• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > España suma 25.000 fallecidos y EE UU pasa de 1 millón de contagios

España suma 25.000 fallecidos y EE UU pasa de 1 millón de contagios

Francisco Rios by Francisco Rios
01/05/2020
in Mundo, PLANETA
0
Fallecidos en España

Comenzó el quinto mes del año y gran parte del mundo sigue confinado en sus hogares para evitar la propagación del COVID-19

Nuevamente hay un ligero repunte en las cifras de fallecidos por COVID-19 en España. En las últimas 24 horas se registraron 281 decesos, un incremento de 13 muertes con respecto al día anterior. Sin embargo, la estadística se mantiene en el escalafón de los 200 y se prevé que en los próximos días siga descendiendo.

El ritmo de contagios también continúa en descenso. El Ministerio de Sanidad afirmó que se diagnosticaron 1.175 nuevos contagios, una subida del 0,5%. El fue jueves fue de 0,6% y el miércoles de 1%.

Los datos siguen mejorando. En Baleares, Canarias, Cantabria, Extremadura, Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla no se registró ningún ingreso de paciente a las UCI por caso de coronavirus. En las últimas semanas los hospitales españoles han bajado la carga después de haberse visto desbordado por casi dos meses.

Continuamos con las medidas de alivio al confinamiento.
A partir del sábado se podrá salir a hacer deporte y pasear
🔹Desde 14 años: 6:00h-10:00h y 20:00h-23:00h
🔹Personas con necesidades especiales y mayores de 70:
10:00h-12:00h y 19:00h-20:00h
🔹Niños y niñas: 12:00h-19:00h pic.twitter.com/8Wfih37Rp2

— Salvador Illa Roca/❤️ (@salvadorilla) April 30, 2020

Las personas curadas ascienden a 115.000. Sin embargo, el contraste no es bueno si se compara con la cifra total de fallecidos que es de 24.824 y a la de personas infectados que alcanza los 215.216.

“Tenemos una tendencia favorable en cuanto al número de fallecidos. Nos mantenemos por debajo de los 300, lo cual es una buena noticia en comparación con las semanas anteriores. Una cifra que nos va marcando claramente la mejoría de esta situación es la de las nuevas altas, un incremento del 2,5% en comparación con el día anterior”, expuso Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias.

Publicada la orden que regula paseos

El Gobierno publicó este viernes en el Boletín Oficial del Estado las normas de los paseos que podrán realizar los ciudadanos a partir de este fin de semana. Los mayores de 14 años de edad podrán pasear y hacer deporte individual sin contacto desde el sábado, durante una vez al día y sin límite de tiempo, pero respetando unos horarios y manteniendo la distancia de seguridad.

Los paseos se realizarán con una distancia no superior a un kilómetro con respecto al domicilio y la realización de deporte no profesional de cualquier deporte individual está permitida dentro del municipio donde se reside.

👟Desde el 2 de mayo estará permitido salir para hacer deporte y pasear.

🏃Manten la distancia interpersonal🏃‍♀️

🤝𝙇𝙖́𝙫𝙖𝙩𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙢𝙖𝙣𝙤𝙨

⏰Consulta los horarios para municipios de +5000 habitantes.#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/JeJrGhzyqV

— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) April 30, 2020

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, explicó los detalles y los horarios establecidos para que las personas puedan salir.

Las personas de 14 años en adelante deberán hacerlo desde las 6:00 am hasta las 10:00 am. En la noche tendrán otro espacio desde las 8:00 hasta las 11:00.

Los menores de 14 años podrán salir en grupos de hasta tres personas, desde las 12:00 del mediodía hasta las 7:00 pm, siempre en compañía de un adulto, mientras que los mayores de 70 años deberán estar acompañados de sus dependiente o cuidador y se les permitirá pasear desde las 10:00 am hasta las 12:00 pm y en la noche de 7:00 a 8:00.

Mayo llega con ola de calor

El quinto mes del año comienza con temperaturas más altas de lo usual, tal como si fuese pleno verano. La AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) calcula que varias zonas del territorio nacional llegarán a sentirse 30 grados o más.

Las autoridades han pedido precaución  por coincidir este episodio de calor con la salida a la calle, por el alivio de la medida de confinamiento del estado de alarma.

📢 ❗️Actualización❗️ #NotaInformativaAEMET
Se inicia un episodio de 🌡️ anormalmente altas para la época del año, que se prolongará muy probablemente hasta el martes 5 en la mayoría de las regiones
👀aquí los detalles👇 https://t.co/o1gPNzqg6w
Más info👉 https://t.co/80pdrk6PP8 pic.twitter.com/NvbPEaIrZk

— AEMET / #QuédateEnCasa (@AEMET_Esp) May 1, 2020

Las temperaturas comenzarán a situarse por encima de los valores habituales para la época. La zona mediterránea tendrán los valores más altos: una mínima de 26 grados y una máxima de 28.

El sábado continuará el ascenso de temperaturas casi generalizado. Probablemente se superarán los 28 grados en Andalucía y el área mediterránea. La situación se acentuará el domingo 3 y el lunes 4 con la entrada de una masa de aire cálida procedente del norte de África.

Cerrado hospital de campaña Ifema

El hospital de campaña Ifema se convirtió en un verdadero símbolo en la batalla contra el coronavirus. Cuando todos los hospitales de Madrid se vieron desbordados, la comunidad autónoma acondicionó el hospital de campaña Ifema para atender a los pacientes infectados por COVID-19. El funcionamiento fue catalogado por la OMS como «extraordinario».

Ahora, el hospital de Ifema dejó de operar después de haber curado a 3.750 pacientes. Sin embargo, podría no ser un cierre definitivo, aunque ya se han retirado las camas y los respiradores.

Por ese hospital improvisado pasaron 4.000 infectados por coronavirus, un 10% de los de toda la región.

La COVID-19 en el mundo

Comenzó el quinto mes del año y gran parte del mundo sigue confinado en sus hogares para evitar la propagación de la COVID-19. Ya son dos meses desde que comenzó la crisis sanitaria mundial y la percepción sigue siendo de confusión e incertidumbre. Varios países comienzan a aplicar su plan de desescalada, otros todavía pasan por la etapa más cruel de la pandemia, mientras que algunos temen una segunda oleada.

Los números que refleja el planeta entero aumentan cada día. En total son 3.260.709 los diagnosticados en todo el planeta, mientras que los fallecidos alcanzan 233.716.

La OMS insistió esta semana en que todos los indicios sobre el origen del coronavirus señalan que proviene de los animales silvestres. De esta forma, la organización responde a las sospechas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y otros líderes mundiales, quienes han insinuado que el virus pudo haber escapado de un laboratorio en China.

En estos momentos las mayores curvas ascendentes corresponden a a Brasil, con unos 72.000 positivos, y a Turquía, con unos 118.000, de acuerdo con los datos de la OMS.

A nivel mundial, a la cabeza de los casos está Europa, con 1,43 millones, seguida  muy de cerca por América, con 1,25 millones. Aunque el país más afectado es Estados Unidos, los cinco países que lo siguen son España, Italia, Francia, el Reino Unido y Alemania.

Varios gobiernos en el ojo del huracán

Los países más cuestionados por su  gestión de la pandemia son Estados Unidos, Brasil, El Salvador y México. Estados Unidos lleva 1 millón de contagios y más de 63.000 muertes. Por tercer día seguido, contabilizó 2.053 muertes por el coronavirus.

Trump se negó a aplicar el confinamiento absoluto y ahora se ha encadenado en un enfrentamiento con varios gobernadores para que levante la cuarentena . El mandatario ha apoyado públicamente las manifestaciones de personas que demandan salir a la calle.

Un episodio irregular se vivió en Michigan, donde un grupo de manifestantes con armas largas irrumpió en el Capitolio del Estado de Michigan, mientras se discutía extender la declaración de emergencia para atender la pandemia.

En Brasil el presidente Jair Bolsonaro ha sido muy criticado por su posición frente al virus. En principio se burlaba, no tomó medidas a tiempo y tuvo discrepancias con su ministro de Sanidad. Un resiente estudio alertó que el número de infectados en Braisl pudieran sobrepasar los 1,2 millones, un número 16 veces mayor a la que registran este viernes de 87.187 contagiados y más de 6.000 muertos.

Por su parte, el gobierno de El Salvador ha sido duramente criticado por sus medidas para contener la COVID-19, como la orden de recluir a miembros de pandillas en celdas hacinadas y la autorización del uso de la fuerza letal para las fuerzas policiales.

Primer ministro ruso dio positivo

La pandemia continúa azotando con fuerza a Rusia. Ha tenido una peligrosa escalada de contagios en los últimos días. Hay 106.498 diagnósticos y 1.073 fallecidos.

Entre los contagiados se encuentra el primer ministro, Mijail Mishustin, quien ya se encuentra en aislamiento: «Me acaban de comunicar que he dado positivo en el test del nuevo coronavirus».

Putin no ha mantenido reuniones directas con ningún cargo desde hace semanas, según el sitio internet del Kremlin. La última vez que apareció en la misma sala junto a Mishustin fue el 24 de marzo.

Lee también: 

OMS hace un llamado al mundo a no rendirse frente a la COVID-19

OMS hace un llamado al mundo a no rendirse frente a la COVID-19

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BrasilCoronavirusCOVID19EspañaEstados UnidosFernando SimónHospital de IFEMAMéxicoMinisterio de SanidadOrganización Mundial de la SaludPandemiaRusiavirus
Previous Post

Los precios del petróleo subieron con los recortes de producción

Next Post

Se cerró sobre el Ártico el agujero de la capa de ozono

Citations & References:

https://www.mscbs.gob.es/ Ministerio de Sanidad del Gobierno de España https://www.lamoncloa.gob.es/Paginas/index.aspx La Moncloa https://www.comunidad.madrid/ Comunidad de Madrid https://www.who.int/es OMS

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Especismo humanidad
PLANETA

¿El especial estatus del hombre en las especies pone en peligro a la humanidad y el planeta?

25/01/2023
Next Post
Agujero-en-la-capa-de-ozono_1

Se cerró sobre el Ártico el agujero de la capa de ozono

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In