SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cultura > Sociedad > En Italia estudian confiscar los vehículos que circulan sin motivo

En Italia estudian confiscar los vehículos que circulan sin motivo

Mariela León by Mariela León
25/03/2020
in Sociedad
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
En Italia estudian

Gobierno de Italia evalúa aplicar multas y confiscar los vehículos, motos y hasta bicicletas que circulan sin motivo

Las autoridades italianas estrechan el cerco ante la astucia de algunos ciudadanos para saltarse el confinamiento. Estudian la aplicación de multas y hasta la confiscación de automóviles, motos y bicicletas que circulen sin motivo.

Las personas que violen la norma y se desplacen lejos de su casa casa con la excusa de ir de compras al supermercado recibirán una multa administrativa  que varía entre 500 euros hasta un máximo de 3.000.  Deberán pagarse en el momento.

Estas disposiciones fueron incluidas en el decreto que el gobierno prepara con el objetivo de endurecer los castigos, señaló La Stampa. El Consejo de Ministros evalúa la posibilidad de extender las medidas de emergencia hasta el 31 de julio.

Coronavirus, confisca dell’auto e multe più salate per chi esce senza motivo https://t.co/7bfLBUtr7H pic.twitter.com/IdE6rxrQCZ

— La Stampa (@LaStampa) March 24, 2020

Estudian más medidas restrictivas

Algunas regiones han impuesto por su cuenta medidas muy restrictivas, más extremas que las que prepara el Gobierno. El gobernador de Lombardía, Attio Fontana, emitió una orden para multar con 5.000 euros a las personas que no respeten «la prohibición de reunirse en lugares públicos, sujetos a distanciamiento». En otras palabras, si van más de dos juntas recibirán una sanción aunque respeten la distancia de seguridad.

Otras regiones también han endurecido sus penas al margen del ejecutivo italiano. El presidente de Anci y alcalde de Bari, Antonio Decaro, propone multar con 2.000 euros a las personas que se resistan a respetar las restricciones y salgan sin motivo.

Preocupado por lograr contener la propagación de Covid-19, el gobernador de Camanpia, Vincenzo De Luca, también había propuesto 15 días de arresto domiciliario a quienes se salten el confinamiento.

Italia también ha endurecido el salvoconducto que necesitan los ciudadanos para justificar su presencia en la calle si les para la policía. El nuevo documento requerirá mucha más información, tanto del usuario como del motivo y lugar al que se dirige y con qué propósito.

Quelli che stiamo vivendo sono giorni pesanti, difficili. Ognuno di noi sta compiendo piccoli e grandi sacrifici, rinunciando ad abitudini e affetti. Ma questa è una battaglia che si vince restando uniti.
La mia intervista oggi su @LaStampa ➡️ https://t.co/5CP6gRClmR

— Giuseppe Conte (@GiuseppeConteIT) March 23, 2020

El documento limita aún más la posibilidad de cambiar de municipio, y el «regreso al hogar» desaparece del documento y en su lugar se añade la «urgencia absoluta». Además, indica dónde comenzó el movimiento y el destino.

Medidas hasta julio

El borrador del decreto en estudio establece prorrogar las medidas. Señala que al expirar las prohibiciones sobre la circulación y el cierre de escuelas, bares, restaurantes, parques y todas las demás actividades detenida serán posibles otras restricciones en partes específicas del territorio nacional. «Y si es necesario en su conjunto, siempre que tengan una duración de no más de 30 días, podrán repetirse y modificarse incluso varias veces hasta el 31 de julio», informó La Repubblica.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Italia anuncia rescate de 25.000 millones de euros

Italia anuncia rescate de 25.000 millones de euros

Tags: Italia coronavirusMultas y confiscación de vehículosNuevas medidas de restricción en Italia
Artículo Anterior

Sudáfrica prepara confinamiento de 21 días frente al COVID-19

Próximo Artículo

Caceroladas: arma de doble filo en tiempos de cuarentena

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Protesta para exigir responsabilidades por el desastre de Bhopal (India). REUTERS
C16Denuncia Derechos Humanos

Las víctimas del crimen ambiental esperan justicia

08/03/2021
Con la aprobación en un referéndum de la prohibición del nigab, el velo que cubre media cara a las musulmanas, la profesional del heavy metal Gisele Marie tendrá inconvenientes para presentarse en Suiza | REUTERS
Sociedad

En Suiza triunfó en plebiscito la prohibición de usar el nigab en público

08/03/2021
Un hombre carga el cadáver de un niño luego de un ataque con armas químicas en el pueblo de Jan Sheikun | REUTERS
C16Denuncia Derechos Humanos

Alemania y Francia avanzan en los procesos criminales contra el presidente Bashar Al-Assad

05/03/2021
Canarias Defensor del Pueblo
C16Denuncia Derechos Humanos

Defensor del pueblo: Crisis migratoria en Canarias llegó al colapso

05/03/2021
Próximo Artículo
Caceroladas

Caceroladas: arma de doble filo en tiempos de cuarentena

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad