• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > España apuesta por elevar exportaciones a países extracomunitarios

España apuesta por elevar exportaciones a países extracomunitarios

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
30/10/2018
in España, NATURALEZA
0
Sobre el impacto que pudieran tener las medidas proteccionistas de algunos países, la ministra Reyes Maroto se mostró a favor de defender una globalización inclusiva y una política comercial progresista/Cortesía

Sobre el impacto que pudieran tener las medidas proteccionistas de algunos países, la ministra Reyes Maroto se mostró a favor de defender una globalización inclusiva y una política comercial progresista/Cortesía

Incrementar el porcentaje de las exportaciones a países extracomunitarios es uno de los objetivos del gobierno de Pedro Sánchez, según informó este martes la ministra de Industria, Comercio y Turismo.

En el marco del Consejo Interterritorial de Internacionalización (CII), Reyes Maroto, se refirió a la importancia del sector exterior en la economía como motor de crecimiento y creador de empleo.

Las exportaciones de bienes y servicios se situaron en el 34,1% del Producto Interior Bruto en 2017, una cifra que supera a países de la Unión Europea como Francia, Italia y Reino Unido.

Para Reyes Maroto, la apuesta de España es ampliar la colocación en mercados donde “tenemos menor presencia que nuestros socios europeos”.

Sostuvo que la base exportadora continúa creciendo. En 2017 esa cifra fue de 8,5% y se registraron 161.454 empresas exportadoras. El número de exportadores regulares creció hasta 50.562, un 31,3% del total de exportadores.

El Gobierno de España ubicó sus previsiones sobre el crecimiento de su economía para este año en un 2,6%, una décima menos que el estimado inicial sobre el PIB. La menor demanda exterior pasará factura al crecimiento de la economía española tanto en 2018 como en 2019. El año que viene se estima un PIB del 2,3 por ciento, también una décima menos en relación con la anterior previsión.

El Consejo Interterritorial de Internacionalización tiene el objetivo de actuar en favor de la internacionalización de la economía española. Por un lado busca impulsar la promoción comercial y por el otro atraer la inversión extranjera, bajo el paragua de lograr mayor eficacia.

Después de tres años sin reunirse, el Consejo de Internacionalización convocado por @MarotoReyes trabaja para coordinar estrategias de #comercio exterior que beneficien a las empresas españolas. pic.twitter.com/QqyREkwmdz

— Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (@mincoturgob) October 30, 2018

Sistema multilateral abierto

La ministra de Industria, Comercio y Turismo indicó que su equipo de trabajo está desarrollando la Estrategia de Internacionalización de la Economía Española 2017-27, con el fin de mejorar la articulación de los mecanismos impulsores de su internacionalización.

Esta estrategia servirá también para consolidar la contribución del sector exterior al crecimiento económico de España y por ende en una mayor creación de empleo.

Reyes Maroto expresó que esto se logrará a través de la mejora en la competitividad y de una mayor presencia de las empresas españolas en el exterior.

Sobre el impacto que pudieran tener las medidas proteccionistas de algunos países, la ministra se mostró a favor de defender una globalización inclusiva y una política comercial progresista.

“Apostamos por un sistema multilateral abierto, basado en normas, rechazando cualquier forma de proteccionismo. Ello significa que respaldamos la agenda comercial de la Unión Europea con el objetivo de lograr acuerdos globales y justos. Acuerdos que sean una oportunidad de mejorar la normativa en materia laboral y ambiental, pero también de fomentar la igualdad de género, mejorar la transparencia, generar riqueza y bienestar para el conjunto de la sociedad».

En relación con el Brexit insistió en preparar a las empresas y a los entes de la administración pública involucrados para lo que resulte de las negociaciones que están en desarrollo.

DIRECTO: RP de @MarotoReyes tras el Consejo de Internacionalización: https://t.co/CPwFLpf9H2

— Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (@mincoturgob) October 30, 2018

Ejes de la internacionalización 2017-2027

En el marco del encuentro entre los distintos órganos de la Administración General del Estado, las Comunidades y Ciudades Autónomas y los representantes del sector privado, la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, destacó los ejes de la Estrategia de Internacionalización (2017-2027) en el que se enmarca el Plan de Acción 2019-2020.

He aquí los cinco ejes:

  • Ofrecer un apoyo a la internacionalización cada vez más adaptado a las necesidades y al perfil de las empresas españolas.
  • Desarrollar el capital humano para la internacionalización.
  • Aprovechar mejor las oportunidades de negocio derivadas de la política comercial común y de las instituciones financieras y organismos multilaterales.
  • Potenciar la captación y consolidación de la inversión extranjera de alto valor añadido.
  • Reforzar la coordinación y complementariedad de acciones entre todos los actores relevantes en materia de internacionalización.

En el Consejo Interterritorial de Internacionalización se reiteró la necesidad de que exista una coherencia y coordinación de la acción de los entes de la administración pública en materia de políticas, con el fin de apoyar la internacionalización. También se destacó el trabajo de los órganos de promoción de las comunidades autónomas, al buscar complementariedades que eviten solapamientos y garanticen un uso eficiente de los recursos.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo subrayó en el pleno del CII que se ha puesto en la agenda del Gobierno «el comercio exterior para promocionar a las empresas españolas y atraer inversiones extranjeras«. También enfatizó sobre la necesidad de elevar las exportaciones a países extracomunitarios y de ampliar la presencia en los mercados donde los socios europeos tienen más penetración.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Gobierno de España estima caída de su economía a 2,3 por ciento en 2019

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: EconomíaEspañaexportacionesInternacionalizaciónPIBTurismoUE
Anterior

Ibex 35 fluctuaba entre números rojos y verdes en la jornada del martes

Siguiente

Bolsas europeas suben tras buenos resultados de BP y Volkswagen

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post
Estación de servicio de BP en Kloten, Suiza . REUTERS/Arnd Wiegmann

Bolsas europeas suben tras buenos resultados de BP y Volkswagen

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In