SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > C16Alerta Medio ambiente > Gigantesca marea de basura flotante amenaza las centrales hidroeléctricas de los Balcanes y el medioambiente

Gigantesca marea de basura flotante amenaza las centrales hidroeléctricas de los Balcanes y el medioambiente

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
07/01/2021
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
El río Drina

Imagen de Gerald Simon en Pixabay

Decenas de miles de metros cúbicos de desechos flotan en el río Drina y sus afluentes en Bosnia y Herzegovina, Montenegro y Serbia. Los tres países no han logrado luego de varios años de anuncios y promesas mejorar sus sistemas de gestión de desechos. Se han limitado a colocar enormes barreras flotantes que retienen miles de botellas de plástico, envases y otros desechos. Pero cuando se rompen o son levantadas por las aguas altas, la basura se escapa y expanden sus malas consecuencias.

Alrededor de 4.000 metros cúbicos de residuos flotantes han llegado a la entrada de la presa de Visegrad después de romperse una barrera y pone en peligro la obra de Hidroelektrane na Drini, dijo Nedjeljko Perisic, director de la compañía que opera la planta hidroeléctrica en el río Drina.

Debido a la gran cantidad de agua del río Drina en los últimos días, se rompió la barrera que retenía los desechos flotantes. “Nuestros trabajadores han logrado reparar el problema y ahora tenemos que eliminar los desechos de la corona”, señaló Perisic.

Se pone peor

Los representantes de la empresa no son optimistas. Esperan que lleguen más residuos. En el curso superior del río Drina, hay decenas de miles de metros cúbicos de desechos flotantes que provienen de sus afluentes, partiendo de Prača, Tara, Piva y principalmente del río Lim.

Hidroelektrane na Drini extrae hasta 8.000 metros cúbicos de residuos cada año. Se estima que el mayor volumen se registró en el río Lim, que atraviesa los tres países.

Los desechos están flotando por los afluentes de Prača, Tara, Piva. Las precipitaciones empeorarían la situación, ya que cuando la lluvia o la nieve hacen que los ríos crezcan llegan a los vertederos improvisados ​​en las orillas y más toneladas de desechos son arrastrados a los arroyos.

Los desechos se están acumulando en la presa de Potpec y en la planta hidroeléctrica de 56 MW en el río Lim en Serbia también. Parte de ella se hunde y obstruye la entrada, informó Predrag Saponjic, director de HE Limske, que administra la planta hidroeléctrica.

Un viejo problema

El problema ha persistido durante años, a pesar de una reunión trilateral entre funcionarios de Bosnia, Serbia y Montenegro hace más de dos años. Los residuos flotantes son un problema en los Balcanes Occidentales, debido a la falta de infraestructura de reciclaje y gestión de residuos.

Además de la amenaza para las plantas hidroeléctricas, esto tiene un impacto negativo en los sectores de ocio y turismo. Los funcionarios croatas, por ejemplo, se han quejado con frecuencia del alto costo de limpiar los desechos que llegan al Adriático desde Albania solo para lavarse en las playas croatas.

Lea también:

Nueva regulación de la EPA restringe papel de la ciencia en la salud pública de EE UU

Tags: BalcanesBasuraPlásticosresiduosRío Drina
Articulo Anterior

¿Qué es la suerte? Del ciego azar a la diosa fortuna o el destino

Próximo Articulo

Kim Jong-un reconoce que Corea del Norte atraviesa “las peores dificultades de su historia”

Citations & References:

Islands of garbage clog rivers, threaten dam in Balkans - AP / Floating waste covers rivers in Serbia, BiH, Montenegro - Balkan Green News /

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Las viejas represas
C16Alerta Medio ambiente

Las viejas represas y el cambio climático crean una seria amenaza

Por Dimas Ibarra
24/01/2021
Cumbre One Planet
C16Alerta Medio ambiente

La Cumbre One Planet le da una nueva esperanza a la protección del ambiente

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
Más de 70 ballenas grises fueron encontradas en la Costa Oeste de Estados Unidos en 2019. Reuters
C16Alerta Medio ambiente

Temen que la pérdida de población de ballenas grises desemboque en la extinción de la especie

Por Oscar Morales
22/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
Next Post
Corea

Kim Jong-un reconoce que Corea del Norte atraviesa "las peores dificultades de su historia"

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad