• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Ciencia & Tecnología > Tesla se une con Holaluz para instalar baterías de autoconsumo en España

Tesla se une con Holaluz para instalar baterías de autoconsumo en España

David Venegas by David Venegas
07/06/2018
in Ciencia & Tecnología
0
Holaluz y Tesla

Cambio16
07/06/2018

Universidad holandesa construye la primera residencia en 3D

Tesla tiene puesto el ojo en España desde hace mucho tiempo. En este sentido, Holaluz y Tesla se unen para instalar baterías de autoconsumo en el país y renovar el sistema energético. De esta forma, Holaluz (una comercializadora catalana) se convierte en el primer instalador oficial de baterías inteligentes firmadas por Tesla y dirigidas a España y Portugal.

Carlota Pi es la cofundadora y presidenta ejecutiva de Holaluz. En una entrevista con el diario ABC, aclaró que su compañía busca impulsar el autoconsumo doméstico. Y tiene los medios para lograrlo. En 2017, facturó 140 millones de euros y dio soporte a más de 1130 mil clientes. Su nómina late con el esfuerzo de 160 empleados. Por fortuna, el éxito los acompaña, pues según sus estadísticas diariamente suman 300 clientes a su cartera. «En el mundo de la energía está en marcha una revolución. Una transformación tan salvaje que ya se habla en muchos foros de que la energía es el nuevo internet», confía la ingeniera.

El plan de acción de Holaluz cuenta con más de 400 productores de toda España. Su filosofía de negocio se ancla en la compra de electricidad a productores independientes de energía 100% renovables. A Holaluz la soportan tres pilares fundamentales: el ahorro de compra y transporte; la apuesta por la energía verde (que la gente produzca, almacene y distribuya su propia energía a través de ellos) y la calidad humana. Bajo estos valores, no es extraño que Holaluz y Tesla se asociaran en un proyecto que dará forma a un futuro más sostenible.

Fundadores de Holaluz: Ferran Nogué, Carlota Pi y Oriol Vila

Placas solares

Tal como reseña El Periódico, Holaluz y Tesla se alían para alojar baterías que permiten al usuario almacenar la energía que producen las innovadoras placas solares. Estas baterías inteligentes fueron bautizadas como Powerwalls 2. Según explica el diario La Vanguardia las negociaciones entre Holaluz y Tesla iniciaron hace más de un año. «Pasamos un largo proceso de acreditación que involucró nuestra filosofía de empresa, técnico y propuesta de valor. Tesla no quiere solo revendedores de baterías».

Holaluz se encargará de instalar las baterías solares que permitirán producir 80% de energía verde. Luego, la empresa desarrollará un sistema para gestionar la energía de las baterías. «Seremos productores de forma descentralizada, a cambio de garantizar a los clientes la estabilidad del precio», apunta Carlota para La Vanguardia.

Vale recalcar que la primera batería instalada por Holaluz está en Girona. Fue armada en una casa unifamiliar que consume hasta 5MWh al año. La Powerwalls 2 conseguirá ahorrar hasta el 95% del gasto energético.

¿Sabías que puedes autoconsumir en solo 5 pasos?
1-Estudiamos tu casa 🏡
2-Diseñamos el proyecto ✍
3-Instalamos las placas 👩‍🔧
4-Validamos técnicamente 📝
5-¡Autoconsumes! ⚡🍀
¡Empieza a cambiar el mundo en: https://t.co/hcqVWFNpmx! 😊 pic.twitter.com/7Muw1BNzkI

— Holaluz (@HolaLuzcom) June 7, 2018

Costos

A través de El Confidencial se revelan algunos de los precios que tendrán los servicios de Holaluz y Tesla. Por ejemplo, ofrecen instalar todo el sistema de autoconsumo por un euro menos al mes de lo que le costaría al usuario la factura de la luz si la tomara de una red convencional. Este acuerdo se alargaría hasta 20 años.

El siguiente método contempla instalar todo el sistema y gozar de los ahorros desde el primer momento. El costo rondaría los 10 mil euros. «Es como un coche que puedes pagar al principio o hacer un renting con una cuota fija», comenta Holaluz. Bajo este panorama, la compañía estima que hay tres millones de viviendas en las que Tesla puede invertir sus productos.

Finalmente, hace un par de semanas Holaluz recibió el contrato de suministro de electricidad del Ayuntamiento de Madrid. La transacción tiene un valor de 82 millones y condicionado a que el origen de la electricidad fuera 100% de energías renovables.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

La UE responsabiliza del aumento del consumo de cocaína en Europa a América Latina

Próximo artículo

Oferta de crudo cae en 2017 y la demanda crece dice informe anual de la Opep

Conforme a los criterios de
Saber más
David Venegas

David Venegas

Articulos Relacionados

volver a la luna
Ciencia & Tecnología

Programa Artemis de la NASA pide recursos para volver a la Luna

18/05/2022
Modelos de lenguaje de la IA
Ciencia & Tecnología

Los modelos de lenguaje de la IA cometen errores de percepción que afectan a la ciencia

18/05/2022
humano
Ciencia & Tecnología

¿Se está perdiendo lo humano en favor de lo tecnológico?

19/05/2022
Fabricante española ha desarrollado una inyección para adelgazar que promete resultados muy positivos en el tratamiento de la obesidad. Foto Pixabay
Medicina y Salud

Innovadora inyección promete adelgazar hasta 24 kg en un año

12/05/2022
Next Post
Oferta de crudo cae en 2017 y la demanda crece dice informe anual de la Opep

Oferta de crudo cae en 2017 y la demanda crece dice informe anual de la Opep

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In