SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cultura > Sociedad > Escrivá al Senado: El ingreso mínimo vital se cobrará en junio

Escrivá al Senado: El ingreso mínimo vital se cobrará en junio

Mariela León by Mariela León
06/05/2020
in Actualidad, España, Sociedad
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Escrivá

El ministro de Inclusión señaló que el coste del Impuesto Mínimo Vital será de 3.000 millones de euros.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, informó en el pleno del Senado, que el ingreso mínimo vital podrá cobrarse a partir del mes de junio.

Esta ayuda fue concertada entre el PSOE y Unidas Podemos antes de la pandemia. Su propósito es beneficiar a las familias sin recursos, ahora más afectadas por la crisis sanitaria.

El ministro destacó que «es un ingreso mínimo muy importante y estará puesto en marcha en mayo, una vez que lo lleve al Consejo de Ministros. A partir de ahí podremos desplegar la prestación en junio”.

Se espera que el IMV llegue a más del 50% de los hogares españoles con hijos y que cuenten con bajos recursos económicos. Esto es, cerca de tres millones de familias podrán beneficiarse.

📢 AUTÓNOMOS Y EMPRESAS

🔷 Podéis solicitar hasta el día 10 la moratoria de 6 meses, sin interés, en el pago de las cotizaciones sociales
🔷 Solo para las siguientes 12 actividades económicas 👇👇 pic.twitter.com/urwIsMARPT

— Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) May 6, 2020

Precisó que el aporte estará dirigido a “erradicar casi todos los hogares con pobreza severa” que ha cifrado en el 20%.

El IMV, permanente o temporal

Escrivá dijo además que este beneficio social ayuda será 500 a 900 euros mensuales y supone un costo de 3.000 millones de euros al Estado. Al referirse a la permanencia o temporalidad de la medida, destacó las abrumadoras recomendaciones de organismos internacionales sobre la pobreza en España. Es uno de los países de la OCDE con la peor distribución de la renta. «Esto hay que corregirlo. No entiendo que haya apelaciones a que esto sea temporal cuando es un problema estructural», recalcó.

El concepto de renta básica universal es distinto y conllevaría una reconsideración del Estado del Bienestar.

Ayer @inclusiongob pagó a más de 1 millón de autónomos y, además, no se cobraron las cotizaciones de más de 3 millones de trabajadores protegidos por ERTEs por fuerza mayor. Dar liquidez a las empresas y proteger las rentas de los trabajadores son nuestras prioridades

— José Luis Escrivá (@joseluisescriva) May 1, 2020

Escrivá negó que se contemple que el IMV beneficie a los okupas que se hayan empadronado: «No hay nada de cierto. Es parte de las noticias que circulan sin base. No responde en absoluto a nada que esté planteado en la norma que se prepara y que va a salir».

 Empleo y ERTES

El ministro indicó que el impacto de la COVID-19 sobre la afiliación a la Seguridad Social ha sido menor en abril que en marzo: “La comparación entre los 49.000 afiliados perdidos entre el 1 y el 30 de abril frente a los más de 800.000 perdidos entre el 12 y el 31 de marzo muestran una estabilización laboral”. También exaltó las medidas oficiales en apoyo de los trabajadores.

«A diferencia de la crisis de 2008, el empleo está cayendo mucho menos que el PIB”, indicó.

🔊Íñigo Fernández de Mesa, vicepresidente de la @CEOE_ES: «El hecho de que existan ERTEs está ayudando a que las cifras de paro no sean todavía peores» https://t.co/DakjsuCbDz

— Onda Cero (@OndaCero_es) May 5, 2020

Explicó que la situación ha afectado más a los trabajadores temporales. El empleo indefinido, que sufrió una menor caída en marzo, sumó 21.000 afiliados en abril.

Por edades, el ajuste desde el 12 de marzo también ha sido más acusado entre los más jóvenes. De hecho, el 50% de la destrucción de empleo por la COVID-19 se ha producido en personas de menos de 35 años. Unos 460.000 puestos de trabajo.

Escrivá asegura que las medidas tomadas han permitido proteger más de 4,5 millones de empleos, solo entre ERTE y prestación extraordinaria para autónomos.

De hecho, “estos trabajadores protegidos representan el 27% de la población ocupada”. A ellos se adicionarán en las próximas semanas los beneficiarios de las nuevas prestaciones para el régimen de hogar y para trabajadores temporales.

Lee también:

“En semanas” se pondrá en marcha el ingreso mínimo vital

“En semanas” se pondrá en marcha el ingreso mínimo vital

Tags: Ayuda a familias vulnerablesEfectos de la COVID-19ERTESIngreso Mínimo VitalJosé Luis EscriváMinisterio de InclusiónSeguridad SocialSeguridad Social y Migraciones
Artículo Anterior

Avanza la desescalada mundial, mientras aumentan los casos de coronavirus

Próximo Artículo

Aprobado plan de ayuda a la cultura por 76 millones de euros

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

bebidas azucaradas
Sociedad

Impuestos a bebidas azucaradas tendrán impactos agridulces

02/03/2021
Amazon Go abrió su primera tienda en Seattle. Ahora se expanden a el Reino Unido. REUTERS
Sociedad

Amazon abre en Europa sus primeros supermercados, no se necesita pasar por caja

01/03/2021
amenaza a la salud
Sociedad

Politización de la salud y la ciencia, un peligro creciente

02/03/2021
refugiados etíopes
C16Denuncia Derechos Humanos

Amnistía Internacional denuncia delitos de lesa humanidad en Etiopía

01/03/2021
Próximo Artículo
Sector de la cultura recibirá medidas de ayuda tras una larga espera

Aprobado plan de ayuda a la cultura por 76 millones de euros

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad