• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Enviado de la ONU pidió donaciones para atender «avalancha» de venezolanos que huyen de la crisis

Enviado de la ONU pidió donaciones para atender «avalancha» de venezolanos que huyen de la crisis

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
17/10/2018
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos, Mundo, Venezuela
0
Enviado de la ONU pidió donaciones para atender “avalancha” de venezolanos que huyen de la crisis/Cortesía

Enviado de la ONU pidió donaciones para atender “avalancha” de venezolanos que huyen de la crisis/Cortesía

Un llamado a donantes internacionales para que ayuden a atender la «avalancha» de personas que huyen de la crisis en Venezuela a otros países de la región hizo este martes el enviado especial de las Naciones Unidas para la migración venezolana, Eduardo Stein.

Durante una visita a la ciudad colombiana de Cúcuta, principal punto de entrada de los migrantes venezolanos al país neogranadino, el exvicepresidente de Guatemala indicó que las donaciones se hacen necesarias frente a la demora de la aprobación de recursos por parte de organismos internacionales.

«Estaremos apelando a donantes (…) que puedan canalizar en el menor tiempo posible esta ayuda de emergencia. Colombia ha estado usando sus presupuestos regulares para atender la «avalancha humana que viene del país vecino, pero (el presupuesto) ya no alcanza», reseñó AFP.

La grave crisis socioeconómica de Venezuela, que se refleja en la escasez de productos básicos como alimentos y medicinas, además de una hiperinflación que superará el millón por ciento en 2018, según el Fondo Monetario Internacional, obligó a muchos venezolanos a dejar su país.

"Colombia ha estado usando sus presupuestos regulares para atender los temas…de esta avalancha humana que viene del país vecino": Eduardo Stein, Representante Especial Conjunto de Acnur y OIM pic.twitter.com/uzMh5AfeSa

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) October 16, 2018

Colombia destina el 0,5% de su PIB para atender el éxodo

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha informado que cerca de 2,3 millones de venezolanos se han regado en los últimos años por Suramérica, principalmente en Colombia. Ambos países comparten una frontera terrestre de 2.219 kilómetros. Es tal la magnitud de la situación que el presidente Iván Duque afirmó que destina cerca del 0,5 por ciento del PIB para atender la crisis migratoria. Esto se traduce en 1.348 millones de dólares.

El enviado conjunto del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) aseguró que buscará «la manera de interesar» a los gobiernos que históricamente han cooperado con América Latina para que giren recursos para atender la ola migratoria.

Estados Unidos ha donado 92 millones de dólares para ese propósito y la Unión Europea (UE) aseguró que aportará cerca de 40 millones de dólares.

«Esos procesos de financiamiento tardan varios meses y esta situación necesita ayuda urgente», dijo Stein.

Migración en aumento

El director de Migración Colombia, Christian Kruger Sarmiento, aseguró este martes que el número de personas que llegan a Colombia huyendo de la crisis va en aumento.

Según una «radiografía» que hizo Migración Colombia, hasta el 30 de agosto el país acogió a «935 mil venezolanos», cifra que aumentó en «casi 100 mil personas» para el 20 de septiembre, reseñó EFE.

«Ha sido el mes donde más venezolanos han llegado a nuestro país a radicarse», afirmó Kruger, quien añadió que la «migración pendular» (los que van y vienen) también aumentó debido a la escasez de «recursos» en Venezuela.

Kruger visitó Cúcuta junto con Eduardo Stein, quien exaltó la acogida que han hecho los países de la región de esos inmigrantes, lo que considera es un ejemplo para el mundo.

Kruger Sarmiento destacó el aumento de venezolanos en tránsito por el Puente Internacional de Rumichaca, en la frontera con Ecuador, por donde este año han pasado más de 700 mil, cifra que comparó con la de 2012, cuando fueron solamente 2.300.

Instó a los inmigrantes a que hagan el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos para poder «identificar» esa población y «darle la mano».

«Queremos pasar a una segunda etapa: De la parte humanitaria a la generación de proyectos que tienda a incorporar a esta población en la vida productiva. No nos podemos quedar en el tema humanitario. Es importante pero tenemos que mirar a largo plazo», agregó.

Este martes, el presidente Iván Duque se reunió con Eduardo Stein.

? #EnVivo | Declaraciones del presidente Iván Duque al término de su reunión con Eduardo Estein, enviado especial d… https://t.co/xk1n0Zxs4R

— Presidencia Colombia (@infopresidencia) October 16, 2018

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Migrantes huyen de la miseria en Venezuela para buscar sobrevivir en el extranjero

Migrantes huyen de la miseria en Venezuela para buscar sobrevivir en el extranjero

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AcnurColombiacrisisfronteramigraciónONUVenezuela
Artículo anterio

Brasil venció a Argentina gracias a un gol de Miranda

Próximo artículo

Ibex 35 presentaba tendencia a la baja este miércoles

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

migrantes Melilla
C16Denuncia Derechos Humanos

La OTAN, la valla de Melilla, el flanco sur y la muerte sin derechos

28/06/2022
El Salvador estado de excepción
C16Denuncia Derechos Humanos

En El Salvador procesan a 36.000 detenidos bajo el estado de excepción, los acusan de terroristas

28/06/2022
prisión artistas cubanos
C16Denuncia Derechos Humanos

Régimen cubano aplica severas penas de prisión para castigar la libertad de expresión

28/06/2022
sin permiso
Mundo

Sin permiso nos borran de la historia

26/06/2022
Next Post
El Ibex 35 perdía el impulso conseguido en la apertura debido a los problemas económicos de Italia y perspectivas negativas de Goldman Sachs sobre la industria automotriz

Ibex 35 presentaba tendencia a la baja este miércoles

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In