SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > C16Alerta Medio ambiente > La mitad de los corales de la Gran Barrera desaparecieron en los últimos 25 años

La mitad de los corales de la Gran Barrera desaparecieron en los últimos 25 años

Genesis Herrera by Genesis Herrera
29/10/2020
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Vista aérea de la Gran Barrera de Coral en Australia / ARC Centre of Excellence for Coral Reef Studies

Vista aérea de la Gran Barrera de Coral en Australia / ARC Centre of Excellence for Coral Reef Studies

Los corales de la Gran Barrera, en Australia, están muriendo. La mitad de ellos pereció durante los últimos 25 años, de acuerdo con un estudio científico. El calentamiento global está cambiando de forma directa este ecosistema marino.

La investigación, publicada en el diario científico Proceedings of the Royal Society, alertó sobre el deterioro de la Gran Barrera. Daños que se vienen presentando desde mediados de 1990.

Las especies de este Patrimonio Mundial de la Unesco que se han visto más afectadas son las que tienen forma de mesa y con ramificaciones. Incluso hay algunas que han desaparecido completamente más al sur de la Gran Barrera.

#GreatBarrierReef research: First the north, then the middle, now widespread #coral bleaching including in the south. In just 5 years!

We are running out of time to curb anthropogenic heating.https://t.co/ou0W4n0Nl7 pic.twitter.com/aGPnx7vLFz

— Terry Hughes (@ProfTerryHughes) April 6, 2020

La pérdida de corales

Terry Hughes, profesor de la Universidad James Cook y uno de los autores del estudio, informó uno de los hallazgos más alarmantes. 80% y 90% de los corales han desaparecido.

Lo que se está perdiendo no es poca cosa. Peces y criaturas se refugian en estos corales y su pérdida supone una gran modificación para todo el ecosistema. Pero esto no es todo.

Además del valor ecológico y científico, se estima que este gran arrecife genera aproximadamente 4.000 millones de dólares de ingresos turísticos. Son 2.300 kilómetros de largo de importancia para Australia.

El cambio climático tiene que ver con esta situación. El aumento de la temperatura del agua afecta gravemente el coral y concretamente hace que las algas que viven en él desaparezcan. Con esta pérdida, el coral se despide de sus colores y pasa por un progresivo proceso de blanqueamiento.

Ejemplo de blanqueamiento de coral / ARC Centre of Excellence for Coral Reef Studies
Ejemplo de blanqueamiento de coral / ARC Centre of Excellence for Coral Reef Studies

Si la temperatura del agua disminuye, el arrecife se podría recuperar. Sin embargo, está en riesgo de desaparecer si el fenómeno se mantiene. Lo más alarmante es que debido a su degradación, la Gran Barrera podría perder su estatuto de Patrimonio Mundial.

Factores de riesgo en la Gran Barrera y daños

La escorrentía agrícola, el desarrollo económico y el acantáster púrpura, estrella de mar que devora corales, amenazan gravemente la situación de la Gran Barrera. Un ecosistema que ya ha sufrido malestares en épocas pasadas.

Desde 1998 este ecosistema marino australiano ha sufrido cinco procesos de blanqueamiento. El último de ellos durante este 2020; es una situación que ha venido debilitando su estado. Lo desaforunado es que los expertos no son optimistas en cuanto una mejora.

Los investigadores sustentan su premisa negativa en uno de los datos que descubrieron con el estudio. Cada vez hay menos corales jóvenes y corales adultos reproductores. Temen que los corales sigan desapareciendo y solo ven una oportunidad de cambio: que se cumplan los objetivos del Acuerdo de París sobre el clima donde aspiran mantener la temperatura media global debajo de los 2º C.

Al menos una década se necesita para la recuperación de las especies de más rápido crecimiento y enfatizan que no creen que lleguen periodos sin episodios de blanqueamientos. El aumento constante de las temperaturas contribuyen con esta estimación.

Mapa del estado actual de la Gran Barrera de coral / ARC Centre of Excellence for Coral Reef Studies
Mapa del estado actual de la Gran Barrera de coral / ARC Centre of Excellence for Coral Reef Studies

Cómo salvar la Gran Barrera

Terry Hughes, profesor de Biología Marina de la Universidad James Cook (Queensland, Australia), es de los que cree que la única manera de salvar a Gran Barrera es reducir las emisiones de gas de efecto invernadero. Hacerlo lo antes posible para estabilizar la temperatura del agua es la única salida que ve.

Las altas temperaturas han ocasionado un blanqueamiento de corales sin precedentes. Un hecho que no necesariamente es malo hasta que los seres vivos empiezan a morir y no hay tiempo para su recuperación debido al calor del agua.

En el año 2018 el Gobierno australiano invirtió 337 millones de dólares para la protección de la Gran Barrera. La mayor parte de los fondos recayeron en la Fundación de la Gran Barrera de Coral. El propósito era controlar la contaminación marina, financiar trabajos de restauración y erradicar a las estrellas de mar corona de espinas. Situaciones que se han mantenido hasta ahora.

La solución para recuperar los corales  y contener los daños pasa por un cambio en el modelo de desarrollo y consumo de los humanos. El freno del cambio climático es esencial para proteger a los corales, de lo contrario, Terry Hughes cree que no sobrevivirán.

Lea también:

La neuroinvasión del SARS-CoV-2 tiene consecuencias a largo plazo

Tags: AustraliaBlanqueamiento de coralesCambio ClimáticoCoralesGran Barrera de Corales
Articulo Anterior

La OMS alerta sobre los graves efectos secundarios que deja la COVID-19

Próximo Articulo

La nueva memoria multiestado nos acerca al cerebro biónico y deja al código binario como pieza de museo

Citations & References:

National Geographic
France 24
Revista circle

Dateline:

Madrid, España.

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Internacional
Mundo

Location Expertise:

Iberoamerica
Caracas, Venezuela

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Genesis Herrera

Genesis Herrera

Educación universitaria Letras Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Capacitación de Periodismo de Soluciones Fundación Gabo. Apasionada por el arte y la literatura. Mi experiencia en los medios de comunicación me ha permitido combinar mis conocimientos literarios con el menester periodístico. Con el paso de los años he ido fortaleciendo mi formación profesional en este ámbito, sobre todo la edición y gestión de contenidos. Venezolana

Articulos Relacionados

UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
Joe Biden
C16Alerta Medio ambiente

Joe Biden y el control demócrata del Congreso garantizan un cambio radical en la política climática de Estados Unidos

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
La famosa nube de polución de Madrid, España. Reuters
C16Alerta Medio ambiente

Madrid encabeza las ciudades europeas con la mayor mortalidad por contaminación

Por Oscar Morales
21/01/2021
Regreso de ballenas azules a su hábitat natural
C16Alerta Medio ambiente

Las ballenas azules vuelven a los polos tras décadas en las que casi se extinguen

Por Erika Diaz
19/01/2021
Next Post
Memoria multiestado

La nueva memoria multiestado nos acerca al cerebro biónico y deja al código binario como pieza de museo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad