• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Medioambiente y Naturaleza > Greenpeace Bélgica protesta contra el “lavado verde” de la PAC

Greenpeace Bélgica protesta contra el “lavado verde” de la PAC

Mariela León by Mariela León
26/05/2021
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Greenpeace PAC

Activistas de Greenpeace Bélgica colorearon de verde más de 400 m² de la entrada del edificio del Parlamento Europeo en protesta por la PAC

Activistas de Greenpeace Bélgica colorearon de verde más de 400 m² de la entrada del edificio del Parlamento Europeo, en protesta por las negociaciones que se siguen, puertas adentro, sobre la Política Agrícola Común (PAC). Los ecologistas derramaron agua teñida de verde fuera del parlamento, mientras continuaban las deliberaciones. Colocaron varias pancartas en franca crítica a las orientaciones agrícolas que está asumiendo esa instancia. “Detengan el greenwashing de la agricultura europea”, decía uno de los carteles.

Representantes de los gobiernos, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo Europeo tratan de poner fin a las negociaciones sobre la política agrícola de la UE para los próximos siete años.

Señala la ONG que a pesar de las condenas de los científicos a la política actual y de las investigaciones del Parlamento Europeo. Así como del propio servicio de auditoría de la UE, el impacto destructivo de la PAC en la naturaleza, el clima y la salud pública permanece sin cambios.

 “Los políticos de la UE intentarán vender esta política agrícola como la reforma más ecológica de todos los tiempos, pero no lo es. Esta PAC europea seguirá financiando las granjas industriales y la producción de piensos que destruyen la naturaleza y el clima. Nos expone a nuevas pandemias y conduce a la continua desaparición de granjas en Europa”, dijo Marco Contiero, director de Política Agrícola Europea de Greenpeace.

[BREAKING] Activists colour EU Parliament green as negotiations on EU's #FutureOfCAP farming reform enter final stages inside

This is no green farm policy, just #greenwashing

The CAP plan is a disaster for small farms, nature & climate – EU Parliament must #VoteThisCAPDown pic.twitter.com/KaFgSAOx6P

— Greenpeace EU (@GreenpeaceEU) May 26, 2021

Greenpeace revela los entretelones de la PAC

Greenpeace Bélgica otra vez se hizo sentir para repudiar los términos en que se perfila el PAC. “Los científicos están haciendo sonar la alarma. Advierten que la sobreproducción de carne y productos lácteos provocan la degradación climática, la destrucción de los bosques y brotes de enfermedades. Pero los negociadores de la UE ignoran estas advertencias e insisten en que sus planes agrícolas no sean respetuosos con el medio ambiente».

Greenpeace, BirdLife, ClientEarth y la Oficina Europea de Medio Ambiente analizaron cómo la PAC de la UE debería proteger la naturaleza, abordar el cambio climático, evitar la contaminación y producir alimentos de manera sostenible. El análisis ha demostrado que el acuerdo de la PAC que está finalizando la UE está fracasando en todos los frentes, indican.

En ese sentido, la organización pide a los miembros del Parlamento Europeo que rechacen la política agrícola común en la sesión plenaria.

“Esta política agrícola perseguirá a la UE durante décadas. Estamos empujando a los agricultores y la naturaleza al borde del precipicio”, subrayó Sébastien Snoeck, experto en agricultura sostenible de Greenpeace Bélgica.

We have just resumed the trilogue with a request from the EP to the Council to debrief on the results of the AGRIFISH discussion this morning. We left it yesterday night at the end of point on the Green architecture.#finalCAPdown #CAPreform #FutureofCAP https://t.co/yxc3xSvnRI

— Janusz Wojciechowski (@jwojc) May 26, 2021

“Flandes y Valonia deben ahora tomar el destino de nuestra política agrícola en la mano. Tienen un gran margen de maniobra para decidir cómo distribuir los fondos europeos que resultarán de esta PAC. Los planes estratégicos regionales pueden salvar el mobiliario fomentando prácticas agrícolas que protejan la naturaleza y el clima, como la ganadería extensiva y autosuficiente. También la agricultura ecológica y productos locales de calidad que satisfagan las necesidades dietéticas”, agregó.

Boris Johnson “enterrado” en plástico

Greenpeace pendiente no solo de la PAC que afectará a los países europeos, sigue la pista a las actuaciones de los gobiernos en materia medioambiental. Esta vez le tocó a Boris Johnson. Los británicos son los que más plástico generan por persona en el mundo, solo superados por los estadounidenses. Y apenas recicla el 10% de estos productos.

Eso significa que, cada año, solo ese porcentaje de las 688.000 toneladas de plástico generadas es reciclada. El resto, se envían principalmente a Turquía y Malasia que se deshacen de ese material dañino sin seguir las normas estipuladas por las organizaciones medioambientales.

A todas estas, el gobierno afirma que casi la mitad de los envases de plástico del Reino Unido se recicla, pero eso simplemente no es cierto, afirma la ONG. Y precisa que además de enviarlas fuera del país, otro tanto termina en incineradores de residuos en el Reino Unido.

Se trata de hornos gigantes para quemar desechos y causan contaminación del aire, ruido, olores, basura y tráfico. Los incineradores están ubicados de manera abrumadora en áreas de bajos ingresos.

Para denunciar esas malas prácticas, Greenpeace elaboró un vídeo muy creativo. Se ve al primer ministro ofreciendo una rueda de prensa en su residencia oficial de Downing Street. Cuando, de repente, comienza a caer del cielo una lluvia de plástico que sepulta materialmente a Boris Jonhson. Es “enterrado” por la montaña de plástico.

La ONG pide al Gobierno se sincere y actúe en beneficio de población y del planeta.

Lee también:

Alberto Vizcaíno: En España solo se recicla el 25% de los desechos plásticos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Agencia Europea de MedioambienteBoris JohnsonCambio ClimáticoGreenpeace BélgicaParlamento EuropeoPolítica Agrícola Común (PAC).Reino Unido y el reciclaje
Anterior

El plástico, la destrucción del progreso en una botella

Siguiente

Lori Lightfoot, la alcaldesa de Chicago, se niega a darles entrevistas a periodistas blancos

Citations & References:

Activistas tiñen de verde el Parlamento Europeo para protestar contra el lavado verde de la Política Agrícola Común. Greenpeace.org

Activistas de Greenpeace pintan de verde la entrada del Parlamento Europeo para denunciar el “greenwashing” de la PAC. Tercerainformacion.es

Greenpeace 'entierra' a Boris Johnson entre plástico a las puertas de su casa. Elconfidencial.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
COP28 Gran Canaria
Cambio Climático

La Gran Canaria, laboratorio para afrontar el cambio climático en las islas del mundo

16/03/2023
Tren Maya México
Medioambiente y Naturaleza

Tribunal Internacional investiga el Tren Maya por violaciones ambientales

13/03/2023
Next Post
La alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, habla durante un evento. REUTERS

Lori Lightfoot, la alcaldesa de Chicago, se niega a darles entrevistas a periodistas blancos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In