• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > Guerra en Siria entra en su décimo año con un alto costo humano

Guerra en Siria entra en su décimo año con un alto costo humano

Maria Rosales by Maria Rosales
15/03/2020
in Mundo, NATURALEZA
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Guerra-en-Siria_1

Refugiados sirios en un centro de refugiados mientras esperan la distribución de ayuda humanitaria por parte de voluntarios de la Cruz Roja Búlgara en Sofía. 17 de diciembre de 2013

Más de la mitad de la población huyó de sus hogares; millones viven en condiciones precarias como refugiados y 11 millones necesitan ayuda humanitaria para salvar sus vidas, según las cuentas de Naciones Unidas. Ese es el recuento del gran desastre humano en el que se convirtió la guerra en Siria que ya entró en su décimo año. 

António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, emitió un mensaje – que pareciera lanzado al vacío dadas las cifras-: “No podemos permitir que el décimo año resulte en la misma carnicería, el mismo desprecio por los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, la misma inhumanidad”. 

Guerra-en-Siria_2
Un bote abarrotado de refugiados sirios a la deriva en el mar Egeo entre Turquía y Grecia después de que su motor se averió en la isla griega de Kos. 11 de agosto de 2015

Guerra en Siria: carnicería humana interminable

Con el COVID-19 que acapara todos los titulares, pareciera que los conflictos armados hubiesen desaparecido del mapamundi. Lamentablemente, no es así. La guerra en Siria continúa, a pesar de que la fuerzas de Bashar al-Ásad se declaran vencedoras frente a las milicias rebeldes. 

Apenas ayer el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos reseñaba tres explosiones de dispositivos improvisados en el cruce de Al-Nasiriyah en el campo de Ras al-Ain que mató a cinco soldados e hirió a otros tantos. El observatorio cuenta 384.000 muertos, 5.7 millones de refugiados en el exilio y seis millones de desplazados internos. 

La guerra local se convirtió en un conflicto mundial, epicentro de una batalla sin fin entre dos de las potencias nucleares en el mundo, gobiernos regionales y rebeldes terroristas. El balance para los ciudadanos sirios es una carnicería que deja al 80% de la población viviendo en el umbral de la pobreza y dependiente de la ayuda humanitaria que llega desde el exterior. El coste de la reconstrucción de la economía e infraestructuras sirias pasa por la inversión de 400.000 millones de dólares. 

Rusia, Turquía, EE UU e Israel

El mapa sirio se reparte entre el sur y un poco más del centro del país bajo las fuerzas del Gobierno sirio y sus aliados; el norte parcialmente ocupado por Turquía que respalda varios grupos rebeldes y el territorio emancipado de facto hacia el noreste, donde milicias kurdas se atrincheraron en yacimientos de petróleo con el apoyo de los EE UU. También Israel pone su granito de arena en el conflicto combatiendo con la aviación a Teherán y las fuerzas chiíes asociadas -léase Hezbolá- con el objetivo de evitar que se establezcan militarmente en territorio sirio. 

La guerra o la paz pende de un hilo durante las últimas semanas bajo la amenaza de un choque directo entre Moscú y Ankara, que negociaron un supuesto alto al fuego en Idlib. En la provincia, más de 30.000 rebeldes -entre ellos yihadistas del grupo Hayat Tahrir- encontraron un refugio luego de pactar una capitulación con el Ejército en otras zonas del país. El refugio de los rebeldes es el hogar de 3.5 millones de civiles. 

La influencia rusa avanza

La participación de EE UU en la guerra de Siria pareciera desvanecerse bajo la Administración de Donald Trump. Mientras tanto el papel de Rusia avanza en el Oriente Próximo, donde el único objetivo común de las fuerzas beligerantes es derrotar al Estado Islámico, ISIS. Rusia defiende por encima de todo las únicas bases aeronavales con las que cuenta en el Mediterráneo, en la provincia costera de Latakia. 

El gobierno de Bashar al-Ásad se declara victorioso de la contienda y organiza unas elecciones para el 2021 bajo la sombra de un inexistente pluralismo. Mientras que António Guterres dejó muy claro que la solución para el pueblo sirio depende del cese de las hostilidades bajo el Protocolo Adicional del 5 de marzo acordado entre Rusia y Turquía y la vuelta al proceso político facilitado por la ONU bajo la resolución 2.254 de 2015. 

Mientras las naciones y grupos beligerantes negocian el cese del conflicto, el balance humanitario de la guerra en Siria lleva 500.000 niños desnutridos; 1.2 millones de asentamientos informales sin acceso a servicios básicos; miles de desaparecidos, detenidos y torturados y un incalculable número de personas asesinadas y heridas. 

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Rusia y Turquía chocan por bombardeo en Siria

Rusia y Turquía chocan por bombardeo en Siria

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Antonio GuterresEstados UnidosGuerra en SiriaIsraelRusiaTurquía
Anterior

Elecciones en Francia con alerta máximo por coronavirus

Siguiente

Estado de alarma: Hasta un año de prisión y multas de 600.000 euros

Citations & References:

El mensaje de António Guterres, secretario general ONU, se consultó en El décimo aniversario del conflicto en Siria no puede desembocar en la misma matanza. .

Para ampliar este mensaje, también se consultó el sitio web del Observatorio Sirio de los Derechos Humanos.

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

impacto humano medioambiente
Medioambiente

La responsabilidad ciudadana ante el impacto de la humanidad sobre el medioambiente

05/06/2023
viviendas cooperativas en cesión de uso
Sostenibilidad

En auge las viviendas ecológicas en cesión de uso

05/06/2023
debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana y biodiversidad

05/06/2023
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

05/06/2023
Next Post
Prisión y multas

Estado de alarma: Hasta un año de prisión y multas de 600.000 euros

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In