SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Endesa avanza en la transición energética con tres parques eólicos en Teruel

Endesa avanza en la transición energética con tres parques eólicos en Teruel

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
17/01/2019
in Actualidad, Energía16, España
0
tres parques eólicos

Con estos tres parques eólicos, llegan a seis los complejos de este tipo que Endesa construye en Teruel / Endesa web

Endesa continúa sus esfuerzos para afianzar el uso de energías renovables y contribuir con la descarbonización en la generación eléctrica. A través de su división de energías renovables, Enel Green Power España, la firma ha comenzado la construcción de tres parques eólicos en la provincia de Teruel.

Por medio de un comunicado, Endesa informó que los tres parques eólicos involucrados en el plan son el de Allueva, el de Sierra Pelarda y el de Sierra Costera I. Está previsto que inicien operaciones a finales de 2019. Tendrán capacidad para generar más de 295 GWh al año. Su entrada en funcionamiento evitará la emisión anual de aproximadamente 196.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

La planta de Allueva cuenta con una potencia autorizada de más de 25 MW y 7 turbinas. El parque eólico de Sierra Pelarda, situado en Fonfría, contará con 4 aerogeneradores. Tendrá alrededor de 15 MW de potencia.

El mayor de los tres parques será el de Sierra Costera I. Estará situado en un área que comparten los municipios de Mezquita de Jarque, Fuentes Calientes, Cañada Vellida y Rillo. Tendrá cerca de 50 MW de capacidad y 14 aerogeneradores.

Con estos tres, ya suman seis parques eólicos

Hasta el momento la compañía ha iniciado las obras en seis plantas eólicas en la provincia de Teruel. Además de las tres que fueron recientemente anunciadas, están las de Muniesa, Farlán y San Pedro de Alacón. Todas ellas tienen previsto entrar en servicio a finales de 2019.

Los seis parques suman una potencia de aproximadamente 218 MW. Tendrán una capacidad de generación de alrededor de 708 GWh al año. En conjunto, evitarán la emisión anual de cerca de 470.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Apuntando hacia los 900 MW

“Estamos muy contentos de anunciar el inicio de la construcción de estos nuevos parques. Así lo afirmó el consejero delegado de la firma José Bogas. Agregó que su puesta en marcha incrementará  “la potencia renovable que estamos construyendo en España hasta los 900 MW.”

“Estas plantas son un signo del nuevo proceso de crecimiento en energías renovables que Endesa se ha comprometido a seguir en los próximos años, impulsando la transición energética en España”, agregó Bogas.

“Con la construcción de estos proyectos, reafirmamos nuestro compromiso en potenciar la estrategia sostenible e innovadora de Enel, beneficiando a la provincia de Teruel y a España en su conjunto.” Así lo afirmó el director de Enel Green Power, Antonio Cammisecra. “Con nuestro trabajo incesante para aumentar la potencia eólica y solar instalada, estamos diversificando el mix energético español y ayudando al país a alcanzar sus objetivos en materia de energías renovables”, ha continuado.

Innovación desde el diseño

Para la construcción de estos tres parques eólicos, Enel Green Power empleará diversas herramientas y técnicas innovadoras. Una de las más llamativas será el uso de drones para el levantamiento topográfico. También destacan el rastreo inteligente de los componentes de la turbina, plataformas digitales avanzadas y soluciones de software. Así se puede monitorizar y apoyar de manera remota las actividades y la puesta en marcha de la planta.

Estas herramientas y soluciones permitirán una recopilación de datos más rápida, precisa y fiable en las actividades de la obra. De esta manera se aumenta la calidad general de la construcción. Adicionalmente, se facilita la comunicación entre los equipos que se encuentran dentro y fuera de zona de obra.

La construcción de los tres parques eólicos se basará en el modelo de “Sitio de Construcción Sostenible” de Enel Green Power, incluyendo la instalación de paneles solares fotovoltaicos en cada obra para cubrir parte de sus necesidades energéticas.

Además, el proyecto incluye medidas innovadoras de ahorro de agua. Para ello, contará con la instalación de depósitos de agua. También prevé el uso de sistemas de recogida de agua de lluvia.

Una vez finalizadas las obras de construcción, tanto los paneles fotovoltaicos como los equipos de ahorro de agua se donarán a los municipios donde se ubican los proyectos para su uso público.

 

Para más información visite Cambio16

Lea también: Cepsa y Masdar desarrollarán proyectos conjuntos de energías renovables en España y Portugal

Cepsa y Masdar desarrollarán proyectos conjuntos de energías renovables en España y Portugal

Tags: Energía EólicaEnergía verdeEnergías LimpiasTeruel
Articulo Anterior

Al menos nueve muertos por explosión de carro bomba en academia policial de Colombia

Próximo Articulo

Guaidó: “La única salida de Venezuela es por la unión de fuerzas”

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

La vacunación no da inmunidad contra la tradición picaresca española
España

La picaresca española le teme a la COVID-19 y usa sus artimañas y privilegios para vacunarse primero

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
Borrasca Hortensia mantiene en alerta a 17 provincias
España

Borrasca Hortensia se asoma con fuertes vientos, lluvia, mala mar y nevadas

Por Erika Diaz
22/01/2021
Una mujer con una mascarilla FPP2 en medio de la pandemia de coronavirus en Berlín, Alemania, el 19 de enero de 2021. REUTERS / Fabrizio Bensch
España

España recomienda el uso de la mascarilla FFP3 y Alemania prohíbe las de tela

Por Oscar Morales
22/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
Next Post
Juan Guaidó

Guaidó: "La única salida de Venezuela es por la unión de fuerzas"

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad