SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Empresas españolas podrían perder casi mil millones de euros por declive del carbón

Empresas españolas podrían perder casi mil millones de euros por declive del carbón

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
25/10/2019
in Actualidad, Energía16
0
Informe Apocalypse Now

Alemania es el país más expuesto al declive del carbón, seguido de España y la República Checa

Cuatro de cada cinco centrales eléctricas de carbón de la Unión Europea no son rentables y las empresas de servicios públicos podrían perder 6.600 millones de euros solo este año. Así se desprende de un estudio titulado «Apocalypse Now», dado a conocer este jueves por el grupo de expertos financiero Carbon Tracker.

El informe advierte a los inversores y a los encargados de formular políticas que se preparen para una eliminación completa del carbón para 2030. Ello, debido a que, sin grandes subsidios, la industria no sobrevivirá a la competencia sostenida de la energía eólica y solar y el gas, que son temporalmente más baratos.

De acuerdo al estudio, los gobiernos enfrentarán «problemas difíciles de resolver si buscan apoyar el carbón a largo plazo». En este escenario, tendrán que «elegir entre pasar los costes a las empresas de servicios públicos y destruir el valor para los accionistas; pasar los costes a los consumidores y elevar las facturas o financiarlos con deuda o impuestos «.

«La economía de la generación de carbón en la UE se está volviendo insostenible para los operadores sin subsidios significativos del estado», dice el informe. «Eliminar el carbón de manera oportuna, barata y justa requerirá una previsión considerable».

80% of EU #coal power plants are unprofitable & utilities could lose €6.6 billion this year alone, according our new report: ‘Apocoalypse Now’ https://t.co/IvuAIhwqaS #EnergyTransition #BeyondCoal pic.twitter.com/1D9EiAmAjd

— Carbon Tracker (@CarbonBubble) October 23, 2019

Elevadas pérdidas podría afrontar España

El estudio Apocalypse Now analizó la economía de todas las centrales eléctricas de carbón de la UE. Como resultado, encontró que Alemania es el país más expuesto al declive del carbón, seguido de España y la República Checa.

Las plantas de lignito y carbón duro de Alemania podrían perder nueve mil millones de euros. Sin embargo, la comisión de carbón del país solo ha recomendado un plazo de 2038 para la eliminación gradual del carbón.

España, que aún no ha establecido una fecha de eliminación gradual, enfrenta pérdidas de 992 millones de euros. La República Checa tampoco ha establecido un cronograma de cierre. En su caso, las pérdidas podrían alcanzar los 899 millones.

En el Reino Unido, que ha fijado un plazo de 2025, sus plantas de carbón restantes perderán 732 millones.

La alemana RWE AG es la empresa que enfrenta las mayores pérdidas. Según el estudio, Apocalypse Now, la compañía podría sufrir una pérdida de 975 millones de euros. Este monto supone el seis por ciento de su capitalización de mercado.

Por su parte, EPH Group, con sede en Praga, República Checa, podría perder hasta 613 millones. Mientras, la griega PPC pone en riesgo 596 millones de euros.

Carbón en caída libre

De acuerdo al estudio Apocalypse Now, la combinación de estrictas regulaciones de contaminación del aire, la caída de los precios de las energías renovables y el aumento de los precios del carbono hacen que el carbón sea cada vez menos atractivo.

En 2017, el 46 por ciento de la capacidad de carbón de la UE se estaba perdiendo. Pero ahora, la fracción ha aumentado al 79 por ciento.

El informe advierte que los accionistas podrían tomar acciones legales cada vez más si los gobiernos nacionales comienzan a presionar más a las compañías de servicios públicos para que avancen con proyectos de carbón no económicos.

Posibles subsidios

Carbon Tracker, que está financiado por una serie de fundaciones europeas y estadounidenses, argumenta que los gobiernos deberían prestar dinero para financiar el cierre de las centrales eléctricas de carbón, con la condición de que las empresas de servicios públicos utilicen esos fondos para construir energías renovables y, a su vez, pagar la deuda de futuras ventas de energía.

En este modelo, las empresas de servicios públicos siempre contratarían trabajadores locales y utilizarían parte de sus ganancias para ayudar a las comunidades a abandonar el carbón y otros combustibles fósiles.

Gray dijo que los consumidores, inversores, trabajadores y comunidades locales se beneficiarán al pasar la página a una fuente de energía sucia. «Salir del carbón es barato y puede ser beneficioso para todos».

Almost 80% of lignite & hard #coal-fired generators will be unprofitable this year, a hit the industry is unlikely to survive without government help. We’re calling for an EU coal phase out by 2030 https://t.co/ENEnikMvL2

— Carbon Tracker (@CarbonBubble) October 24, 2019

Plantas de carbón con ganancias

Sin embargo, hay algunas plantas de carbón en toda la UE que se espera que obtengan ganancias. Incluyen instalaciones que reciben altos subsidios en Polonia y servicios eficientes en Alemania y los Países Bajos.

Algunas plantas en Italia, la República Checa y Eslovenia pueden aprovechar los altos precios de la energía al por mayor.

Según el estudio Apocalypse Now, es necesario un mayor gasto en tecnología para cumplir con los estándares más estrictos de calidad del aire de la UE a partir de 2021.

Varios países como Polonia todavía dependen del carbón para la mayoría de su generación de energía.

Algunos operadores de plantas de carbón sostienen que el carbón está aquí para quedarse durante varias décadas porque la energía renovable es intermitente y no es un proveedor estable de energía.

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Ninguna petrolera importante invierte para apoyar los objetivos climáticos, revela estudio

Ninguna petrolera importante invierte para apoyar los objetivos climáticos, revela estudio

Tags: CarbónCarbon TrackerDescarbonizaciónEspañaEstudio Apocalypse NowUnión Europea
Artículo Anterior

Boris Johnson convocará a elecciones generales en Reino Unido

Próximo Artículo

El desempleo de larga duración afecta la salud mental de los trabajadores

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

EE UU emisiones
EEUU

En EE UU estiman adelantar plan de cero emisiones a 2050

02/03/2021
UE hidrogeno
C16Alerta Medio ambiente

El hidrógeno como alternativa energética, ¿un arma de doble filo que multiplica la emisión de carbono?

18/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Iberdrola descarbonización
Energía16

Iberdrola pide a Europa marco atractivo para invertir en la descarbonización

17/02/2021
Próximo Artículo
El sector obrero es uno de los que más se ha visto afectado por el desempleo

El desempleo de larga duración afecta la salud mental de los trabajadores

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad