• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Los líderes de G7 rechazan resultado de las elecciones en Venezuela

Los líderes de G7 rechazan resultado de las elecciones en Venezuela

Andres Tovar by Andres Tovar
23/05/2018
in Mundo, Venezuela
0
El G7 rechaza las elecciones en Venezuela

Por Cambio16
23/05/2017

Los líderes del G7 se sumaron al rechazo de la Unión Europea al resultado electoral en Venezuela. Por consiguiente, el cónclave hizo exigió a Nicolás Maduro la organización «de unas elecciones libres y justas que reflejen verdaderamente la voluntad democrática del pueblo».

El G7 está conformado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido. Todos estos países, a través de un comunicado, respaldaron las denuncias Federica Mogherini.  La alta representante diplomática de la UE denunció el martes irregularidades en las elecciones y aseguró que los Veintiocho «considerarán la adopción de medidas adecuadas».

«Denunciamos las elecciones presidenciales venezolanas y su resultado. No son representativas de la voluntad democrática de los ciudadanos de Venezuela«, afirmaron los líderes de este grupo en el comunicado conjunto difundido por el Consejo de la UE. Ambos grupos se manifestaron  «unidos para rechazar el proceso electoral» del 20 de mayo en Venezuela. Fundamentalmente por considerar que «el Gobierno venezolano ha perdido la oportunidad de una rectificación política. Necesaria con urgencia».

«El régimen de Nicolás Maduro solidifica su dominio autoritario. Y el pueblo de Venezuela continúa sufriendo abusos contra los derechos humanos y graves privaciones. Ésto incrementa unos desplazamientos que afectan a los países de toda la región», denunciaron.

El G7 respalda sanciones

Los líderes del G7 reiteraron su «compromiso hacia una solución pacífica, negociada y democrática a la crisis en Venezuela». Asimismo, reiteraron su apoyo a la población venezolana a través de la asistencia humanitaria.

La jefa de la diplomacia europea planteó además la posibilidad de estudiar sanciones, algo con lo que ya había alertado al Gobierno de Maduro el pasado febrero si Venezuela no daba «garantías para unas elecciones creíbles».

El pasado mes de enero los ministros de Exteriores ya decidieron sanciones contra siete altos cargos del Gobierno de Maduro por la «represión» en el país, entre los que figuran el vicepresidente del partido de Gobierno, Diosdado Cabello; el presidente del Tribunal Supremo, Maikel Moreno, y el ministro de Interior, Néstor Reverol.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

El videoblog de Gorka Landaburu: «El mundo al revés»

Próximo artículo

Irán aumentó exportaciones de petróleo a 2,75 millones de bpd el mes pasado

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Viruela del mono
Medicina y Salud

Crecen con rapidez en Europa los casos de viruela del mono

22/05/2022
Ucrania medio ambiente
Mundo

Ucrania demandará a Rusia ante la Corte Internacional de Justicia por los terribles daños perpetrados al medio ambiente

22/05/2022
Rusia Zadira
Mundo

Rusia desplegó en Ucrania el destructor cañón láser Zadira

22/05/2022
La retirada de las multinacionales más poderosas del mundo ha dejado a Rusia con una de las tasas de desempleo más altas de su historia. Foto pixabay
Mundo

La guerra en Ucrania propulsa el paro y la inflación en Rusia

22/05/2022
Next Post
Ministerio de Petróleo iraní dice que aumentó sus exportaciones de crudo

Irán aumentó exportaciones de petróleo a 2,75 millones de bpd el mes pasado

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In