• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Endesa recibe certificación de la Oficina Española de Cambio Climático por compensar su huella de carbono

Endesa recibe certificación de la Oficina Española de Cambio Climático por compensar su huella de carbono

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
15/05/2019
in Energía16, España, PLANETA
0
Calculo Reduzco Compenso

La iniciativa "Bosque Endesa" permite compensar las emisiones asociadas a los consumos de gasoil

Endesa se convierte en la primera empresa del sector energético español que ha conseguido el triple sello «Calculo+Reduzco+Compenso» por el registro de su Huella de Carbono.

Estos sellos son otorgados por la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio de Transición Ecológica. Los reconocimientos distinguen a aquellas organizaciones que calculan sus emisiones de gases de efecto invernadero y cuentan con un plan para su reducción y compensación.

«Calculo», «Reduzco y ahora «Compenso»

En años anteriores Endesa obtuvo los sellos «Calculo» y «Reduzco», y ahora ha recibido también, para su Huella de Carbono de 2017, el sello «Compenso».

Este reconocimiento le ha sido otorgado por su compromiso y esfuerzo, no solo por calcular su huella de carbono. Se le premia, sobre todo, por ir más allá y compensar su huella de carbono a través de la iniciativa «Bosque Endesa». El objetivo de este programa es la restauración forestal de espacios degradados o incendiados, mediante la implantación en ellos de especies autóctonas y resilientes.

Endesa (@Endesa), primera energética #certificada por la Oficina de Cambio Climático por compensar su #huella de #carbono https://t.co/7WkXG6F9xC pic.twitter.com/qFSkO7kGcu

— Agenda de la Empresa (@Agenda_Empresa) May 14, 2019

Un esfuerzo continuo

El cambio climático es el principal reto ambiental al que se deben enfrentar las empresas energéticas en la actualidad. En este sentido, Endesa se ha sumado al compromiso de abordar con decisión este reto.

En esta línea de actuación, el cálculo de la Huella de Carbono de Endesa es un elemento esencial de información y transparencia. Éste ayuda a gestionar los riesgos y oportunidades que tiene ante sí nuestra Compañía para eliminar la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de una manera global e integrada.

Desde 2009, la Compañía ha calculado su Huella de Carbono. Abarca para ello todas sus líneas de negocio así como sus oficinas. Además, desde el año 2013, registra su Huella de Carbono en el Registro Nacional de Huella de Carbono de la Oficina Española de Cambio Climático. Este esfuerzo constituye un símbolo de transparencia y compromiso de la Compañía en la lucha contra el cambio climático.

Endesa ha demostrado una importante reducción de sus emisiones, según los criterios establecidos por la Oficina Española de Cambio Climático.

Desde el registro de la Huella de 2016, tiene activado los sellos «Calculo» y «Reduzco», y ahora con el registro de la huella de carbono de 2017, ha sido reconocida con el sello «Compenso». Ello, debido a que la iniciativa «Bosque Endesa» permite compensar las emisiones asociadas a los consumos de gasoil de los grupos electrógenos de las centrales hidráulicas de la empresa.

Endesa es la primera empresa del sector energético español que ha obtenido esos tres sellos del registro de la Huella de Carbono. Actualmente, 14 empresas españolas disponen del triple sello, pero ninguna otra pertenece al sector energético.

Nuevos retos

Endesa está consciente de su papel respecto a la lucha contra el cambio climático y de su capacidad para contribuir a lograr una economía baja en carbono. Por ello, sitúa entre sus prioridades la progresiva reducción de las emisiones de GEI asociadas a la generación de energía eléctrica. Todo esto, a través de un mayor protagonismo de energías renovables y optimizando la gestión de las tecnologías tradicionales.

La empresa se ha propuesto que su «mix» de generación de electricidad esté completamente libre de CO2 en el año 2050. Para ello, asume objetivos de reducción de emisiones muy ambiciosos para los años 2030 y 2040.

En línea con este esfuerzo, todas las inversiones en nueva capacidad de generación se centran y se seguirán centrando exclusivamente en tecnologías renovables, impulsando además la movilidad eléctrica, potenciando la creciente electrificación de la demanda final de energía sustituyendo el consumo de combustibles contaminantes, entre otros.

Endesa, la primera empresa energética española certificada por la Oficina de Cambio Climático por compensar su ‘Huella de carbono’ https://t.co/jKDHK0LO8b vía LaPalmaAhora

— Isla de LA PALMA (@lapalmarss) May 14, 2019

¿Qué es el registro de la Huella de Carbono?

El Registro de Huella de Carbono del Ministerio es un registro oficial del Ministerio de Transición Ecológica, a través de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), en el que las empresas pueden inscribirse de forma voluntaria, que consta de tres secciones: sección de huella de carbono y de compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero; sección de proyectos de absorción de CO2, y sección de compensación de huella de carbono.

Este registro permite a las empresas conseguir un sello que refleja los esfuerzos que desarrollan para luchar contra el cambio climático. El sello contempla tres fases en la estrategia de reducción de la huella de carbono: Calculo, Reduzco y Compenso, distinguiendo así entre las organizaciones que calculan su huella de carbono; las que, además, reducen sus emisiones, y las que van más allá y compensan parte o todas sus emisiones.

El objetivo de este registro es contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, incrementar las absorciones por los sumideros de carbono en el territorio nacional y facilitar, de esta manera, el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por España en materia de cambio climático.

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

Resultados de Endesa en el primer trimestre se ven impulsados por negocios liberalizados

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoEndesaenergiaenergía eléctricaEnergía EólicaEnergía RenovableEnergías LimpiasEnergías RenovablesEnergías verdesEspañaHuella de carbonoMinisterio de Transición EcológicaReducir la huella de carbonoTransición Energética
Previous Post

Consideran que embestida a la AN de Venezuela constituye un trapo rojo electoral

Next Post

En España la industria fotovoltaica lidera la transición energética

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Especismo humanidad
PLANETA

¿El especial estatus del hombre en las especies pone en peligro a la humanidad y el planeta?

25/01/2023
Next Post
En el evento, organizado por Soltec y UNEF, participaron empresas líderes como Iberdrola, Enel Green Power, EDP Renovables o Naturgy que ofrecieron la perspectiva de los desarrolladores energéticos en España.

En España la industria fotovoltaica lidera la transición energética

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In