• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Enel Green Power España incorpora cinco parques eólicos a provincia de Teruel

Enel Green Power España incorpora cinco parques eólicos a provincia de Teruel

Mariela León by Mariela León
23/12/2019
in Energía16, NATURALEZA
0
La filial de energías renovables de Endesa adicionó 167 MW de potencia a esa provincia, con una inversión de 165 millones de euros.

La filial de energías renovables de Endesa adicionó 167 MW de potencia a esa provincia, con una inversión de 165 millones de euros.

Enel Green Power España (EGPE), filial de energías renovables de Endesa, ha conectado a la red cinco parques eólicos en la provincia de Teruel, con una potencia total de 167 megavatios (MW) y una inversión de 165 millones de euros.

La compañía informó que se trata de los parques eólicos de Allueva, Sierra Pelarda, Muniesa, Farlán y San Pedro de Alacón.

Con esta incorporación se eleva a 13 la cifra de parques de la empresa de energía que han entrado en producción en Aragón en las últimas semanas.

En expansión las eólicas

«Endesa ya está ultimando la conexión a la red de 879 megavatios renovables adjudicados en la subasta de 2017, lo que demuestra el empeño de la compañía con el cumplimiento de los compromisos adquiridos en las licitaciones”, afirmó el consejero delegado de Endesa, José Bogas.

Y aseguró que es “un paso más en la apuesta de la compañía con la producción de energía limpia, uno de los pilares de la política nacional de transición energética”.

Parques eólicos y solares

EGPE se adjudicó 540 MW eólicos y 339 MW solares en las subastas del Gobierno celebradas en mayo de 2017, con una inversión superior a 800 millones de euros.

A journey in Spain among the #green power plants of 2019: between wind and solar projects, we added 851 MW to our renewable portfolio in the country. Discover more 👉 https://t.co/KvLEg1JSaa

— Enel Green Power (@enelgreenpower) 20 de diciembre de 2019

En estos momentos, la compañía ya ha conectado a la red los 339 MW solares y unos 452 MW eólicos. Concluye la construcción y conexión de los restantes proyectos eólicos, que estarán listos para final de año, indicó.

Energía para los pueblos

El parque eólico Allueva, compuesto por siete turbinas, podrá generar más de 90 gigavatios hora (GWh) año, energía suficiente para abastecer a casi 23.000 familias.

Tiene una potencia de 25 MW y su entrada en funcionamiento evitará la emisión de unas 59.500 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera.

El equipo está situado en los términos municipales de Allueva, Anadón y Fonfría. Los trabajos de construcción se iniciaron el 20 de septiembre de 2018 y finalizaron el 11 de noviembre de 2019.

Su conexión a la red se produjo el pasado 5 de diciembre. La inversión realizada ha sido de 28,23 millones de euros.

Con las renovables evitando la contaminación

Por su parte, la planta eólica Sierra Pelarda consta de cuatro aerogeneradores que proporcionan una potencia total de 14,5 megavatios, señaló la compañía.

Producirá unos 54 GWh al año, suficientes para suministrar energía a unas 13.700 familias, y evitará la emisión anual de 35.600 toneladas de CO2 a la atmósfera.

El sistema contó con una inversión de 13,6 millones de euros y fue conectado a la red el pasado 5 de diciembre.

El parque eólico está situado en las localidades turolenses de Torrecilla del Rebollar, Calamocha, Fonfría, Allueva y Anadón.

Mientras, el parque eólico Muniesa, compuesto por 14 turbinas, podrá generar 152 GWh al año, energía suficiente para abastecer 38.500 familias. Su entrada en funcionamiento evitará la emisión de aproximadamente 99.500 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera.

Contó con una inversión de unos 48 millones de euros.

Recursos en energías limpias

Enel precisó que el parque eólico Farlán tiene una potencia de más de 41 MW y 12 aerogeneradores y producirá 130 GWh al año, suficientes para suministrar energía a unas 33.000 familias.

Su inversión fue de más de 37 millones de euros.

Endesa conecta cinco parques eólicos en la provincia con una inversión de 165 millones https://t.co/3OP7zriQNI

— Diario de Teruel (@diariodeteruel) 23 de diciembre de 2019

Entretanto, la planta de San Pedro de Alacón, está compuesta por 12 turbinas, podrá generar 131 GWh al año, energía suficiente para abastecer a más de 33.200 familias.

Tiene una potencia de 40 MW y su entrada en funcionamiento evitará la emisión de unas 86.000 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera.

Se produjeron desembolsos por 38,5 millones de euros por ese parque eólico.

Endesa cede a Lyntia derechos de fibra óptica

Endesa firmó un acuerdo con Lyntia por el que le cede, en exclusiva y a largo plazo, todos los derechos de uso de su red de fibra óptica oscura excedentaria, por un importe de 132,4 millones de euros.

El convenio incluye aproximadamente 7.500 kilómetros de fibra óptica propiedad de Endesa o de terceros, sobre la que Endesa tiene derechos de explotación.

Igualmente, prevé la cesión a Lyntia de la cartera de contratos con clientes de fibra óptica y alquiler de emplazamientos.

La fibra óptica se extiende fundamentalmente sobre líneas de alta, media y baja tensión en las zonas donde Endesa tiene una mayor presencia, como Andalucía, Badajoz, Cataluña, Aragón, Galicia, León, Canarias, Baleares y Ceuta.

La operación se enmarca en un contexto de mercado en el que existe un interés de inversión en infraestructuras de telecomunicaciones, lo que ha facilitado la transacción de un activo no estratégico para Endesa.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Endesa prevé invertir 6.300 millones de euros hasta 2022

Endesa prevé invertir 6.300 millones de euros hasta 2022

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: EndesaEnel Green Power EspañaEnergía Renovableparques eólicos en Teruel
Anterior

Ola de violencia en las cárceles de Honduras

Siguiente

Notre Dame sin misa de Navidad por primera vez en más de 200 años

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post
Notre Dame

Notre Dame sin misa de Navidad por primera vez en más de 200 años

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In