• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Grupos policiales en Bolivia se rebelan contra Evo Morales

Grupos policiales en Bolivia se rebelan contra Evo Morales

Francisco Rios by Francisco Rios
09/11/2019
in Mundo, NATURALEZA
0
Bolivia

Policías rebeldes en la guarnición de Cochabamba

La situación en Bolivia sigue siendo crítica. Además de las protestas que se han desatado luego de las polémicas elecciones generales, varios sectores de la policía se sublevaron este viernes en contra del régimen de Evo Morales.

Un grupo de funcionarios se rebeló en un cuartel de la ciudad de Cochabamba, en el centro del país, y se unió a las protestas en contra de Morales, quien es acusado de realizar un presunto fraude electoral en las pasadas elecciones generales.

Luego del primer pronunciamiento, los motines policiales se fueron extendiendo a Sucre, ciudad del altiplano austral de Bolivia, y luego a otras regiones del interior del país, según han reportado los medios de comunicación locales.

[EN VIVO] Bolivia: Policía se repliega en La Paz ► https://t.co/7pTrLw4xao pic.twitter.com/fOymXLR4Se

— Canal N (@canalN_) November 9, 2019

Las primeras imágenes que se transmitieron por televisión mostraban a los uniformados de la ciudad de Cochambaba en la azotea del cuartel, portando banderas de Bolivia y cantando el himno nacional, mientras recibían el apoyo de los civiles.

«Estamos en repudio de este gobierno que no nos hace caso en catorce años. Esto no es un pequeño grupo, es toda la guarnición policial. De momento eso es lo que les puedo informar, muchas gracias», dijo un delegado policial de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP).

Respuesta del régimen de Evo Morales

Evo Morales no tardó en pronunciarse ante la sublevación de los sectores policiales en contra de su régimen y lo calificó como «un golpe de Estado en marcha». 

«Hermanos y hermanas, nuestra democracia está en riesgo por el golpe de Estado que han puesto en marcha grupos violentos que atentan contra el orden constitucional. Denunciamos ante la comunidad internacional este atentado contra el Estado de derecho», dijo Morales por su cuenta Twitter.

La larga noche tiránica de 14 años está por terminar. Llamo a FFAA a no reprimir por un tirano que se va. Pronto tendremos cada pulmón boliviano respirando Democracia y cada corazón palpitando Libertad. pic.twitter.com/Zj3V6klOhU

— Tuto Quiroga (@tutoquiroga) November 9, 2019

Por su parte, el ministro de defensa de Bolivia, Javier Zavaleta, declaró en horas de la noche del viernes, que el gobierno no tiene previsto movilizar a las Fuerzas Armadas, tras los motines de la policía.

«Evo Morales que constitucionalmente es el capitán general de las Fuerzas Armadas, dio orden para que los militares no salgan a las calles. Ningún militar saldrá a las calles en ninguna ciudad del país», expresó Zavaleta.

Hermanas y hermanos, nuestra democracia está en riesgo por el golpe de Estado que han puesto en marcha grupos violentos que atentan contra el orden constitucional. Denunciamos ante la comunidad internacional este atentado contra el Estado de Derecho.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 9, 2019

Tribunal Electoral de Bolivia rechaza auditoria privada

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) boliviano rechazó la auditoria privada de la empresa Ethical Hacking, que mantiene la hipótesis de que hubo fraude electoral en los pasados comicios generales, donde dieron ganador a Evo Morales.

«Las elecciones presidenciales en Bolivia tuvieron vicios de nulidad», dijo el gerente de la firma, en la televisión universitaria de Bolivia.

Según el TSE, la tesis de la empresa se contradice con su reporte del 31 de octubre. Las autoridades del órgano electoral expresaron que esperarán el informe de la auditoria de la Organización de Estados Americano (OEA).

Mientras el TSE rechaza la auditoria de las elecciones, las protestas en contra de Evo Morales continúan en varias partes del país, incluyendo la sublevación de grupos de policías.

Crisis en Bolivia

Bolivia atraviesa una crisis social y política luego de los últimos comicios generales, luego de los cuales Evo Morales sido señalado por presuntamente haber cometido fraude electoral. Según los primeros resultados que se estaban reflejando, el candidato oficialista y el opositor, Carlos Mesa, debían presentarse a una segunda vuelta.

No obstante, el sistema electoral dejó de funcionar repentinamente y cuando se reanudó el conteo de votos, Morales se declaró como el ganador. Mesa denunció el presunto fraude electoral y las protestas ciudadanas se desataron en las principales ciudades bolivianas.

 

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

Lula salió este pasado viernes de prisión, pero no ha sido absuelto

Lula salió este viernes de prisión, pero no ha sido absuelto

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: BoliviaCarlos MesaEleccionesEvo MoralesFraude ElectoralMilitarespolicíasrebeldesRebelión
Anterior

Bvlgari gana dos premios Grand Prix d’Horlogerie de Genève

Siguiente

Un desastre económico y ambiental se cierne sobre la humanidad a pesar del Acuerdo de París

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

España empresas sostenibilidad
Cambio Climático

El 79% de las empresas españolas considera la sostenibilidad una ventaja competitiva

26/09/2023
Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas contaminadas de nefasto aire sucio

26/09/2023
Next Post
Acuerdo

Un desastre económico y ambiental se cierne sobre la humanidad a pesar del Acuerdo de París

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In