• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Francia espera reforzar seguridad por protestas con 89.000 efectivos policiales

Francia espera reforzar seguridad por protestas con 89.000 efectivos policiales

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
07/12/2018
in Mundo, PLANETA
0
Francia espera reforzar seguridad por protestas con 89.000 efectivos policiales. Este fin de semana se prevén nuevas manifestaciones en París/Reuters

Francia espera reforzar seguridad por protestas con 89.000 efectivos policiales. Este fin de semana se prevén nuevas manifestaciones en París/Reuters

La violencia no cesa en Francia. Luego de tres semanas de manifestaciones, el gobierno de Emmanuel Macro adelanta acciones para reforzar la seguridad en las ciudades más importantes este sábado y domingo. A toda costa busca evitar que ocurran hechos como los de la pasada semana, cuando grupos de encapuchados saquearon tiendas, rompieron ventanas, incendiaron automóviles y edificios, además de enfrentar a la policía. En París escribieron consignas en contra del Jefe de Estado en algunos de los distritos más prósperos, incluso en el Arco del Triunfo.

El primer ministro Edouard Philippe dijo que serían convocados 89.000 agentes para reforzar la  seguridad y evitar la repetición del caos vivido en la capital francesa y en otras ciudades. Solo en París se detuvieron más de 400 personas y 133 resultaron heridas el pasado fin de semana, entre ellas 23 miembros de las fuerzas de seguridad.

Los manifestantes del movimiento «chalecos amarillos» han llamado por redes sociales a participar en el cuarto fin de semana de protestas. Y ya no lo hacen porque no se eleven los impuestos a los combustibles, pues el martes el ministro Philippe anunció su suspensión. Ahora sus demandas incluyen impuestos más bajos, salarios más altos, costes de energía más baratos, mejores planes de jubilación e incluso la renuncia de Macron.

Jóvenes y #Estudiantes de secundaria asisten a una #manifestación para protestar contra el plan de reforma del gobierno francés, en París, #Francia. 7 de diciembre de 2018. REUTERS/Benoit Tessier pic.twitter.com/d3nofN9Xcw

— Reuters Latam (@ReutersLatam) December 7, 2018

Las protestas de los «chalecos amarillos», un movimiento llamado así por las chaquetas fluorescentes que los automovilistas franceses deben llevar en sus vehículos, estallaron en noviembre debido al ajuste presupuestario que han debido afrontar muchas familias por los impuestos de los combustibles.

Economistas temen que las protestas puedan afectar a la tímida recuperación económica de Francia.

«La crisis destruye el valor económico. Destruye la competitividad y amenaza con destruir empleos», dijo el viernes la ministra del Trabajo, Muriel Pénicaud, a la radio BFM Business.

Cerrarán Torre Eiffel y el Louvre

París es uno de los polos del turismo en el mundo. Después de los ataques de terroristas islamistas de 2015, el pasado año fue espléndido para París y sus visitantes. Se trató del mejor en al menos una década.

Los turistas volvieron en masa a París el año pasado. 2017 fue el año en que la capital de Francia recibió más visitantes extranjeros en al menos una década. Unos 33,8 millones visitaron París y la región de Ile de France, según las autoridades de turismo.

✨ En diciembre, París refleja mejor que nunca su apodo, Ciudad de la Luz ✨
Mercados navideños, avenidas iluminadas, escaparates de fiestas; te espera una navidad inolvidable en París 😍 🎄#francefr 👇✨ https://t.co/pTL3ijzw04

— France.fr (@ES_FranceFR) December 2, 2018

Estos números habían descendido. Pasaron de 32,4 millones de personas en 2015 a 30,9 millones el año siguiente. Entre los lugares más visitados están el museo del Louvre con 8,1 millones de personas, seguido por el Palacio de Versalles con 7,7 millones y la Torre Eiffel con 6,2 millones.

Pese a ser sitios emblemáticos para los visitantes, las autoridades francesas cerrarán este sábado la Torre Eiffel y el Louvre, entre otros.

«No podemos arriesgarnos cuando conocemos la amenaza«, dijo el jueves el ministro de Cultura, Franck Riester, a la emisora RTL.

Expresó el alto vocero gubernamental que los agitadores de ultraderecha y extrema izquierda están planeando aprovechar las manifestaciones de los denominados «chalecos amarillos» en París.

Según afirmó, los museos del Louvre y Orsay, las dos óperas y el Grand Palais son algunos de los lugares que cerrarán una semana después de que los manifestantes dañaran el Arco del Triunfo.

⚠ Le musée du #Louvre, le #MuseeDelacroix et le jardin des #Tuileries seront exceptionnellement fermés samedi 8 décembre.
Veuillez nous excuser pour la gêne occasionnée. pic.twitter.com/niPNoBI9nW

— Musée du Louvre (@MuseeLouvre) December 6, 2018

Reforzar seguridad con patrullas antiterroristas

La policía parisina pidió a decenas de propietarios de tiendas y restaurantes en torno a los Campos Elíseos y la Bastilla que cierren el sábado. En ese sentido solicitaron a las autoridades locales en 15 zonas alrededor de la capital que retiren cualquier objeto callejero que pueda ser usado como proyectil.

Asimismo se conoció que al menos cuatro de los partidos de fútbol previstos para el fin de semana fueron suspendidos.

También el gobierno francés para reforzar la seguridad estudia recurrir a las patrullas antiterroristas para proteger edificios públicos. Los servicios de inteligencia sugirieron que algunos manifestantes llegarán a la capital “para realizar actos vandálicos y matar” este fin de semana, dijeron funcionarios.

Chalecos amarillos

El presidente francés, Emmanuel Macron, ofrecerá un discurso a principios de la próxima semana sobre el movimiento de los «chalecos amarillos».

Macron se dirigirá a los franceses a inicios de próxima semana por clima de violencia https://t.co/JyTMq7UJVP pic.twitter.com/USrl42T4c2

— Reuters Latam (@ReutersLatam) December 7, 2018

«El presidente hablará a principios de la próxima semana. Creo que esto es lo que quieren los franceses, quieren respuestas. El presidente enviará a los franceses el mensaje de que está escuchando su molestia (…) y que obviamente hay que encontrar nuevas soluciones», dijo el viernes la ministra de Transporte, Elisabeth Borne, a Sud Radio.

Anteriormente, el presidente de la Asamblea Nacional, Richard Ferrand, un aliado cercano a Macron, dijo a Reuters que el mandatario se dirigirá a los franceses a principios de la próxima semana.

El jueves, el gobierno insinuó que podría aprobar más concesiones a los «chalecos amarillos» en un intento por poner fin a la violencia generada por el costo de vida y recuperar la iniciativa tras semanas de agitación civil.

En ese sentido, el ministro de Finanzas, Bruno Le Maire, dijo que está preparado para acelerar las rebajas de impuestos y que los bonos a los trabajadores sean libres de impuestos.

Para más información visite Cambio16

Francia considera usar tropas antiterroristas para proteger edificios públicos

Lea también:

https://www.cambio16.com/actualidad/francia-considera-usar-tropas-antiterroristas-para-proteger-edificios-publicos/

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: #MacronChalecos amarillosFranciaMuseo del LouvreParísProtestasTorre Eiffel
Anterior

Barros Schelotto: «No es el ambiente normal de una final»

Siguiente

OPEP+ logra acuerdo que supera expectativas del mercado

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Biden petróleo Alaska
Energía16

Biden aprobó con mínimas reformas el proyecto ConocoPhillips para extraer en el Ártico 576 millones barriles de petróleo

19/03/2023
Ciénaga Grande en Colombia
Biodiversidad

La Ciénaga Grande, refugio de biodiversidad en Colombia, pierde manglares y peces

16/03/2023
COP28 Gran Canaria
Cambio Climático

La Gran Canaria, laboratorio para afrontar el cambio climático en las islas del mundo

16/03/2023
Francisco 10 años de pontificado
Mundo

Los 10 años de pontificado de Francisco: polémicas, conspiraciones y el catolicismo del futuro

13/03/2023
Next Post
El logotipo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) visto en su sede en Viena, Austria, el 7 de diciembre de 2018. REUTERS / Leonhard Foeger /

OPEP+ logra acuerdo que supera expectativas del mercado

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In