internet

Henri Rousseau. Le rêve, 1910. New York, MoMA © Digital Image © 2016 MoMA, N.Y.

El mundo del arte no logró escabullirse de las limitaciones que impone el virus. Mientras los artistas aquietaban su creación en lienzos o esculturas, las salas de exposición lucían desérticas. En ese arduo proceso de reinvención, los grandes museos apresuraron la digitalización de sus muestras y hoy se exhiben sin fronteras las grandes obras de todos los tiempos a través de Internet.

En el pico de la pandemia y su consecuente confinamiento, las pérdidas para el sector fueron cuantiosas. Ausencia de público y de ingresos. A cambio, egresos por nómina y mantenimiento. Para sobrevivir, los museos se adentraron a Internet y ofrecieron sus catálogos, portafolios, talleres y exposiciones. Se abrieron a un mundo ávido de expresiones ricas en arte, cultura, belleza, armonía, esplendor.

Muchos museos se vieron desbordados por la atención inusitada en esos tiempos de encierro. Durante el confinamiento el Museo del Prado, en Madrid, tuvo que contratar más servidores, de 2 a 10, para soportar las visitas a la web. Con la flexibilización parcial se han motivado a reanudar sus agendas presenciales a los nuevos aforos.

En su sitio en Internet tienen El Greco en Illescas. Así como El lugar del juego (un jardín de objetos), Una obra, un artista: los duques de Osuna y sus hijos, de Goya, Un siglo de estrellas fugaces, hasta inicios de 2021.

Itinerario online "La Navidad en el Museo del Prado" https://t.co/yIQ8FiBVDU #VuelvealPrado pic.twitter.com/mndwYfXKYc

— Museo del Prado (@museodelprado) December 29, 2020

Asimismo, el Museo del Prado hizo retransmisiones en Instagram en las que los usuarios podían decir qué cuadro querían ver. Y las galerías madrileñas abrieron una incierta temporada con una réplica virtual, algo que nunca había pasado.

Museos abren sus puertas en Internet

También los museos Reina Sofía y el Thyssen tienen recursos multimedia en sus sitios de Internet que permiten acercarse a sus colecciones. En ese último centro se expone un ciclo de conferencias online dedicado al expresionismo alemán. Además, abrió un espacio en el videojuego «Animal Crossing«.

Las visitas presenciales pueden apreciar un belén napolitano del siglo XVIII que encuentra instalado en el hall del museo hasta el 10 de enero de 2021. El conjunto pertenece a la colección Isidro Brunete y ha sido cedido un año más para su exposición en estas fechas.

Otro de los grandes museos del mundo, el Louvre, en París, igualmente se ha adecuado a las visitas por Internet. De hecho, el 19 de marzo batió récord de visitas virtuales. Pasó de 40.000 a casi 400.000.

La visita comentada "Guernica. Historia de un icono" hace que nos planteemos cómo la gran obra de Picasso se ha convertido en el icono que es.
Más información y horarios: https://t.co/RJQRyESQOR pic.twitter.com/p53sQnUwSO

— Museo Reina Sofía (@museoreinasofia) December 30, 2020

Es, sin dudas, uno de los museos más visitados del globo, con aproximadamente 10 millones personas visitan sus colecciones de antigüedades griegas, romanas, egipcias, además de pinturas y esculturas de renombrados autores de todas las épocas. Es el hogar de la famosa Gioconda de Leonardo Da Vinci.

Con la actual incertidumbre, el sector es consciente de que el proceso de digitalización que impulsó el confinamiento no es algo provisional. Las casas de subasta también se apresuran a encontrar su identidad en la web.

Los altibajos del mundo del arte

Después de unos meses contraídos y sombríos, el sector registra un repunte en su actividad económica y comercial. El pago de visitas online y las tiendas, y por supuesto, la reapertura al público en forma restringida, han dado un respiro a las cuentas.

Christie’s ideó en junio un modelo de subasta que retransmitió en directo y en cuatro ciudades a la vez: Hong Kong, París, Londres y Nueva York. Las ventas ascendieron a 420 millones de dólares, entre ellos un Lichtenstein por 46 millones. El resultado fue tan exitoso que repitió en otras 2 ocasiones la experiencia.

⚠️ Conformément aux directives gouvernementales, le musée du #Louvre et le #MuséeDelacroix sont fermés jusqu'à nouvel ordre.

👉Les visiteurs ayant acheté un billet pour cette période seront remboursés automatiquement. Nous vous remercions de votre compréhension. pic.twitter.com/j7mSMdLjk7

— Musée du Louvre (@MuseeLouvre) December 10, 2020

Por otra parte, el informe anual Hiscox reconoce que la crisis de la COVID-19 obligó al sector a «poner el turbo”. Ante la sorpresa de todos, la transformación fue más rápida y mejor de lo esperado. Los coleccionistas que compran arte en internet subieron del 44% al 67% del total de compradores, tras media década estancamiento.

El arte ha sido tradicionalmente uno de los más reticentes en sumarse a la digitalización, pero ahora es cuestión de supervivencia. El sector trata de salvar uno de los peores años que puede recordar.

El desplome de visitantes en los museos se traduce en pérdidas millonarias: el Metropolitan de Nueva York estima que perdió 150 millones de dólares en 2020. El Prado dejará de ingresar cerca de 20 millones de euros y, solo en un mes de cierre (abril), los Uffizi (Florencia) perdieron 10 millones.

Lee también:

Museos españoles y Versalles reabren sus puertas

Tags: Christie’sMuseo de LouvreMuseo de ThyssenMuseo Reina SofíaMuseos abren sus puertas en internet
Artículo Anterior

Científicos temen que las vacunas no sean efectivas a variante del virus en Sudáfrica

Próximo Artículo

Rescate de 265 inmigrantes en el Mediterráneo reaviva el debate sobre «labor humanitaria» de Open Arms

Citations & References:

2020: el año en que el arte -por fin- se abrió a internet. Efe.com

 

Museo del Prado. museodelprado.es

Museo Reina Sofía. museoreinasofia.es

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

genética
Cataluña

La genética determina capacidad de respuesta a la COVID-19

01/03/2021
La doctora María Gabriela Becerra
COVID-19

Becerra Terán: “El día que autorizaron la vacuna sentimos que ganamos una batalla”

01/03/2021
españoles en Alemania
COVID-19

Plumas de Cambio16/
El búmeran del SARS-CoV-2 alcanza a los españoles en Alemania

27/02/2021
AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

26/02/2021
Próximo Artículo
Open Arms

Rescate de 265 inmigrantes en el Mediterráneo reaviva el debate sobre "labor humanitaria" de Open Arms

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad