• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > PERSONAS > Desarrollo Humano > Giannina Braschi sin ataduras

Giannina Braschi sin ataduras

Jorge Neri Bonilla by Jorge Neri Bonilla
28/02/2023
in Desarrollo Humano
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
trabajo ataduras

Giannina Braschi

Millones de trabajadores han abandonado sus trabajos a raíz de la pandemia. Anthony Klotz, quien acuñó el término la “Gran Renuncia”, dice que este fenómeno va a acabar en 2023: “Es como si la pandemia nunca hubiera pasado.”  Otros dicen que hay que prepararse para una “Gran Renuncia Perpetua”. ¿Crees que este problema terminará pronto o permanecerá?

Las predicciones económicas son nefastas. Y son formas de paralizar nuestro movimiento. A un trabajador no le interesa el problema que él está creando en el trabajo que acaba de dejar. Si lo dejó es porque no lo satisfacía. Y está buscando algo mejor. “Gran Renuncia Perpetua” me recuerda a gran cadena perpetua.

La perpetua cadena del trabajo. A lo que renuncia el trabajador es a la esclavitud del trabajo que es una cadena perpetua. Si no fuera una cadena no sería una esclavitud.  A lo que renuncia es a no poder integrar sus prioridades en el trabajo. Espero que esta gran renuncia dé cabida a una gran entrada de nuevas formas de vida y de trabajo. Si todos trabajaran menos días, habría más oportunidades. Más gente trabajando menos y disfrutando más de la vida.

Dicen que la gente sabe lo que no quiere, pero no sabe lo que quiere.

Cuando uno sabe lo que uno no quiere es porque uno sabe lo que quiere. Quiere algo mejor.  Es un momento de gran creatividad. De gran bullicio y de gran silencio. El cambio se ve en todas partes. El ser humano perdió su ritmo de trabajo. Su rutina. Las cosas que creíamos importantes ya no tienen relevancia alguna. Por ejemplo, las jerarquías de poder. Ha ocurrido un cambio de paradigma, un cambio de prioridades, un cambio de atención. Sentimos un divorcio con la realidad que no integra nuestros sentimientos.

Hay un cambio de ritmo de la velocidad a la lentitud. El filósofo francés Paul Virilio equiparó la violencia en nuestro tiempo con la velocidad. Pero ahora, como usted ha dicho, se ha perdido el ritmo del trabajo. Toda la producción se ha desacelerado, pero la violencia permanece. ¿Cómo se relaciona esta nueva lentitud con la violencia?

El problema de Virilio fue equiparar la violencia con la rapidez. La violencia es creada cuando le quitan al ser humano su ritmo de vida, que no es rápido ni lento. Todo lo que vaya en contra de nuestro ritmo natural—sea demasiado lento o demasiado rápido—provoca frustración. Hemos dejado pasar muchas oportunidades en que las circunstancias eran propicias para un cambio inminente en la sociedad.  Y dejar pasar las oportunidades crea violencia.

¿Este fenómeno tiene que ver con un cambio de prioridades?

Tiene que ver con un divorcio de la rutina.

¿Cuál es la relación entre rutina y ritual?

La rutina tiene que ver con la ruta que uno sigue. El camino usual y profano. La rutina nos crea un sentido de permanencia. Nos quita la precariedad. La rutina es el hábito de la ruta. Es banal y no tiene personalidad. El ritual necesita una ceremonia y una iniciación. Del ritual nacen los ritos, los misterios, la poesía. Y lo excepcional.

Lea también en Cambio16.com:

Sadhguru conversa con Jorge Neri Bonilla de las soluciones sostenibles a nuestros problemas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Giannina BraschiJorge Neri Bonillasin ataduras
Anterior

Europa necesita una estrategia climática que incluya la seguridad energética y el crecimiento económico

Siguiente

La idea de la libertad

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Opinión

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Nueva York, Estados Unidos

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Jorge Neri Bonilla

Jorge Neri Bonilla

Español. Abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello. Abogado Americano y miembro del New York State Bar Association. Diploma de Negociación por la Universidad de Oxford y Maestría en Derecho (MCJ) en la Universidad de Nueva York. CEO de Grupo EIG Multimedia S.L. y miembro del consejo editorial de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el periodismo y en el área legal, financiera y liderazgo de equipos corporativos. Exasociado Corporativo en Hughes Hubbard & Reed LLP y socio principal en JNF Law & Associates. Premios y reconocimientos: Premio Defensa de la Democracia y el Estado de Derecho por la World Jurist Association y el World Law Congress. Membresía: Asociación de Revistas ARI y Colegio de Abogados del Estado de Nueva York.

Articulos Relacionados

Tasa de natalidad Europa
Desarrollo Humano

Europa comienza a entender que su baja natalidad es un grave problema

26/09/2023
edadismo
Desarrollo Humano

Edadismo, otra forma de discriminación laboral

24/09/2023
Kant ocaso razón
Desarrollo Humano

El ocaso de la razón o los días finales de Kant

23/09/2023
enseñar a pensar
Desarrollo Humano

En lugar de obsesionar a los niños con memorizar hechos, enseñémosles a pensar

21/09/2023
Next Post
libertad derecho

La idea de la libertad

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In