• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Cambio Climático > Bill Gates admite que tiene la huella de carbono más grande del planeta

Bill Gates admite que tiene la huella de carbono más grande del planeta

Erika Diaz by Erika Diaz
21/02/2021
in Cambio Climático
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Bill Gates, filántropo y cofundador de Microsoft. Foto: Reuters.

Bill Gates, filántropo y cofundador de Microsoft. Foto: Reuters.

Bill Gates sigue dando de qué hablar y generando polémica. En una entrevista con el periodista Anderson Cooper de CNN admitió que sus huella de carbón es la más alta del planeta, sin embargo insistió en que le apasiona la lucha contra el cambio climático y la emisión de gases de efecto invernadero y que prepara un libro al respecto.

Cuando Cooper puso en evidencia la contradicción entre volar mucho en aviones privados  y mantener un discurso contra la emisión de CO2,  Gates aceptó que su huella de carbono podía ser la más grande del mundo.  Cooper lo calificó inmediatamente como «paradójico» y Gates, expuesto como hipócrita, desvió la conversación hacia agenda radical climática. La transformación verde de todos los aspectos de la vida humana sería para el empresario el logro más asombroso que la humanidad. «Nunca ha hecho un esfuerzo tota similar. Sería como una guerra mundial, nosotros contra los gases de efecto invernadero», subrayó.

Gates y su doble discurso

El nuevo libro de Gates se titula “Cómo evitar un desastre climático”. Un consejo que después de su confesión a Cooper se considera como otra raya en su doble discurso que también se refleja en sus negocios. El diario británico The Guardian publicó que el empresario y filántropo participa en la guerra de ofertas por más de 3.000 millones de libras para comprar Signature Aviation, la compañía de servicios de jet privado más grande del mundo. El periódico, de marcada tendencia izquierdista, dejó claro, a su manera, que a Gates no le queda bien  la postura de guerrero ecologista.

El multimillonario no sólo mantiene estrechas relaciones con el Foro Económico Mundial, sino que también lo financia. El WEF maneja bastante particulares y reveladoras. Habla de un «reseteo» de la economía mundial, de los modos de producción y de la propiedad.

Gates, por su parte, promueve una sociedad sin propiedad privada, pero mantiene un activo interés en el cultivo y la agricultura. Hasta ahora ha adquirido, lo que le ha llevado a adquirir más de 268,984 acres de tierra divididas en un total de 19 estados, según el portal especializado en el área agrícola, The Land Report. 

De acuerdo con un artículo de la publicación Libre Mercado, Bill Gates se ha convertido en el mayor propietario de tierras agrícolas de Estados Unidos.

 

Imagen de Signature Flight Support

«Dejar de volar no hará grandes cambios en la emisión de carbono

Aunque Gates disfruta de los privilegios y el estilo de vida de multimillonario, como utilizar aviones privados, insiste en que funcionan con biocombustibles de aviación fabricados a partir de productos vegetales. «Pago tres veces más por mi combustible de aviación. Casi 7 millones de dólares al año para compensar las emisiones», asegura.

No cree que tenga sentido dejar de volar. «Ese tipo de estrategia de fuerza bruta no nos llevará a la meta anhelada, sino un tipo de combustible de aviación que no cueste mucho más y que sea cero emisiones. Significa biocombustibles, energía eléctrica o quizás usar hidrógeno verde para impulsar el avión», declaró

El cambio climático es peor que la COVID-19

Cooper le preguntó si creía que el cambio climático es el desafío más difícil que la humanidad ha enfrentado. Gates le dijo que «el cambio climático era peor que la COVID-19 y necesita una cooperación sin precedentes». Sin embargo, aclaró que la desinversión de combustibles fósiles, hasta la fecha, probablemente ha reducido en cero toneladas las emisiones. «No hay un un mecanismo de acción en el que la desinversión evite que las emisiones aumenten cada año», destacó.

Espera que se extiendan los confinamientos

Para Gates es importante que los confinamientos continúen hasta 2022. «A menos que ayudemos a otros países a deshacerse de esta enfermedad y hasta que haya altas tasas de vacunación entre los americanos, el riesgo de reintroducción a la pandemia permanecerá», declaró .

Sobre las grandes reuniones públicas aseguró que deberían permanecer prohibidas, y que la mayoría de los bares, clubes y restaurantes deberían estar cerrados.

Lea también:

Más de 500 científicos piden no quemar árboles para generar electricidad

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Bill GatesBill Gates y la pandemia del coronavirusCambio ClimáticoFundación Bill GatesHuella de carbono
Anterior

10 millones de vidas se salvarían al año si el Acuerdo de París fuese más ambicioso y se respetara

Próximo

14F (LAS ELECCIONES)

Citations & References:

https://www.cnbc.com/2021/02/14/bill-gates-on-his-carbon-footprint.html&prev=search&pto=aue https://elamerican.com/bill-gates-huella-carbon-mas-alta-mundo/?lang=es https://elamerican.com/bill-gates-magnate-contra-propiedad-privada/?lang=es

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

COP28
Cambio Climático

COP28, más recelos que expectativas de éxito

30/11/2023
petroleras universidades
Cambio Climático

Petroleras financian investigación en principales universidades, ¿lavado de cara?

29/11/2023
consumo carbón
Cambio Climático

China posterga su descarbonización

30/11/2023
Muertes por calor Europa
Cambio Climático

Más de 70.000 europeos murieron por olas de calor en el verano 2022

27/11/2023
Next Post
14F

14F (LAS ELECCIONES)

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In