• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > La destrucción de la represa de Nova Kajovka es un monumental daño humanitario y ambiental

La destrucción de la represa de Nova Kajovka es un monumental daño humanitario y ambiental

Mariela León by Mariela León
11/06/2023
in SOCIEDAD
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
represa Ucrania

| Archivo Cambio16 /MT /Pavlo Petro3

Una enorme y estratégica represa, ubicada en el área controlada por Rusia del sur de Ucrania, ha sido destruida por bombardeos. Ambos gobiernos de estos se culpan de la acometida y los destrozos, pero las victimas y afectados se cuentan por miles, al igual que los evacuados, El tiempo y la angustia corren de prisa ante las catastróficas inundaciones que engullen las zonas bajas a ambos lados del río Dniéper.

El Ejército de Ucrania y la OTAN acusaron a Rusia de volar la presa de Nova Kajovka, a unos 60 kilómetros de la ciudad de Jersón, aguas arriba del río Dniéper. Situada en el punto de unión entre el territorio controlado por Kiev y el ocupado por las tropas de Moscú al sur de Ucrania. Pero el gobierno de Vladímir Putin, impulsor de la guerra en Ucrania, niega responsabilidad en la voladura. Asegura que se trata de “sabotaje”.

El jefe de ayuda humanitaria de la ONU, Martin Griffiths, advierte sobre las consecuencias graves y de gran alcance para decenas de miles de personas en la región afectada. Además de la repercusión directa por los desastres ambientales y humanitarios. La represa retenía una masa de agua del tamaño del Gran Lago Salado en Utah.

«La destrucción de la represa es una monumental catástrofe humanitaria, económica y ecológica”, comentó António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas.

Russian terrorists. The destruction of the Kakhovka hydroelectric power plant dam only confirms for the whole world that they must be expelled from every corner of Ukrainian land. Not a single meter should be left to them, because they use every meter for terror. It’s only… pic.twitter.com/ErBog1gRhH

— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) June 6, 2023

Ihor Syrota, director de la principal empresa generadora de energía hidroeléctrica de Ucrania, Ukrhydroenergo, dijo que la represa se derrumbó después de una explosión alrededor.

Destruida represa en el sur de Ucrania

Videos en las redes sociales mostraban agua saliendo de los restos de la represa con transeúntes expresando su conmoción, a veces en un lenguaje fuerte y desesperado. Los niveles de agua subieron por metros en pocas horas de mucho apremio y gran angustia.

La represa, de 30 metros de altura y 3,2 km de largo, fue construida en 1956, como parte de la central hidroeléctrica de Kakhovka. Es una de las seis que se encuentran a lo largo del río Dnipro, que se extiende desde el norte del país hasta el mar.  En la región de Jersón, Rusia ocupa la orilla izquierda o sur, mientras que Ucrania controla la orilla derecha o norte.

También abastece de agua a la península de Crimea, agregada por Rusia en 2014, y a la central nuclear de Zaporiyia, bajo control ruso, que obtiene agua de refrigeración del embalse.

My statement today to the @IAEAorg Board of Governors following damage to #Ukraine’s Kakhovka dam. (part 1/2)

Full statement: https://t.co/hoAwn5kAZk pic.twitter.com/H5DGEyLX3e

— Rafael MarianoGrossi (@rafaelmgrossi) June 6, 2023

La Agencia Internacional de Energía Atómica indicó que no había un riesgo inmediato de seguridad nuclear en la planta debido a la falla de la represa. Sin embargo, precisó que los daños a la represa en Ucracnia provocaron una reducción significativa en el nivel del depósito utilizado para suministrar agua de refrigeración a la central nuclear Zaporiyia. La ausencia de agua de enfriamiento en los sistemas esenciales durante un período prolongado provocaría sería catastrófico.

“One thing is clear: this is another devastating consequence of the Russian invasion of Ukraine.”

— @antonioguterres following destruction of Kakhovka dam in Ukraine. https://t.co/zBrkhyeVM9

— United Nations (@UN) June 6, 2023

“La destrucción de la represa solo confirma al mundo entero que los rusos deben ser expulsados ​​de todos los rincones de la tierra ucraniana”, escribió Volodymyr Zelenskiy en Telegram.

Inundaciones arrasaron casas y estructuras

Ucrania está lidiando con un desastre humanitario y ecológico. Las inundaciones envuelven gran parte de la región sur de Jersón. Los residentes de la ciudad de Antonivka, a unos 64 kilómetros río abajo, describieron cómo las aguas barrían árboles, casas y animales. Las autoridades ucranianas tratan de evacuar a los residentes en tren y autobús.

A lo largo de la llanura aluvial, otros caminaron por el agua para tratar de rescatar mascotas y pertenencias. Los menos afectados andan en bicicleta por calles sumergidas en agua fangosa.

A dog hugs its human rescuer.

Photo by Serhii Korovainyy pic.twitter.com/6vmMW31J1V

— Saint Javelin (@saintjavelin) June 7, 2023

Unas 16.000 personas en total permanecieron en la “zona crítica” en la orilla occidental del río controlada por Ucrania, dijo Oleksandr Prokudin, el administrador militar regional. La Policía Nacional de Ucrania dijo que 23 pueblos y aldeas se habían inundado hasta el momento y que el nivel del agua en el Dnipro subió casi 4 metros en la ciudad de Jersón.

Destroying the Nova Kakhovka dam in #Ukraine is a violation of international law that must not go unpunished. The downstream flooding is putting at risk the lives of hundreds of thousands of civilians. Our thoughts are with Ukrainian people. https://t.co/2YwUJtQwlo

— MFEA Slovenia (@MZEZ_RS) June 6, 2023

La destrucción ocurrió un día después de que funcionarios estadounidenses dijeran que habían detectado lo que podría ser el comienzo de la contraofensiva tan esperada de Ucrania para repeler a las fuerzas rusas al este del Dnipro en la región de Donetsk. El ejército de Rusia señaló que había rechazado varios ataques de las tropas de Kiev.

Sergei K. Shoigu, ministro de defensa ruso, acusó a Ucrania de destruir la represa porque quería trasladar fuerzas y equipos que defendían a Jersón a otras partes del frente para ayudar con su contraofensiva. Ucrania, contrariamente, dijo que Rusia voló la presa para evitar que las tropas ucranianas cruzaran río abajo.

Destrozos e impactos ambientales

Los expertos aún esperaban estimar la escala total del desastre. Imágenes en las redes sociales muestran comunidades inundadas río abajo. El agua desbordada y sin control alcanzó casas, cultivos, bloqueó caminos e inundó un zoológico en la ciudad de Nova Kakhovka, controlada por Rusia, dijo el alcalde, Volodymyr Kovalenko. La sede del Ayuntamiento y el Palacio de la Cultura resultaron muy afectados.

Una imagen satelital muestra que la presa se rompió en tres lugares. Unos 182 metros de su área central fueron destruidas y una estructura de la planta hidroeléctrica ubicada sobre la represa se partió en dos.

Our colleagues from @RedCrossUkraine are working around the clock to assist and evacuate communities affected by the flooding after the destruction of the Nova Kakhokva dam.@ICRC is in close coordination with them to see where we can best support the humanitarian response. pic.twitter.com/yUik9yHAVj

— ICRC Ukraine (@ICRC_ua) June 7, 2023

Además, un video de un dron capta inicialmente parte del extremo sur de la represa intacta. Unas horas más tarde, sin embargo, esa área estaba bajo el agua. Voluntarios de la Cruz Roja descargaron ayuda en Mykolaiv.

Han descartado que la pérdida de la represa afecte severamente la red eléctrica de Ucrania. Alex Riabchyn, ex viceministro de energía de Ucrania, dijo que la planta hidroeléctrica no opera en la red eléctrica desde octubre. «Nos preocupa que se produzca una grave escasez de agua potable en las regiones de Dnipro, Zaporiyia y Jersón», indicó.

Doug Weir, director de investigación y políticas del Observatorio de Conflictos y Medio Ambiente, dijo que la voladura de la represa tendrá enorme y agudos efectos ambientales a largo plazo”.

Lee también en Cambio16.com:

Bombardeos de Rusia han destruido el 90% de la energía eólica y el 45% de la solar de Ucrania

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Guerra en UcraniaImpacto AmbientalinundacionesPresa Nova KajovkaRepresaRusiaUcrania
Anterior

South Pole, el vendedor mundial de compensaciones de carbono, se desinfló

Siguiente

Evidencian que Malasia vende como verde aceite de palma

Citations & References:

Ukraine dam: What we know about Nova Kakhovka incident. Bbc.com

Las claves y consecuencias de la destrucción de la presa de Nova Kajovka en Ucrania. Elpais.com

Presa ucraniana destruida inunda zona de guerra y obliga a los residentes a huir. Nytimes.com

Major dam breached in southern Ukraine, unleashing floodwaters. Reuters.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

PIB ilícitos
Economía y finanzas

Los negocios ilícitos equivalen a 16% del PIB de Venezuela en 2022

27/09/2023
desaceleración economía española
Economía y finanzas

Continúa la desaceleración de la economía española

26/09/2023
derechos humanos
Derechos Humanos

Los derechos humanos en peligro de extinción

26/09/2023
Cruz Roja
Ciudadanía

Cruz Roja: Abogamos por construir una sociedad transformadora

25/09/2023
Next Post
aceite de palma

Evidencian que Malasia vende como verde aceite de palma

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In