• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Iberdrola invertirá 150 millones en cuatro nuevos proyectos fotovoltaicos

Iberdrola invertirá 150 millones en cuatro nuevos proyectos fotovoltaicos

Esteban Yepes by Esteban Yepes
05/09/2019
in Energía16, PLANETA
0
La planta (Puertollano II) ha sido diseñada con inversores en cadena. Estos son capaces de mejorar el rendimiento y permitir un mayor aprovechamiento de la superficie.

La planta (Puertollano II) ha sido diseñada con inversores en cadena. Estos son capaces de mejorar el rendimiento y permitir un mayor aprovechamiento de la superficie.

Iberdrola anunció que tiene previsto invertir 150 millones de euros en cuatro nuevos proyectos fotovoltaicos en Castilla-La Mancha, con una capacidad instalada de 250 megavatios (MW).

La compañía, que es la primera productora de energía eólica en España, desarrollará sus proyectos solares en las localidades de Uclés y Valverdejo en Cuenca, Bargas en Toledo y Puertollano en Ciudad Real.

Los proyectos se encuentran en la fase de inicio de su tramitación, luego de publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la salida a información pública del proyecto Puertollano II, de 100 MW de potencia. Así como de otros tres: Romeral en Uclés, Olmedilla en Valverdejo y Barcience en Bargas, de 50 MW de capacidad cada uno, en los Documentos Oficiales de la Comunidad Autónoma.

🗣️ @Iberdrola continúa avanzando en su estrategia renovable en España, con la tramitación de cuatro nuevos proyectos fotovoltaicos, con una capacidad instalada de 250 megavatios (MW) en Castilla-La Mancha ♻️🌎⚙️🔗https://t.co/5onw0nYPNB pic.twitter.com/3OYJpM5rnf

— Acción por el Bien Común (@AccionxelBC) 4 de septiembre de 2019

Proyecto de Iberdrola con innovaciones tecnológicas

El proyecto Puertollano II contempla reunir varios elementos innovadores, tanto desde el punto de vista tecnológico como por la capacidad de almacenamiento. Entre ellos destacan los paneles bifaciales. Los mismos permitirán obtener una mayor producción al contar con dos superficies sensibles a la luz, dotándolo además de una mayor vida útil y más prolongada operación.

De otro lado, la planta ha sido diseñada con inversores en cadena. Estos son capaces de mejorar el rendimiento y permitir un mayor aprovechamiento de la superficie. A su vez, el proyecto contará con un sistema de almacenamiento gracias al cual se obtendrá una mayor gestionabilidad de la planta y la optimización de las estrategias de control. El sistema de baterías (con una potencia de 5 MW), dispondrá de una capacidad de almacenamiento de 20 MWh.

De los proyectos Romeral, Olmedilla y Barcience no hay mayores detalles.

Compañía aumenta inversión en renovables

Este desarrollo energético de Iberdrola también forma parte de su plan de inversión en renovables en España. El mismo tiene prevista la instalación de 3 mil nuevos MW hasta el año 2022 —un 52 por ciento por encima de su capacidad eólica y solar actual— y de 10 mil hasta 2030. En su conjunto permitirá la creación de cerca de 20 mil nuevos empleos.

El inicio del desarrollo de los proyectos eleva a más de 2 mil 200 los megavatios (MW) que Iberdrola mantiene en construcción y tramitación. Todo supone un 75 por ciento de la capacidad instalada prevista por la compañía hasta entrado el año 2022.

La apuesta energética de la compañía pasa por liderar la transición hacia una economía totalmente descarbonizada. Incluso impulsando el consumo de energías renovables y al mismo tiempo acelerando inversiones en España. En efecto, el país tiene previsto destinar alrededor de 8 mil millones de euros durante el período 2018-2022.

A la fecha Iberdrola cuenta con una potencia instalada en España de 5 mil 770 MW. Al mismo tiempo su capacidad renovable total alcanza los 15 mil 828 MW. En Castilla-La Mancha opera 2 mil 229 MW renovables, principalmente eólicos. Estos la sitúan como la segunda comunidad autónoma con más megavatios «verdes» instalados por la compañía. Y en diversos países la capacidad renovable instalada de Iberdrola se eleva a más de 30 mil 300 MW.

Para más información visite Cambio16

Lea también: Iberdrola ganó subasta para desarrollo fotovoltaico en Portugal

Iberdrola ganó subasta para desarrollo fotovoltaico en Portugal

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Castilla-La ManchaCiudad RealCuencadescarbonizadaenergiaeólicaEspañafotovoltaicosIberdrolamegavatiosMWMwhparquesPuertollanorenovablesToledoUclésValverdejoverdes
Previous Post

Parlamento británico aprobó ley que frena el Brexit duro de Johnson

Next Post

Ibex abre en positivo al alejarse la posibilidad de un Brexit sin acuerdo

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

Asturias oro
Medioambiente y Naturaleza

España sucumbe a la fiebre del oro y se prepara para explotar en Asturias el mayor yacimiento de Europa

04/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Energía16

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

02/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
Ibex 5 de septiembre

Ibex abre en positivo al alejarse la posibilidad de un Brexit sin acuerdo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In