• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Estado Islámico se declaró responsable de los atentados terroristas en Sri Lanka

Estado Islámico se declaró responsable de los atentados terroristas en Sri Lanka

Francisco Rios by Francisco Rios
23/04/2019
in Mundo, PLANETA
0
Estado Islámico se declaró responsable de los atentados terroristas en Siri Lanka

Estado Islámico se declaró responsable de los atentados terroristas en Siri Lanka

El Estado Islámico (ISIS), asumió la autoría de la cadena de atentados terroristas que ocurrieron el pasado domingo en Sri Lanka y que esparcieron el terror en el mundo entero.

Al mismo tiempo, el gobierno de ese país del sur de Asia indicó que los ataques fueron una venganza por la masacre ocurrida en dos mezquitas en la ciudad de Christchurch (Nueva Zelanda), el pasado 15 de marzo.

Los ataques de Sri Lanka fueron planificados en contra de iglesias y hoteles de lujo en pleno Domingo de Resurrección. Dejaron un lamentable saldo de más de 300 fallecidos y más de 500 heridos.

ÚLTIMA HORA
ISIS dice que es responsable de los ataques en Sri Lanka https://t.co/FLuCT1qIn1

— CNN en Español (@CNNEE) April 23, 2019

“Los ejecutores del ataque que tuvo como objetivo los ciudadanos de los países de la coalición y cristianos antes de ayer son combatientes del Estado Islámico”, dijo en un escueto comunicado una fuente de seguridad a la agencia Amaq, afín del Estado Islámico.

No obstante, esta información difundida a través de la red de mensajería Telegram no ha podido ser verificada y autenticada por los organismos de inteligencia.

JUST IN: Sri Lanka minister says initial investigation shows Easter Sunday bombings a retaliation against New Zealand mosque attack #SriLankaAttacks pic.twitter.com/XRb8G8Gxh3

— Reuters India (@ReutersIndia) April 23, 2019

Otras informaciones arrojan que la autoría directa de los atentados fue obra de dos grupos  extremistas islamistas del país, National Thawheed Jamaat y Jammiyathul Millathu Ibrahim, con apoyo exterior.

Dos españoles entre las víctimas

La cifra de muertos se eleva ya a 321, según el último recuento de las autoridades locales. La ONU ha anunciado que, entre los muertos, hay al menos 45 niños y adolescentes, entre ellos un bebé de 18 meses.

Entre los fallecidos también se encuentran 31 extranjeros, entre ellos dos españoles, un bangladesí, dos chinos, ocho indios, un francés, un japonés, un holandés, un portugués, dos saudíes, dos turcos, seis británicos, dos estadounidenses y dos australianos.

Nos llena de dolor conocer que en los sobrecogedores atentados de Sri Lanka han fallecido dos jóvenes gallegos. Mi sentido pésame y un fuerte abrazo a sus familiares y amigos. Estamos con ellos en estos momentos de enorme tristeza. https://t.co/2zn8ppq7tF

— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) April 22, 2019

Las víctimas españolas eran una pareja de jóvenes gallegos, María González Vicente y Alberto Chave de 32 y 31 años, respectivamente.

Ambos se encontraban de vacaciones en el país, según informó Juan Manuel Vidal, el alcalde de Pontecesures, la ciudad donde residían.

Quiero enviar mi más sentido pésame y todo mi cariño a los familiares y allegados de Alberto y María, jóvenes gallegos asesinados en los atentados de Sri Lanka. Mucha fuerza. No pararemos hasta derrotar al fanatismo y al terrorismo. DEP 🖤. https://t.co/MFurtGMSE6

— Albert Rivera (@Albert_Rivera) April 22, 2019

Ahora se prevé llevar a cabo un pleno extraordinario en Pontecesures para decretar tres días de luto y una concentración de duelo, afirmó el alcalde.

Este acontecimiento ha trascendido a la política española a escasos días para que se celebren las elecciones presidenciales y los candidatos expresaron sus lamentos por la red social Twitter.

Mi cariño y solidaridad para los familiares y amigos de los dos jóvenes de #Pontecesures fallecidos en los atentados de Sri Lanka. La @EmbEspIndia está realizando gestiones para agilizar los trámites necesarios.
Nuestro corazón está con todas las víctimas de este cruel ataque.

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 22, 2019

El escenario más sangriento desde la Guerra Civil

Este acontecimiento ha sido el más sangriento en Sri Lanka, desde el conflicto interno que enfrentó a dos etnias religiosas. En aquella ocasión, la mayoría budista se enfrentó a una minoría  hindú tamil, finalizando con un saldo de más de 100 mil fallecidos.

No obstante, en 2018 también se llevaron a cabo hechos violentos, cuando el gobierno tuvo que declarar el estado de emergencia  tras varios enfrentamientos entre musulmanes y cingaleses budistas. El resultado fue de dos víctimas fatales y decenas de heridos.

Finalmente, a finales del año pasado se contabilizaban 86 incidentes que incluían discriminación, amenazas y violencia contra cristianos, según la Alianza Nacional de Cristianos Evangélicos de Sri Lanka, que representa a más de 200 iglesias .

Cabe destacar que la diversidad religiosa de Sri Lanka es de gran escala, pues conviven 21 millones de habitantes de los cuales el 70% es budista, 12% hindúes 10% musulmanes y 7% cristianos.

Para más información ingresa a Cambio16

Lea también: 

Detuvieron a líder de un grupo armado en la frontera EEUU-México por detención de inmigrantes

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Ataque terroristaEspañolesEstado IslámicofallecidosSiri LankaTerrorismoYihadistas
Previous Post

Twitter se dispara en Wall Street tras batir las previsiones en ingresos y aumento de usuarios

Next Post

Precios del petróleo se elevan ante el repunte de las sanciones de EEUU contra Irán

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
Precios de petróleo en abril

Precios del petróleo se elevan ante el repunte de las sanciones de EEUU contra Irán

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In