• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > El Ibex repuntó un 3,73% al cierre de la segunda peor semana de su historia

El Ibex repuntó un 3,73% al cierre de la segunda peor semana de su historia

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
16/03/2020
in Economía y finanzas, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ibex 13 de marzo

El Ibex 35 acabó la sesión de este 13 de marzo con un alza del 3,73%

El Ibex 35 culminó la sesión de este viernes 13 con un repunte del 3,73%, con respecto a la jornada anterior. Sin embargo, este respiro no impidió al principal índice bursátil español cerrar la segunda peor semana de su historia y acumula una caída del 20,85%.

La remontada siguió a la peor caída indradía para el principal índice bursátil, lastrado por el coronavirus.  El leve repunte de este día logró al menos evitar que esta fuera la peor de todas las semanas. La supera todavía la del 10 de octubre de 2008, cuando se hundió 21,2% por la caída de Lehman Brothers. Ese panorama el panorama se repitió en el grueso de las bolsas europeas.

Repunte global

Las acciones estadounidenses y europeas subieron en medio de un comercio frenético y recuperaron algo de terreno después de una caída en las acciones mundiales causada por la espiral de preocupaciones por que ha generado en todos los ámbitos el COVID-19.

Las acciones de Wall Street ganaron un 3%, mientras que el FTSE 100 de Londres cerró con un avance de 1,6%, luego de la caída más pronunciada desde el colapso del lunes negro de 1987. El índice Europeo Stoxx 600 también avanzó (+1,4%), después su peor sesión individual en la historia.

Las compras se vieron estimuladas por las recobradas esperanzas de que los gobiernos de todo el mundo coordinen sus paquetes de estímulo para paliar el impacto económico del brote, pero el signo de la tendencia bursátil podría volver a cambiar si las medidas no son eficaces.

Medidas urgentes

Las autoridades mundiales intentan amortiguar el daño económico causado por la pandemia. Alemania, la mayor economía de Europa, anunció que estaba preparada para desplegar efectivo ilimitado a las compañías afectadas por los efectos de la crisis sanitaria.

La Unión Europea también exteriorizó su disposición para usar la flexibilidad de la emergencia en las reglas presupuestarias del bloque. Se comprometió a hacer «lo que fuese necesario» para apoyar la economía.

Working group on euro risk-free rates seeks feedback on Swaptions impacted by transition from EONIA to the €STR https://t.co/kRuopHEwBt

— European Central Bank (@ecb) March 13, 2020

Los movimientos diarios de varios puntos porcentuales se han convertido en lo usual en los mercados mundiales en las últimas semanas. Un comportamiento errático que se acentúa a medida que los comerciantes y productores  lidian con la creciente interrupción del brote viral. Mientras, los bancos centrales ofrecen medidas para facilitar el flujo de crédito.

El Banco Popular de China redujo el viernes los requisitos de reserva para los bancos con la intención de aliviar las condiciones de endeudamiento de las empresas afectadas.

El banco central de Noruega redujo las tasas de interés, mientras que el Banco de Japón compró miles de millones de dólares de bonos del Gobierno y el Banco de la Reserva de Australia inyectó el equivalente a 4.870 millones de euros en el sistema financiero.

Norway’s central bank slashes rates, pumps money into banks to mitigate impact of coronavirus https://t.co/wkhATLAjYR pic.twitter.com/pz7cl7pFpo

— Report on Business (@globebusiness) March 13, 2020

Ibex se recupera

Aunque el Ibex 35 acabó la sesión con un alza del 3,73%, se mantiene en los mismos niveles de 2012, con un valor de cierre de 6.629,6 puntos. Esta semana ha acumulado una pérdida semanal del 20,8%, la mayor de su historia.

La mayoría de los principales valores del selectivo acabaron la sesión anotándose ganancias, pero en el conjunto de la semana han sufrido fuertes pérdidas.

La petrolera Repsol, que fue uno de los valores más castigados, acabó la sesión apuntándose un 4,63%, pero con una caída semanal del 27,29%.

Los valores bancarios, que han causado buena parte de las pérdidas del Ibex 35 a lo largo de la semana, cerraron con resultados dispares. Cayó Santander (-0,92%), pero subieron BBVA (+1,21%), Caixabank (+3,02%), Bankia (+6,37%), y Sabadell (+11,46%). En el conjunto los principales bancos acumularon pérdidas significativas. Tal fue el caso de Santander (-34,86%) y BBVA (-32,44%).

En cuanto al resto de grandes valores, subieron Telefónica (+2,18%), Inditex (+1,09%) e Iberdrola (+5,01%). Sin embargo, también terminaron con retrocesos importantes. Perdieron 31,14%, 26,01% y 23,77%, respectivamente.

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Criptomonedas se desploman y se comportan como un activo de riesgo

Criptomonedas se desploman y se comportan como un activo de riesgo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas de ValoresBolsas EuropeasChinaCoronavirusCotizacionesIbexIbex 13 de marzoIbex 35Índice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Previous Post

Tormenta política en Rusia por las reformas de Putin

Next Post

Confirmados dos casos de coronavirus en Venezuela

Citations & References:

Asia Market Overview - Market Watch / U.S. Markets - Market Watch  / Europe Markets Overviews  - Market Watch  / IBEX 35 (INDI) - Mercado Financiero / Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19) - OMS / Latest ECB press conference - Banco Central Europeo

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Impactos cambio climático
Economía y finanzas

Más de 3.600 millones de personas son altamente vulnerables a los impactos del cambio climático, pero las emisiones siguen creciendo

31/01/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Next Post
Venezuela coronavirus

Confirmados dos casos de coronavirus en Venezuela

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In