• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Enfermedad respiratoria aguda 2019-nCoV pone al mundo en alerta

Enfermedad respiratoria aguda 2019-nCoV pone al mundo en alerta

Maria Rosales by Maria Rosales
05/02/2020
in Mundo, NATURALEZA, Video News, Vídeos
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
La enfermedad respiratoria aguda 2019-nCoV no se previene ni trata con antibióticos

La enfermedad respiratoria aguda 2019-nCoV no se previene ni trata con antibióticos

La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda el uso del término enfermedad respiratoria aguda 2019-nCoV, en lugar de nuevo coronavirus. Esta institución elevó la alerta mundial al declarar el actual brote como una emergencia de salud pública de interés internacional. 

Coronavirus: “Nuestra mayor preocupación es el riesgo de propagación a países con sistemas de salud débiles, sin capacidad de respuesta”.
— @DrTedros, director de @WHO, tras declarar la emergencia internacional.

Más datos y consejos para protegerte: https://t.co/hLqQdFK2Pk pic.twitter.com/tKC0JmxzRU

— Naciones Unidas (@ONU_es) January 31, 2020

Estar preparados y alerta es la consigna

Los países deben aumentar la vigilancia ante el 2019-nCoV. Los Estados deben: revisar planes y las medidas a implementar; orientar a los viajeros y a los servicios de salud públicos y privados. Mientras, los servicios de salud deben estar alertas ante las personas que presenten los síntomas del nuevo coronavirus para informar a las autoridades sanitarias. 

“Por eso es que yo creo que el mensaje clave es: estar preparados y estar atentos”, cierra en un vídeo el Dr. Jarbas Barbosa, director de la OPS (Organización Panamericana de la Salud). El vídeo da respuestas básicas e importantes sobre este brote del llamado nuevo coronavirus o coronavirus de Wuhan. En el siguiente vídeo puedes chequear cuáles son los síntomas este nuevo virus. 

 

View this post on Instagram

 

Los coronavirus son un grupo extenso de virus que se descubrió en la década de los 60. El coronavirus debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo. Se trata de un tipo de virus presente tanto en humanos como en animales. . El origen del Coronavirus se encuentra en animales, el factor principal del coronavirus era la sangre caliente, particularmente de los murciélagos y pájaros. De hecho, los primeros casos se han relacionado con un mercado de animales vivos de la ciudad de Wuhan, en China. . Conoce más sobre el #Coronavirus en este vídeo. . #china #virus #wuhan

A post shared by Cambio16 (@cambio16) on Jan 29, 2020 at 5:43am PST


Hasta el momento de esta declaración en China se habían confirmado más de 7.700 casos y 12.167 casos sospechosos. De los casos confirmados en el gigante asiático, 1.370 eran graves, con la muerte de más de 170 personas. Mientras 124 afectados se habían recuperado y salido del  hospital. 

El reporte de la OMS también señalaba 82 casos adicionales – estos luego ascenderían a 126- en 18 países; solo siete de estos países no presentaron el antecedente de viajes a China.

Rusia -que cerraba sus fronteras el día de ayer- e Italia -que fue puerto para unas seis mil personas durante la confirmación de casos en la tripulación-  informaron este viernes de dos afectados en sus países, respectivamente. En Rusia se trata de dos ciudadanos chinos que estaban siendo tratados. 

Brote de coronavirus

El actual brote de coronavirus comenzó en diciembre de 2019 y ha sido noticia a los largo de este enero de 2020. En este periplo, la OMS ha ofrecido información de interés para todo el público. Por ejemplo,  la enfermedad respiratoria aguda 2019-nCoV no se previene ni trata con antibióticos. La institución señala que los antibióticos se prescriben para combatir bacterias. Por lo tanto, de nada sirve tomar antibióticos para prevenir el 2019-nC0V, ya que se trata de un virus. 

Los niños, las personas ancianas y los pacientes con enfermedades crónicas son los más vulnerables a las infecciones respiratorias agudas, como la neumonía. El  2019-nC0V es el responsable de la quinta parte de los casos de neumonía en el mundo. Por lo tanto los niños, lactantes, personas ancianas y pacientes con enfermedades crónicas (cáncer, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, etc.) son las más vulnerables ante este brote.

Con los casos de Rusia, Italia y Reino Unido, ya se sobrepasa el número de veinte países afectados en este brote. Según este documento, los países con más casos de coronavirus luego de China son: Tailandia (14), Japón (11) y Singapur (10).  Según un mapa de la OPS, en el continente americano se distribuye en Arizona, Illinois y Washington (Estados Unidos) y la Columbia Británica y Ontario (Canadá). 

Q: Are antibiotics effective in preventing and treating the new #coronavirus (2019-nCoV)?
A: No, antibiotics do not work against viruses, only bacteria.
The 2019-nC0V is a virus and, therefore, antibiotics should not be used as a means of prevention or treatment. pic.twitter.com/F6qMz0ojoh

— World Health Organization (WHO) (@WHO) January 27, 2020

2019-nCov, MERS y SRAS

Enfermedad respiratoria aguda 2019-nCoV o coronavirus de China es un tipo de virus que puede causar diferentes afecciones de tipo respiratorias desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como  bronquitis, neumonía, el SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo) o el MERS (Síndrome Respiratorio de Oriente Medio), entre otros. 

La OMS recomienda para aquellos que presentan síntomas de enfermedades respiratorias agudas mantener un protocolo de resfriado, es decir: mantener la distancia, cubrirse la boca a la hora de toser y estornudar con una toallita y lavarse las manos.

A las personas sanas se les recomienda también lavarse las manos, evitar el contacto con animales salvajes o de granja y evitar el contacto con personas enfermas. Mientras, las instalaciones sanitarias deben “mejorar las prácticas estándares de prevención y control de infecciones en los hospitales, especialmente en departamentos de emergencia”. 

Medidas de España ante el coronavirus

Con respecto a España, Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Gobierno, dio una rueda de prensa con respecto a la alerta emitida por la OMS. En esta rueda de prensa, Simón advirtió que el protocolo de monitoreo, medidas y comunicaciones recomendado por la OMS, España lo puso en marcha desde el 27 de diciembre, cuando se hizo la primera notificación internacional. 

🔴 EN DIRECTO
Rueda de prensa del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias de @sanidadgob, Fernando Simón, para informar sobre la declaración de la alerta internacional por parte de la OMS por el #coronavirus. https://t.co/Ud4648OVNP

— Salud Pública (@SaludPublicaEs) January 31, 2020

Resaltó el hecho de que al momento de la rueda de prensa España cumple con todos los requerimientos que señala la OMS a los países fuera de China. La sanidad española toma medidas partiendo del escenario actual y medidas para escenarios mucho más graves. También señaló que la tasa de letalidad de la enfermedad respiratoria aguda 2019-nCoV ha ido bajando progresivamente y despacio. 

En el acto también se actualizaron datos reportados por la OMS: 9.662 casos en China y 126 fuera de China en más de veinte países diferentes. El Ministerio de Educación y Formación Profesional han divulgado vía Twitter un protocolo de actuación frente a casos de infección de este nuevo virus que ha conducido a una emergencia de salud pública de interés internacional. 

Para más información visite Cambio16.com

Lea también: 

La vertiginosa carrera por una vacuna contra el coronavirus

La vertiginosa carrera por una vacuna contra el coronavirus

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 2019-nCovCentro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del GobiernoCoronavirusEmergencia de salud pública de interés internacionalEnfermedad respiratoria aguda 2019-nCoVOrganización Mundial de la SaludOrganización Panamericana de la Salud
Anterior

La Fórmula E ofrece una experiencia visual real de las carreras con Drivers Eye

Siguiente

Kenin frena el regreso de Muguruza y se corona en Australia

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post
campeona del Australian Open

Kenin frena el regreso de Muguruza y se corona en Australia

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In