POR NARKYS BLANCO
30/09/2017
.
La presidencia de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), anunció que desde la petrolera se sostuvo un encuentro con representantes de las empresas petroleras Halliburton y Schlumberger, con el fin de evaluar los avances para la rehabilitación de pozos en el norte de Monagas y en Zulia.
Durante la reunión evaluaron mecanismos que permitan incrementar la capacidad de perforación de pozos en el país, lo que conllevará el incremento de la producción de crudo.
«Tanto con Halliburton como con Schlumberger se viene trabajando en la identificación de las oportunidades de rehabilitación de los pozos y hemos profundizado un poco más en un modelo de relación de confianza y participación de ellos en los campos que seleccionemos para el incremento de la producción en 200 mil y 300 mil barriles diarios de crudo«, refirió una nota de prensa.
Halliburton tiene reconocimiento mundial
En este sentido, ambas empresas internacionales manifestaron su disposición de trabajar junto a la estatal petrolera para elevar la producción en el país.
Halliburton es una de las principales empresas proveedoras de servicios de perforación de pozos a escala mundial, con una presencia en Venezuela desde hace más de 80 años.
Por su parte, con Schlumberger se tiene suscrito – desde 2013 – un convenio de cooperación que contempla la prestación de servicios asociados a las actividades de exploración y producción de crudo en la Faja Petrolífera del Orinoco, que constituye la mayor reserva certificada de hidrocarburos del planeta.
Como parte de los contratos suscritos entre Southern Procurement Services (SPS) con la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), se realizó con éxito una extracción de un sistema completo de Bomba Electrosumergible (BES) en el pozo TOR-18 del campo Torunos, ubicado en la zona sur-este del estado Barinas.
La participación de SPS fue requerida por Pdvsa para la extracción de los flejes, conectores, quebrado de tuberías –que consiste en separar la línea de tubos que se acoplan mediante rosca– además de las tubería capilar y cable de potencia, para posteriormente realizar trabajos especiales de limpieza del pozo.