SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Hertz se declara en bancarrota en EE UU y Canadá

Hertz se declara en bancarrota en EE UU y Canadá

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
24/05/2020
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Hertz en bancarrota a causa de las restricciones por la pandemia

La medida no afecta las operaciones de la empresa en Europa ni en Oceanía

La centenaria empresa de alquiler de automóviles Hertz se declaró en bancarrota tras no alcanzar un acuerdo con sus principales acreedores, según informó la propia compañía en un comunicado.

El impacto de la COVID-19 en la demanda de viajes fue repentino y dramático, causando una disminución abrupta en los ingresos de la compañía y futuras reservas”, dice la nota.

Hertz presentó en el Tribunal de Bancarrota del Distrito de Delaware una solicitud de protección de quiebra, bajo el Capítulo 11.

La firma, cuyo mayor accionista es el inversionista multimillonario Carl Icahn, se está recuperando de las órdenes gubernamentales que restringen los viajes. Una gran parte de los ingresos de Hertz proviene del alquiler de automóviles en los aeropuertos, que se han paralizado.

La bancarrota afecta a las operaciones de Hertz y sus filiales en Estados Unidos y Canadá. Pero no es extensiva a Europa ni Oceanía, así como tampoco a las que trabajan como franquicia.

Just add @Hertz to the long list of victims of the #coronavirus lockdown.

How many trillions of dollars of economic destruction does the blanket lockdown have to incur before the "solution" is worse than "problem"? https://t.co/dw8UWNLddd

— Prof. Steve Hanke (@steve_hanke) May 22, 2020

Viejos problemas

Con casi 19 mil millones de dólares de deuda y aproximadamente 38.000 empleados en todo el mundo a fines de 2019, Hertz se convertiría en una de las compañías más grandes que la pandemia haría desaparecer.

Las aerolíneas estadounidenses han evitado hasta ahora destinos similares después de recibir miles de millones de dólares en ayuda del gobierno. Hertz ha explorado sin éxito esta vía.

La compañía con sede en Florida, que opera los alquileres de automóviles Hertz, Dollar y Thrifty, sostuvo conversaciones con los acreedores después de saltarse los pagos de arrendamiento de automóviles que vencían en abril. Los acuerdos de indulgencia y exención de los pagos atrasados ​​expirarían el 22 de mayo. Hertz tiene alrededor de 100.000 millones de dólares en efectivo.

Incluso antes de la pandemia, Hertz y sus pares estaban bajo presión financiera cuando los viajeros cambiaron a servicios de transporte como Uber. Para combatir esa amenaza, Hertz había adoptado un plan de respuesta, con el objetivo de modernizar sus aplicaciones para teléfonos inteligentes y mejorar la administración de su flota de autos de alquiler.

Hertz CEO Kathryn Marinello said the company is doing everything it can to preserve cash and avoid bankruptcy https://t.co/Oii2wPiD3e

— Bloomberg Wealth (@wealth) April 30, 2020

Intentos de rescate

En un intento por apaciguar a los acreedores que poseen valores respaldados por activos que financian su flota de más de 500.000 vehículos, Hertz ha propuesto vender más de 30.000 automóviles por mes hasta fin de año en un esfuerzo por recaudar alrededor de 5.000 millones de dólares.

El 16 de mayo, la junta promovió a un ejecutivo, Paul Stone, para reemplazar a Kathryn Marinello como CEO. Anteriormente, Hertz despidió a unos 10.000 empleados y dijo que había dudas sustanciales sobre su capacidad para continuar como una empresa en marcha.

Hertz señaló anteriormente que podría evitar la bancarrota si recibiera alivio de los acreedores. También ha solicitado ayuda financiera al gobierno de los Estados Unidos. El Departamento del Tesoro comenzó a auxiliar a las empresas como parte de un paquete de ayuda sin precedentes de 2,3 billones de dólares.

Hertz tiene sus raíces en 1918, cuando Walter Jacobs, pionero del alquiler de automóviles, fundó la compañía. En sus inicios permitía a los clientes conducir temporalmente uno de entre una docena de Ford Modelo T, según el sitio web de la compañía.

Lea también:

Avianca se acogió al código de bancarrota en EE UU

Avianca se acogió al código de bancarrota en EE UU

Tags: bancarrotaCOVID-19Estados UnidosHertz
Previous Post

Pedro Sánchez anuncia el regreso del fútbol y el turismo

Next Post

Pilar Mateo: “El que exporte el virus, que pague”

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

18/01/2021
Next Post
Pilar Mateo, investigadora. Dra. en Ciencias Químicas: los virus no entienden ni de razas, ni de religiones ni de clases sociales. Nos infectan a todos de una manera totalmente democrática. Y cuanto más abierto sea un país, más desarrollado, con más medios de transporte, más fácil es que se multiplique el contagio.

Pilar Mateo: “El que exporte el virus, que pague”

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad