• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Resultados de Endesa en el primer trimestre se ven impulsados por negocios liberalizados

Resultados de Endesa en el primer trimestre se ven impulsados por negocios liberalizados

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
07/05/2019
in Energía16, España, NATURALEZA
0
Endesa resultados primer trimestre

El EBITDA del grupo subió un 5 por ciento https://www.endesa.com

La eléctrica española Endesa dio a conocer este martes sus resultados financieros y operacionales de este primer trimestre de 2019.

En una nota de prensa, el grupo controlado por Enel dijo que su resultado de beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) se situó en 928 millones de euros en el primer cuarto del año. Ello supone un crecimiento interanual del 5 por ciento. Este logro ha sido posible gracias al impulso de sus negocios liberalizados y encamina a la eléctrica con propiedad italiana a conseguir sus objetivos anuales.

El comunicado añadió que el beneficio neto bajó un 2 por ciento a 363 millones de euros.

La firma espera que el EBITDA suba un 3,7 por ciento este año y que el neto crezca un 1,5 por ciento, según una actualización de su estrategia a 2021 comunicada el pasado noviembre.

Endesa : free market business drives 5% EBITDA increase in 1Q 2019 #ENDESA #Stock #MarketScreener https://t.co/43vdeS6AAg pic.twitter.com/3iDSl3wUld

— MarketScreener.com (@Market_Screener) May 7, 2019

Resultados del primer trimestre avalan gestión anual

Los resultados que Endesa ha presentado en el primer trimestre de 2019, le permiten mostrarse confiada en la consecución de los objetivos comunicados al mercado para este año. Así lo resalta el grupo en su nota de prensa.

En estos resultados del primer trimestre destaca, según Endesa, la buena gestión del mercado liberalizado. A ello se suma la estabilidad del mercado regulado. También se ha apoyado en el esfuerzo de contención de costes. Todos éstos han sido factores clave en la obtención de estos logros.

El grupo afirma que los resultados de este primer trimestre han sido posibles, a pesar de las desfavorables condiciones de mercado que han afectado tanto al negocio del gas como al de electricidad.

En particular, cabe destacar que se ha producido una significativa caída de la demanda de energía eléctrica. Además, se ha registrado un incremento del precio de los derechos de CO2 y una menor disponibilidad de la generación hidráulica y renovable. Ello ha llevado a un incremento del 14% en los precios del mercado mayorista, que han alcanzado los 55 euros/MWh.

Endesa resultados primer trimestre
Fuente: https://www.endesa.com

EBITDA subió un 5 por ciento

Entre las principales magnitudes económicas de la empresa en el primer trimestre de 2019, destaca el crecimiento del EBITDA. El indicador muestra un avance del 5% respecto del mismo periodo del ejercicio anterior. En esta cifra, ha sido fundamental la buena evolución del negocio liberalizado, la estabilidad del negocio regulado y el esfuerzo de contención de los costes fijos.

La estrategia de la compañía en el mercado liberalizado le ha permitido incrementar el EBITDA de este negocio en un 14%, hasta situarlo en 365 millones de euros. Por su parte, el margen bruto del negocio liberalizado ha aumentado en 42 millones de euros.

El EBITDA del negocio regulado se ha mantenido estable, situándose en 563 millones de euros, gracias a la mejora del margen en el negocio de distribución (+2%). El EBITDA del negocio regulado representa el 61% del total.

En cuanto a la contención de costes, la evolución de los gastos fijos de explotación se ha reducido en un 5% en términos ajustados (-2% en términos reportados) en un periodo caracterizado por el fuerte incremento de las inversiones en energías renovables realizadas por la empresa.

El beneficio antes de intereses e impuestos (EBIT) ha crecido un 3% a pesar del incremento de las amortizaciones, debidas fundamentalmente al esfuerzo inversor mencionado y al impacto de la aplicación de la NIIF 16, es decir, la nueva normativa que obliga a incluir los contratos de arrendamiento vigentes. La aplicación de esta normativa ha tenido un impacto de 7 millones de euros en las amortizaciones del trimestre.

Las inversiones brutas se han situado en 395 millones de euros, con un crecimiento del 100%, debido principalmente, como antes se ha señalado, al esfuerzo que está realizando la compañía en materia de transformación digital y para el desarrollo de la nueva potencia eólica y fotovoltáica.

Endesa (ELE)
📊 Presentación resultados Q1 2019

BMW (BMW)
📊 Presentación resultados Q1 2019

Visita la agenda y verás: dividendos, fechas ex date y presentación de resultados de todas las empresas de nuestro radar.https://t.co/WsRQAb9Wmj

— Libre Inversión (@LibreInversion) May 7, 2019

Resultados operativos

La producción eléctrica peninsular de la compañía ha caído un 8% como consecuencia de la menor producción hidráulica y renovable. La primera ha registrado una descenso del 28%. Mientras que ésta última ha caído un 5%. Estas bajas son similares a la que estas producciones han experimentado en el conjunto del país.

Fuente: https://www.endesa.com

Las tecnologías libres de emisiones de CO2 (hidroeléctrica, eólica, solar y nuclear) han representado el 57% del “mix” de generación de la empresa hasta el final de marzo. Superan así el 53% alcanzado en 2017.

La producción de la compañía en los Territorios No Peninsulares (TNP) ha sido de 2.893 GWh, con una variación del -7%.

En el conjunto del ejercicio, Endesa ha alcanzado unas cuotas de mercado del 22,5% en generación peninsular, del 43,2% en distribución y del 32,9% en ventas de electricidad a clientes del mercado liberalizado. Con ello. se reafirma como empresa líder del sector eléctrico en España.

El número de clientes eléctricos de la empresa en el mercado liberalizado era de 5.782.726 a 31 de marzo, con un aumento del 1% con respecto a la misma fecha de 2018. Endesa ha alcanzado una cuota de mercado del 16% en ventas de gas a clientes del mercado liberalizado al término el primer trimestre de 2019.

Dividendo

La Junta General de Accionistas de Endesa, celebrada el pasado 12 de abril, aprobó la distribución de un dividendo total por un importe bruto de 1,427 euros por acción con cargo al resultado del ejercicio 2018, lo que supone una cifra total de 1.511 millones de euros.

El dividendo a cuenta de 0,7 euros brutos por acción, abonado el pasado 2 de enero, supuso un importe total de 741 millones de euros. En función de ello, el dividendo complementario con cargo al resultado del ejercicio 2018 es igual a 0,727 euros brutos por acción, es decir, 770 millones de euros. Éste será abonado el próximo 2 de julio.

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

Zaragoza se ubica a la vanguardia en energía eólica, de la mano de Endesa

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: EndesaEnelenergiaenergía eléctricaEnergía RenovableEspañaResultados Trimestrales
Anterior

Ibex repunta pero mantiene la cautela ante perspectivas económicas

Siguiente

Rivera advirtió a Sánchez que no le hará fácil su investidura

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente y Naturaleza

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Congreso Lengua Española
España

Felipe VI en Cádiz: “El siglo XXI debe ser del español, con sus voces, giros y acentos”

28/03/2023
Next Post
La Moncloa estima que este tipo de encuentros contribuyen con normalizar las relaciones institucionales y el diálogo político.

Rivera advirtió a Sánchez que no le hará fácil su investidura

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In