• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > En Barcelona manifestantes sostuvieron que la independencia «no es un crimen»

En Barcelona manifestantes sostuvieron que la independencia «no es un crimen»

Esteban Yepes by Esteban Yepes
17/02/2019
in Cataluña, Ciudadanía, España, NATURALEZA
0
En Barcelona independentistas manifestaron contra el procés.

En Barcelona independentistas manifestaron contra el procés.

Este sábado ciudadanos de Barcelona ondearon banderas, en reclamo por la independencia de Cataluña. Y en concreto manifestaron contra el juicio del ‘procés’. En el transcurso de la protesta desplegaron afiches con fotografías de los líderes separatistas catalanes encarcelados y actualmente en juicio. En el desarrollo de la protesta reclamaron la autodeterminación de Cataluña.

Cerca de 200 mil personas, como lo calculó la guardia urbana, exclamaron: «¡Libertad!» e «¡Independencia!». La marcha por la independencia catalana se realizó pacíficamente. En un escenario cuando el impulso de la independencia de la comunidad volvió a ser centro de atención.

La convocatoria a manifestar por lo que proclaman la independencia, la hicieron ANC y Òmnium Cultural, Inició a las 17.11 horas en la Gran Vía, entre Plaza España y Plaza Universidad. La concentración obligó el cierre parcial de la arteria vial de Barcelona. Y afectó la circulación de 35 líneas de autobuses.

Los participantes anunciaron que la actividad de este sábado formó parte de un «nuevo ciclo» de movilizaciones, como aseguran. Y que cuenta con el respaldo de organizaciones locales, entre ellas JxCat y PDeCAT.

Entre otros participaron el presidente de la Generalitat, Quim Torra; el del Parlament, Roger Torrent, consellers y dirigentes de PDeCAT-JxCAT y ERC. Así como miembros de la CUP y también de Catalunya en Comú-Podem: Jéssica Albiach, Jaume Asens y Gerardo Pisarello.

Quim Torra divulgó en su cuenta en Twitter que la manifestación
en Barcelona este sábado fue multitudinaria

Manifestantes aspiran realizar nuevas elecciones por la independencia

El juicio de los doce líderes separatistas, nueve de quienes permanecen encarcelados desde finales de 2017 y principios de 2018, comenzó esta semana en Madrid. En el procés se les encausa por incurrir en probables delitos al convocar y ejecutar el referéndum del 1-O. Y por haber proclamado después la declaración de independencia de Cataluña.

«Vine aquí hoy porque hay personas, con niños, que han estado encarceladas por mucho tiempo. Es injusto porque todos votamos. Por lo que deberíamos estar todos en la cárcel», dijo Josefina Soler, una jubilada de 70 años quien con su voto participó en la consulta que prohibió la justicia española en el otoño de 2017. Los manifestantes expresaron que aspiran a la convocatoria de una nueva votación.

El fiscal y la Abogacía de España solicitan que a los promotores de la independencia de Cataluña se le apliquen penas de prisión de hasta 25 años por cargos de rebeldía. Y por mal uso de fondos públicos para la realización de la consulta que adelantaron el año pasado.

«Es una vergüenza ver cómo juzgan en Madrid a nuestros representantes legítimos. Con toda la impunidad del mundo», dijo Santi Margalef, un agricultor de 61 años, quien participó en la marcha. En la movilización pacífica los participantes sostuvieron pancartas con la consigna: “La autodeterminación no es un crimen».

El president de la Generalitat, Quim Torra, y el presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, participaron en la concentración en Barcelona.

El primer ministro socialista español y presidente del país, Pedro Sánchez, convocó este viernes a realizar elecciones anticipadas. Su anuncio lo hizo después de que los partidos catalanes en favor de la independencia se unieron a los partidos de la oposición. Los opositores derrotaron el proyecto de ley de presupuesto proyectado para este año.

 

Cambio16

Lea también: Supremo descarta suspender el juicio del procés por adelanto de elecciones

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BarcelonaconsellersDemòcratesERCindependenciaJxCatla Cridala CUPlos comunsmanifestantesParlamentPDeCATQuim TorraRoger Torrent
Anterior

Globalvia: innovación, colaboración y tecnología para transformar la sociedad

Siguiente

El Real Madrid se muere de nada

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Granja pulpos Canarias
España

Defensores de los animales repudian propuesta de granja de pulpos en Las Palmas de Gran Canaria

22/03/2023
Next Post

El Real Madrid se muere de nada

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In