• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Gobierno de Maduro desviaría embarcos de petróleo a Rusia u otros países

Gobierno de Maduro desviaría embarcos de petróleo a Rusia u otros países

Esteban Yepes by Esteban Yepes
18/03/2019
in Energía16, NATURALEZA, Venezuela
0
El gobierno de Nicolás Maduro anunció que diversificará los suministro de petróleo de Venezuela hacia Rusia y otros países.

El gobierno de Nicolás Maduro anunció que diversificará los suministro de petróleo de Venezuela hacia Rusia y otros países.

El ministro de Petróleo de Venezuela y presidente de la compañía petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), Manuel Quevedo, dijo este lunes que el país sudamericano podría desviar a Rusia u otros países las embarcaciones de petróleo inicialmente destinadas al mercado de Estados Unidos.

En declaraciones dadas en una reunión en Bakú, Azerbaiyán, con ministros de petróleo de la OPEP y algunos productores que no pertenecen a la organización, Quevedo también reveló que el generador de una de las principales terminales petroleras de Venezuela, Jose, en el oriente del país, se encuentra operando después de que la pasada semana un apagón detuvo las exportaciones petroleras.

Quevedo dijo que el gobierno de Nicolás Maduro decidirá hacia dónde enviará las exportaciones de petróleo y derivados. Y que su objetivo principal es fortalecer los lazos con Rusia, país con el cual se comprometió a cumplir con los contratos de suministro de petróleo.

En su cuenta en Twitter, Quevedo explicó el propósito de su viaje a la República de Azerbaiyán: «Llegamos a Bakú, Azerbaiyán, para participar en el décimo tercer Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto OPEP. Traemos el mensaje de estabilidad y paz del Presidente @NicolasMaduro», escribió.

El ministro de Petróleo de Venezuela, Manuel Quevedo, hizo contactos con representantes de países miembros de la OPEP y otros productores.

EEUU y Rusia conversan esta semana sobre la situación venezolana

El representante especial de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams, y el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, se reúnen este lunes y martes en Roma para tratar sobre la crisis política y social venezolana.

En un comunicado difundido este lunes, el Departamento de Estado de EEUU informó que Abrams aprovechará su paso por Italia para igualmente hacer contactos con oficiales italianos, entre ellos, con el primer ministro consejero diplomático Pietro Benassi.

Por su parte el diplomático ruso Riabkov confirmó el encuentro con Abrams. Y adelantó que se tiene previsto ratificar «la inadmisibilidad de la intervención armada en los asuntos de Venezuela por parte de Washington”. Añadió que en la reunión igualmente se planteará encontrar vías para coadyuvar a fomentar el diálogo entre los factores políticos venezolanos.

Venezuela: política y petróleo

Recientemente el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, se refirió a la relación entre Venezuela y Rusia. Estimó que el panorama de la nación sudamericana no estaría completo sin analizar el papel que tanto Rusia y otras naciones desempeñan en la coyuntura venezolana.

Pompeo acusó que Rusia ha creado la crisis por la cual atraviesa Venezuela. Alegó que Rusia, por sus propias razones, ha “frustrado las legítimas esperanzas democráticas y los sueños del pueblo de Venezuela”.

Rusia y otros países como China, Cuba y Turquía han expresado su apoyo al presidente en disputa Nicolás Maduro, después de que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se juramentara en enero como presidente encargado. Guaidó y la Asamblea Nacional de Venezuela cuentan con el apoyado de EEUU y de la mayoría de naciones tanto de la región como de Europa.

Cambio16

Lea también Economista venezolano: gobierno de Maduro no podrá facturar ventas petroleras en EEUU

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AzerbaiyánBakúChinaCubaEEUUElliott AbramsEstados UnidosJuan JuaidóMike PompeoNicolás MaduroOPEPPdvsaRusiaSerguéi RiabkovVenezuela
Anterior

Presunto ataque terrorista dejó tres fallecidos en Holanda

Siguiente

Autoridades estudian las similitudes de los accidentes del Boeing 737 MAX

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan ante Tribunal Europeo al Estado suizo por su débil acción contra el cambio climático

31/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
Autoridades estudian similitudes de los accidentes del Boeing 737 MAX. Después de las tragedias, la empresa enfrenta una crisis corporativa

Autoridades estudian las similitudes de los accidentes del Boeing 737 MAX

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In