• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > España y el mundo relajan confinamiento, pero sin actividades masivas

España y el mundo relajan confinamiento, pero sin actividades masivas

Francisco Rios by Francisco Rios
21/04/2020
in Mundo, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
España relaja confinamiento

El COVID-19 ha obligado a suspender todas las actividades culturales y sociales

Como se esperaba, las cifras de fallecidos en España tuvieron un leve repunte. Este martes los números no reflejan los infrarreportes de los fines de semana. Sanidad registró 430 fallecidos en las últimas 24 horas. En total, se contabilizan 21.182 decesos producto del COVID-19, mientras que el Gobierno anuncia prontas medidas para relajar el confinamiento.

Los diagnósticos también se incrementaron. El ministerio informó de 4.000 casos nuevos en las últimas 24 horas, pero se mantiene la tendencia de crecimiento del 2%. España presenta 204.178 casos. Sin embargo, las cifras pueden variar en los próximos días por  la revisión que se lleva a cabo para homogeneizar los números.

📉 El incremento de nuevos casos de #COVID19 respecto a ayer mantiene la tendencia del 2% en la media nacional.

⬇️ La gran mayoría de CCAA está por debajo de ese 2%. Solo tres superan esta cifra.#Estevirusloparamosunidos #coronavirus #COVIDー19 pic.twitter.com/GCSOI4M5YI

— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) April 21, 2020

“Hay varias autonomías con una incidencia muy baja y muy cercana a una situación relativamente controlable», expresó Fernando Simón,  director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias, que semostró optimista con la evolución de la pandemia:  “La evolución en los últimos 14 días, periodo de incubación del virus, sigue siendo correcta”.

Otro dato alentador es el número de altas médicas, ya ascienden a  82.514, 1.928 más que las registradas el lunes.

Los niños de hasta 12 años podrán salir

El Consejo de Ministros adelantó algunas de las mediadas de relajación que se aplicarán en las próximas semanas. De momento, el Gobierno afirmó que dejará salir a los menores de 12 años a partir del 27 de abril, para hacer «paseos cortos», acompañar a los adultos al supermercado, a la farmacia o al banco.

La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, dijo que se trata de un alivio parcial del confinamiento, pero que el principal objetivo del Ejecutivo es «evitar un hipotético retroceso del virus».

🔴EN DIRECTO
Rueda de prensa de la portavoz del Gobierno y ministra de @Haciendagob, María Jesús Montero, y la vicepresidenta tercera y ministra de @_minecogob, Nadia Calviño, para informar sobre los acuerdos del #CMin.#EsteVirusLoParamosUnidos https://t.co/DHa6EjOn4H

— La Moncloa (@desdelamoncloa) April 21, 2020

Por la misma línea se manifestó Fernando Simón, quien dijo que la relajación del confinamiento se refiere a salidas restringidas. «No se va a abrir la puerta y decir: ‘Niños a jugar’, sino que serán salidas controladas que no implican un incremento del riesgo», advirtió.

Por su parte, la ministra de Educación Isabel Celaá, precisó que la legislación estima que los niños son aquellos menores hasta los 12 años, edad a partir de la cual se les deja salir solos. Es decir, aquellos que tengan más de 12 no podrán salir.

«Estamos hablando de salidas de niños acompañados por un mayor y que obviamente tengan un cuidado esmerado para que no vayan a parques públicos donde puedan tocar cosas que estén contaminadas. Será un paseo corto», resaltó.

Festividades limitadas

Como era de esperarse, la COVID-19 ha obligado a suspender todas las actividades culturales y sociales que se realizan por estos meses en España. Una de ellas es la fiesta de san Fermín que celebra en la ciudad de Pamplona entre el 6 y el 14 de julio.

“No por ser una noticia esperada deja de producirnos tristeza. Parece evidente que nuestras queridas fiestas están muy reñidas con el coronavirus”, dijo Ana Elizalde, consejala de Comercio y Turismo, que tomó las riendas del ayuntamiento mientras el alcalde, Enrique Maya, se recupera del virus.

Elizalde no descartó que los sanfermines 2020 puedan ser en el mes de septiembre, pero estaría en evaluación y de acuerdo como evolucione la pandemia.

Otras festividad que verá limitada es el Sant Jordi. Este 23 de abril no verán las librerías abiertas. No habrá libros ni rosas en las calles. Tampoco habrá alegría, pues la tristeza se ha propagado al igual que la COVID-19 por todo el territorio español.

Sin embargo, se podrá celebrar un Sant Jordi en confinamiento. Hay diversas lecturas disponibles online. También hay varias opciones para adquirir libros mientras prevalece el confinamiento. Las personas pueden adquirirlos vía e-book o reservando la compra para recogerlos cuando las librerías vuelvan a abrir. Otra opción es recibir el libro en casa, como las compras del supermercado.

Al igual que en España, Alemania también ve como el COVID-19 le arrebata sus fiestas culturales. La fiesta de la cerveza en Munich, el popular oktoberfest, que suele celebrase del  19 de septiembre al 4 de octubre fue anulada.

«El riesgo es sencillamente demasiado grande, no se puede trabajar con distanciamiento y mascarillas en el prado, simplemente no funciona», dijo el jefe del Gobierno de Baviera, Markus Söder.

Manifestó que celebrar una versión reducida del Oktoberfest no tiene sentido: «Vivimos en otros tiempos, y vivir con el coronavirus significa también vivir con cuidado».

La COVID-19 en el mundo

Mientras muchos países de Europa anuncian que la pandemia está controlada, en otros lugares del mundo se sigue propagando con velocidad. Lo cierto es que cada día hay más contagiados y fallecidos por el coronavirus en el planeta: 2.482.916 infectados y 170.829 muertos.

El brote principal de la pandemia se mantiene en Estados Unidos, que se debate entre la activación de la economía o el confinamiento absoluto para evitar una mayor propagación.

In light of the attack from the Invisible Enemy, as well as the need to protect the jobs of our GREAT American Citizens, I will be signing an Executive Order to temporarily suspend immigration into the United States!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) April 21, 2020

Estados Unidos presenta 787.901 contagiados y 42.364 fallecidos. Aunque se ha negado a imponer el confinamiento absoluto y ha presentado su plan de reactivación económica, Donald Trump firmó una orden para suspender temporalmente la inmigración a Estados Unidos.

«A la luz del ataque del enemigo invisible, así como la necesidad de proteger los trabajos de nuestros grandes ciudadanos estadounidenses, ¡firmaré una orden ejecutiva para suspender temporalmente la inmigración a Estados Unidos!», escribió en su cuenta Twitter.

Durante las últimas semanas, la Casa Blanca ha utilizado los poderes de emergencia para suspender leyes que protegían a menores y solicitantes de asilo, como una medida de seguridad para combatir el coronavirus.

Restringen los vuelos dentro de la Unión Europea

Aunque varios países europeos afirman que han controlado la pandemia y comienzan a levantar las medidas de confinamiento, el virus sigue azotando a Estados Unidos, el Reino Unido y países de África, América Latina, Oceanía y el Sur de Asia.

Tomando las previsiones necesarias para evitar una segunda oleada del COVID-19, el BOE de este martes anunció que hasta el 15 de mayo estarán restringidos los vuelos por el territorio Schengen.

Los únicos nacionales de países de la Unión Europea que podrán viajar son los que se dirijan a su lugar de residencia, los titulares de un visado de larga duración expedido por un país miembro al que se dirijan y los trabajadores transfronterizos. Con la medida se busca que no lleguen al territorio europeo casos importados de coronavirus.

Francia fue un poco más allá y la ministra de Transporte y Medio Ambiente del país, Élisabeth Borne, informó la suspensión de todos los vuelos fuera del espacio Schengen, los cuales no se volverán a reanudar de inmediato.

Italia comienza su reapertura el 4 de mayo

El primer ministro Giuseppe Conte anunció que a finales de esta semana presentará su plan de reapertura del país. Su intención es que la desescalada de medidas comience el 4 de mayo.

In queste ore continua senza sosta il lavoro del Governo, coadiuvato dall’équipe di esperti, al fine di coordinare la gestione della ‘fase 2’, quella della convivenza con il virus. Presto sarò in grado di comunicarvi i dettagli di questo articolato piano: https://t.co/EV7HF2qtx5 pic.twitter.com/oUa6UiSH2X

— Giuseppe Conte (@GiuseppeConteIT) April 21, 2020

El primer ministro resaltó que el plan será a escala nacional y que contemplará la reorganización de los métodos de prestación de servicios de trabajo, un replanteamiento de los modos de transporte ynuevas reglas para las actividades comerciales. El relajamiento de medidas será por regiones y vigilando cuidadosamente que la curva de contagios no vuelva a ascender.

«Además, la receptividad de las estructuras hospitalarias cambia de región a región y debe ser constantemente proporcional al número de pacientes infectados y con la COVID-19», agregó.

Lee también:

Reporteros Sin Fronteras: COVID-19 amplifica amenazas a la prensa libre

Reporteros Sin Fronteras: COVID-19 amplifica amenazas a la prensa libre

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 2020ConfinamientoConsejo de MinistrosCoronavirusCOVID-19Cuarentena GobienroDonald TrumpEstados UnidosFernando SimónFestival de la Cerveza en MunichFestividadesGiuseppe ConteinmigraciónItaliaMenores de 14 añosMinisterio de SanidadoktoberfestPaseosSalvador IllaSanferminesSant Jorditerritorio SchengenvirusVuelos en la Unión Europea
Previous Post

Desarrollan nueva prueba rápida y precisa para detectar la COVID-19

Next Post

La congestión en los trámites de rescate arruina a las empresas

Citations & References:

https://www.mscbs.gob.es/ Ministerio de Sanidad del Gobierno de España https://www.lamoncloa.gob.es/Paginas/index.aspx La Moncloa https://www.pamplona.es/ Ayuntamiento de Pamplona https://europa.eu/european-union/index_es Unión Europea    

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Especismo humanidad
PLANETA

¿El especial estatus del hombre en las especies pone en peligro a la humanidad y el planeta?

25/01/2023
Next Post
Congestión en trámites

La congestión en los trámites de rescate arruina a las empresas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In