• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > ¿Por qué la guerra comercial entre EEUU y China importa?

¿Por qué la guerra comercial entre EEUU y China importa?

Andres Tovar by Andres Tovar
07/07/2018
in Economía y finanzas
0
EEUU y China han disparado las salvas de apertura de una guerra comercial

EEUU y China han disparado las salvas de apertura de una guerra comercial

Por Cambio16
07/07/2018

Es oficial: EEUU y China han disparado las salvas de apertura de lo que puede convertirse en una guerra comercial en toda regla entre las dos economías más grandes del mundo.

Este viernes, la Administración Trump impuso aranceles radicales por valor de $ 34 mil millones sobre productos chinos. Incluidos los televisores de pantalla plana, piezas de aviones y dispositivos médicos. Los productos marcados para los aranceles ahora enfrentarán un impuesto de frontera del 25% cuando se importen a EEUU. 

El objetivo es «castigar» a China al hacer que los productos chinos sean más caros para que lo compren consumidores y empresas estadounidenses. La lógica estadounidense es que, si los productos chinos de repente se vuelven más caros, comprarán esos mismos productos en otro lugar y las empresas chinas perderán dinero.

En consecuencia, China acusó inmediatamente a Estados Unidos de comenzar «la guerra comercial más grande de la historia económica hasta la fecha». Por ende respondió tomando la misma medida a la inversa. Impuesto de 25% por un valor de por valor de $ 34 mil millones a productos estadounidenses. Incluyendo soja, automóviles y langostas.

¿Por qué la guerra comercial entre EEUU y China?

La administración de Trump oficializó sus impuestos a China luego de concluir una investigación sobre algunas de las prácticas comerciales más controvertidas del país asiático. Primeramente, aseguran, las nuevas barreras comerciales están diseñadas para «penalizar» a China. Principalmente por hacer cosas como obligar a negocios extranjeros a entregar su tecnología más preciada a compañías chinas, muchas de ellas estatales, a cambio de acceder a su mercado.

Pero este es sólo el comienzo, pues vienen más impuestos. Se espera que EEUU imponga impuestos fronterizos a más productos chinos por un valor adicional de $16 mil millones en dos semanas. Y Trump dijo el jueves que, dependiendo de cómo responda China a sus aranceles, está considerando colocar otro impuesto por valor de $500 mil millones. 

Tanto la ronda inicial de aranceles de EEUU y China se diseñan para herir profundamente. Estados Unidos está apuntando a los productos chinos de alta tecnología. Principalmente para presionar económicamente al programa «Made in China 2025» de Pekín, una iniciativa del gobierno chino para transformar a China en una potencia manufacturera avanzada.

Por su parte, China ha apuntado deliberadamente a las grandes exportaciones agrícolas de Estados Unidos. Especialmente relevante es el caso de la soja, que proviene de estados en el corazón del país de Trump. Donde ni el presidente ni su partido quieren ver inestabilidad económica o pérdidas de empleos. Sobretodo con la cercanía de las elecciones de mitad de período de 2018.

¿Por qué importa?

Los países entran en discusiones sobre el comercio todo el tiempo. Para resolverlos, pueden ir a la Organización Mundial del Comercio y hacer que decidan quién tiene la razón y quién está equivocado. También pueden negociar directamente entre ellos para llegar a un acuerdo. O simplemente pueden imponer aranceles unilaterales sobre los bienes de los demás.

Ese último escenario es el que tiene el potencial de convertirse en una guerra comercial. Si dos países toman ataques puntuales en las economías de los demás, entonces no es un gran problema. Pero si el ojo por ojo continúa, con cada país poniendo más y más aranceles entre sí, entonces usted tiene una guerra comercial. Una que, además, tiene la potencialidad de generar un efecto dominó poderoso en la economía global. Tomando en cuenta quiénes son los actores involucrados. 

Teniendo en cuenta las amenazas de Trump para mantener sus tarifas en marcha, cualquier cosa puede pasar. 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Las presiones de los productores minimizan el acuerdo de la OPEP

Siguiente

Wimbledon 2018: Alexander Zverev queda fuera en tercera ronda

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

revista Alternativas Económicas
Economía y finanzas

«Damos voz a la economía que pone por delante a las personas»

30/05/2023
Mutua Madrileña
Economía y finanzas

Las personas son el centro de la transformación de Mutua

29/05/2023
MWCC urbanas
Economía y finanzas

MWCC, referencia internacional en soluciones urbanas

27/05/2023
Economía y finanzas

Breitling conmemora los 70 años de su «copiloto» con tres nuevas ediciones

26/05/2023
Next Post

Wimbledon 2018: Alexander Zverev queda fuera en tercera ronda

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In