• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Endesa avanza en la transición energética con tres parques eólicos en Teruel

Endesa avanza en la transición energética con tres parques eólicos en Teruel

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
17/01/2019
in Energía16, España, PLANETA
0
tres parques eólicos

Con estos tres parques eólicos, llegan a seis los complejos de este tipo que Endesa construye en Teruel / Endesa web

Endesa continúa sus esfuerzos para afianzar el uso de energías renovables y contribuir con la descarbonización en la generación eléctrica. A través de su división de energías renovables, Enel Green Power España, la firma ha comenzado la construcción de tres parques eólicos en la provincia de Teruel.

Por medio de un comunicado, Endesa informó que los tres parques eólicos involucrados en el plan son el de Allueva, el de Sierra Pelarda y el de Sierra Costera I. Está previsto que inicien operaciones a finales de 2019. Tendrán capacidad para generar más de 295 GWh al año. Su entrada en funcionamiento evitará la emisión anual de aproximadamente 196.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

La planta de Allueva cuenta con una potencia autorizada de más de 25 MW y 7 turbinas. El parque eólico de Sierra Pelarda, situado en Fonfría, contará con 4 aerogeneradores. Tendrá alrededor de 15 MW de potencia.

El mayor de los tres parques será el de Sierra Costera I. Estará situado en un área que comparten los municipios de Mezquita de Jarque, Fuentes Calientes, Cañada Vellida y Rillo. Tendrá cerca de 50 MW de capacidad y 14 aerogeneradores.

Con estos tres, ya suman seis parques eólicos

Hasta el momento la compañía ha iniciado las obras en seis plantas eólicas en la provincia de Teruel. Además de las tres que fueron recientemente anunciadas, están las de Muniesa, Farlán y San Pedro de Alacón. Todas ellas tienen previsto entrar en servicio a finales de 2019.

Los seis parques suman una potencia de aproximadamente 218 MW. Tendrán una capacidad de generación de alrededor de 708 GWh al año. En conjunto, evitarán la emisión anual de cerca de 470.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Apuntando hacia los 900 MW

“Estamos muy contentos de anunciar el inicio de la construcción de estos nuevos parques. Así lo afirmó el consejero delegado de la firma José Bogas. Agregó que su puesta en marcha incrementará  «la potencia renovable que estamos construyendo en España hasta los 900 MW.”

«Estas plantas son un signo del nuevo proceso de crecimiento en energías renovables que Endesa se ha comprometido a seguir en los próximos años, impulsando la transición energética en España», agregó Bogas.

«Con la construcción de estos proyectos, reafirmamos nuestro compromiso en potenciar la estrategia sostenible e innovadora de Enel, beneficiando a la provincia de Teruel y a España en su conjunto.» Así lo afirmó el director de Enel Green Power, Antonio Cammisecra. «Con nuestro trabajo incesante para aumentar la potencia eólica y solar instalada, estamos diversificando el mix energético español y ayudando al país a alcanzar sus objetivos en materia de energías renovables», ha continuado.

Innovación desde el diseño

Para la construcción de estos tres parques eólicos, Enel Green Power empleará diversas herramientas y técnicas innovadoras. Una de las más llamativas será el uso de drones para el levantamiento topográfico. También destacan el rastreo inteligente de los componentes de la turbina, plataformas digitales avanzadas y soluciones de software. Así se puede monitorizar y apoyar de manera remota las actividades y la puesta en marcha de la planta.

Estas herramientas y soluciones permitirán una recopilación de datos más rápida, precisa y fiable en las actividades de la obra. De esta manera se aumenta la calidad general de la construcción. Adicionalmente, se facilita la comunicación entre los equipos que se encuentran dentro y fuera de zona de obra.

La construcción de los tres parques eólicos se basará en el modelo de «Sitio de Construcción Sostenible» de Enel Green Power, incluyendo la instalación de paneles solares fotovoltaicos en cada obra para cubrir parte de sus necesidades energéticas.

Además, el proyecto incluye medidas innovadoras de ahorro de agua. Para ello, contará con la instalación de depósitos de agua. También prevé el uso de sistemas de recogida de agua de lluvia.

Una vez finalizadas las obras de construcción, tanto los paneles fotovoltaicos como los equipos de ahorro de agua se donarán a los municipios donde se ubican los proyectos para su uso público.

 

Para más información visite Cambio16

Lea también: Cepsa y Masdar desarrollarán proyectos conjuntos de energías renovables en España y Portugal

Cepsa y Masdar desarrollarán proyectos conjuntos de energías renovables en España y Portugal

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Energía EólicaEnergía verdeEnergías LimpiasTeruel
Previous Post

Al menos nueve muertos por explosión de carro bomba en academia policial de Colombia

Next Post

Guaidó: «La única salida de Venezuela es por la unión de fuerzas»

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
Next Post
Juan Guaidó

Guaidó: "La única salida de Venezuela es por la unión de fuerzas"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In