SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cambio Financiero > El FMI pide medidas coordinadas para afrontar los efectos del COVID-19

El FMI pide medidas coordinadas para afrontar los efectos del COVID-19

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
10/03/2020
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
FMI coronavirus

Gita Gopinath dijo que los gobiernos deberían considerar medidas como transferencias de efectivo, subsidios salariales o desgravación fiscal / FMI Web

Los responsables políticos deben implementar políticas fiscales y monetarias «sustanciales» para ayudar a los consumidores y a las empresas a enfrentar el daño económico del brote de coronavirus, dijo el FMI.

La economista jefe del Fondo Monetario Internacional, Gita Gopinath, dijo que los costos humanos de la epidemia han aumentado «a un ritmo alarmante» y que los gobiernos deberían considerar medidas como transferencias de efectivo, subsidios salariales o desgravación fiscal.

Agregó que los bancos centrales deben estar preparados para proporcionar liquidez a bancos y empresas. La epidemia interrumpe las cadenas de suministro y la demanda de los consumidores en todo el mundo.

«El objetivo es evitar que una crisis temporal perjudique permanentemente a personas y empresas por la pérdida de empleos y quiebras», alertó.

Substantial targeted policies are needed to support the economy through the Caronavirus crisis. Read my blog: https://t.co/5IgTS21HTn

— Gita Gopinath (@GitaGopinath) March 9, 2020

Prioridad en la gente

La Organización Mundial de la Salud ha reportado más de 110.000 casos de coronavirus en el mundo y más de 3.600 muertes. El virus ha interrumpido la producción mundial y ha tambaleado los mercados financieros.

«Un estímulo monetario más amplio, como recortes de tasas de política o compras de activos, puede elevar la confianza y respaldar a los mercados financieros si existe un riesgo marcado de un ajuste considerable de las condiciones financieras», manifestó.

Medidas globales

La semana pasada, la Reserva Federal de los Estados Unidos anunció un recorte sorpresivo de la tasa de 50 puntos básicos para tratar de apoyar la economía a medida que se propaga el virus. Gopinath dijo que los bancos centrales deberían estar preparados para proporcionar asistencia financiera a las pequeñas y medianas empresas «menos preparadas para soportar una interrupción aguda».

Impacto en la oferta y la demanda

La representante del FMI destacó que la epidemia del coronavirus involucra  impactos tanto en la oferta como en la demanda. Las interrupciones del negocio reducen la producción y crean perturbaciones en el suministro. Además, la reticencia de los consumidores y las empresas a gastar disminuye la demanda.

Por otro lado, hay una reducción directa en la oferta de mano de obra por varios factores. Por ejemplo, algunos de ellos tienen que cuidar a los niños debido al cierre de las escuelas. Los esfuerzos para contener la propagación de la enfermedad por medio de bloqueos y cuarentenas producen un impacto aún mayor: conducen a una reducción en la utilización de la capacidad total. Las empresas que dependen de las cadenas de suministro pueden ser incapaces de obtener las piezas que necesitan dentro o fuera del país.

Por el lado de la demanda, la pérdida de ingresos, el miedo al contagio y la mayor incertidumbre hace que las personas gasten menos. Los trabajadores pueden ser despedidos porque las empresas no pueden pagar sus salarios. Estos efectos pueden ser particularmente graves en algunos sectores, como el turismo y la hostelería, como se ve, en Italia.

Además de estos efectos sectoriales, empeora el sentimiento de los consumidores y las empresas. Esta percepción puede llevar a las compañías a esperar una menor demanda y reducir sus gastos e inversiones. A su vez, esto exacerbaría el cierre de negocios y la pérdida de empleos.

This health crisis will have a significant economic impact. Protect people. Protect firms and workers. Global cooperation is essential. My interview with @richardquest on @CNN: https://t.co/JVimB8ezIF

— Gita Gopinath (@GitaGopinath) March 10, 2020

Políticas económicas específicas

Las consecuencias económicas reflejan conmociones particularmente graves en sectores específicos. En consecuencia, los responsables de la formulación de políticas deberán implementar medidas fiscales, monetarias y financieras sustanciales para ayudar a los hogares y a las empresas afectadas.

La representante del Fondo Monetario Internacional considera que los hogares y las empresas afectadas por las interrupciones del suministro y una caída de la demanda podrían ser objeto de transferencias de efectivo, subsidios salariales y desgravación fiscal, ayudando a las personas a satisfacer sus necesidades y a las empresas a mantenerse a flote.

Los bancos centrales deberían estar preparados para proporcionar una amplia liquidez a los bancos y las compañías financieras no bancarias. En particular deben beneficiar con préstamos a pequeñas y medianas empresas. Los gobiernos podrían ofrecer garantías de crédito temporales y específicas para suis necesidades de liquidez a corto plazo. Por ejemplo, Corea ha ampliado los préstamos para operaciones comerciales y garantías de préstamos para las pequeñas y medianas empresas afectadas.

Los reguladores y supervisores del mercado financiero también podrían alentar, de manera temporal y con plazos, extensiones de los vencimientos de los préstamos.

FMI frente al coronavirus

Un estímulo monetario más amplio, como recortes de tasas de interés o compras de activos, puede elevar la confianza y respaldar a los mercados financieros. Es importante tener en cuenta el amplio alcance de la epidemia en muchos países, los crecientes vínculos económicos transfronterizos, así como los grandes efectos de confianza que afectan la actividad económica y los mercados financieros y de productos básicos. «Es necesario dar una respuesta internacional coordinada», reiteró

La comunidad internacional debe ayudar a los países que tienen limitaciones en su sistema limitada y así evitar un desastre humanitario. El FMI está listo para apoyar a los países vulnerables con facilidades crediticias, incluso a través del financiamiento de emergencia de rápido desembolso. La ayuda podría ascender a 50.000 millones de dólares para países de bajos ingresos y de mercados emergentes.

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Se desplomaron los mercados bursátiles mundiales

Se desplomaron los mercados bursátiles mundiales

 

 

Tags: CoronavirusCOVID-19FMIGita GopinathOMSReserva Federal
Artículo Anterior

América Latina se sube al tren de los bonos verdes

Próximo Artículo

Coronavirus aísla a Italia del mundo y deja al país en cuarentena

Citations & References:

Limiting the Economic Fallout of the Coronavirus with Large Targeted Policies - FMI / Implementation Note issued March 3, 2020 - Reserva Federal / IMF Makes Available $50 Billion to Help Address Coronavirus - FMI

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

empresas compromiso
Cambio Financiero

BlackRock le muestra la tarjeta roja a empresas sin compromiso climático

25/02/2021
deuda sostenible
Cambio Financiero

Banco Santander se incorpora al Nasdaq Sustainable Bond Network

24/02/2021
la plata
Cambio Financiero

Este es un año prometedor para la plata

24/02/2021
BBVA sostenibilidad
Cambio Climático

El BBVA alcanzó un año antes el 50% del objetivo de financiación a la sostenibilidad

23/02/2021
Próximo Artículo
La liga italiana de fútbol y otros eventos deportivos, reuniones y conciertos han sido prohibidos

Coronavirus aísla a Italia del mundo y deja al país en cuarentena

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad