• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > Enel se compromete a invertir más en redes y energías verdes

Enel se compromete a invertir más en redes y energías verdes

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
21/11/2018
in Energía16
0
En la imagen de archivo, dos hombres caminan frente al logo de la empresa Enel en su sede de Roma. REUTERS / Tony Gentile / Archivo

En la imagen de archivo, dos hombres caminan frente al logo de la empresa Enel en su sede de Roma. REUTERS / Tony Gentile / Archivo

El grupo energético italiano Enel, revisó al alza su objetivo para el beneficio operativo bruto y se comprometió a destinar más inversión en sus negocios de redes y energías limpias en el marco de su nuevo plan de negocios.

Nuestro Plan Estratégico de Enel 2019-2021: descarbonización y clientes para promover crecimiento y creación de valor #EnelCMD18. Lee el comunicado de prensa 👉 https://t.co/WG0owBguCb pic.twitter.com/Js32FwhSq9

— Enel Group (@EnelGroupES) November 20, 2018

La mayor eléctrica europea, dueña de la española Endesa y con creciente presencia en Latinoamérica, dijo que invertiría unos 27.500 millones de euros en el periodo de tres años hasta 2021. Esto equivale a un 12% más que en su anterior plan, destinando más del 40% a activos renovables.

El grupo controlado por capital público italiano dijo que cerca del 62 por ciento de su producción estará libre de emisiones contaminantes en 2021, frente al 48 por ciento de este año.

Sector eléctrico apuesta por las energías renovables

El sector eléctrico europeo atraviesa cambios significativos en un contexto de avances tecnológicos y de compromiso político para cumplir con los objetivos contra el cambio climático.

La empresa dijo que quería incorporar 11.600 megawatios (MW) de nueva potencia renovable en los próximos tres años y retirar de su mix unos 7.000 MW de capacidad térmica.

«Reforzaremos nuestro enfoque en mercados en los que tiene presencia integrada como Italia, España, Chile y Brasil», dijo.

Enel dijo que espera que su beneficio operativo bruto (EBITDA) crezca cerca del 6% anual para alcanzar los 17.400 millones de euros el año que viene, frente al objetivo de 17.200 millones del plan anterior.

Por otra parte, confirmó que destinará a dividendos el 70 por ciento de su beneficio ordinario neto, aunque por primera vez estableció una cifra mínima de dividendo por acción, que en 2021 será de 0,36 euros, frente a los 0,28 previstos para 2018.

El miércoles será Endesa la que actualice su plan estratégico, aunque la matriz italiana avanzó que la eléctrica española invertirá en términos brutos un total de 5.500 millones de euros en el periodo, mientras que el ebitda de los próximos tres años sumará 11.200 millones de euros: 3.600 millones en 2019, 3.700 millones en 2020 y 3.900 millones en 2021.

El bróker CM Capital Markets dijo en un informe para clientes que las previsiones de ebitda «están en línea con las previsiones de consenso para este año, 2019 y 2020)».

Descarbonización en España

La firma italiana prevé una inversión bruta de 11.500 millones en energía renovable, de los cuales 1.700 irán destinados a la península ibérica.

“Los clientes nos piden más energías renovables, y nosotros lo podemos ofrecer gracias al desarrollo de nuestra amplia red y a través de la digitalización”, dijo Francesco Starace, CEO de Enel.

Según los datos proporcionados por la empresa, a finales de este año la energía cero emisiones generada por el grupo alcanzará el 45% y estima que alcance el 62% en 2021.

El aumento de la capacidad de renovables se situará en 11,6 GW y se estima que produzca un incremento del ebitda en 1.000 millones de euros. El resto de inversiones se dividen en un 40% en redes; 5% en retail; 4% sostenibilidad del crecimiento de Enel; y el 9% restante a la generación termoeléctrica.

“El sólido crecimiento industrial y los programas de eficiencia nos han permitido incrementar progresivamente el ebitda ordinario hasta los 16.200 millones. Un nivel que nos fijamos en 2015 y que se ha confirmado”, ha declarado Starace.

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

https://www.cambio16.com/energia16/plan-ribera-entre-el-sueno-verde-y-la-dura-realidad/

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: electricidadEndesaEnelEnergía RenovableEnergía verdeEspañaItaliaPenínsula Ibérica
Artículo anterio

Universal Music Group y el efecto Taylor Swift

Próximo artículo

Empresas británicas se preparan para un Brexit sin acuerdo

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

China residuos radiactivos
Energía16

Investigadores de China claman que resolvieron el problema de los residuos radiactivos

27/06/2022
Alemania emergencia gas
Energía16

Para deslastrarse de Putin, Alemania activa la fase dos de emergencia energética y el gas pasa a ser «un bien escaso»

27/06/2022
Planta de Petal
Energía16

Cada hora, la pequeña planta de Petal en EE UU emite media tonelada de metano

22/06/2022
Energías renovables récord
Energía16

Las energías renovables listas para romper otro récord mundial en 2022

25/06/2022
Next Post
Empresas británicas se preparan para un Brexit sin acuerdo, mientras la ministra May continúa en su periplo por "vender" su proyecto/Reuters

Empresas británicas se preparan para un Brexit sin acuerdo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In