• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Ibex cayó 0,16% y cerró en 9.528,30 puntos, pese a las señales de acercamiento entre China y EEUU

Ibex cayó 0,16% y cerró en 9.528,30 puntos, pese a las señales de acercamiento entre China y EEUU

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
14/01/2020
in Economía y finanzas, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ibex 14 de enero

El selectivo español ha mostrado una tendencia negativa, pese a las señales alentadoras de un acercamiento entre China y EEUU

El Ibex 35 vivió este 14 de enero su cuarta sesión corrida con pérdidas. El selectivo español ha mostrado una tendencia negativa, pese a las señales alentadoras de un acercamiento entre China y EEUU, por la inminente firma de un acuerdo «fase uno» entre las dos mayores economías del mundo, lo que pondría fin a una disputa comercial que se ha extendido por 18 meses y ha amenazado con llevar a una recesión global.

Durante la jornada, los inversores estarán atentos a la publicación de la inflación general de EEUU de diciembre y al inicio de la temporada, de los resultados estadounidenses.

En todos los mercados, las preocupaciones sobre una recesión se han desvanecido desde el año pasado cuando los bancos centrales redujeron las tasas de interés e impulsaron el estímulo en la economía global.

Además, la promesa del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China ha ayudado a levantar los mercados en las últimas semanas, aliviando las preocupaciones de los inversores sobre una mayor escalada en el costoso conflicto.

China y EEUU se acercan

Para este miércoles se espera que China y EEUU firmen el llamado acuerdo de fase uno. Aunque aún no se conocer los detalles del convenio, se prevé que las compras chinas de productos agrícolas estadounidenses aumenten en unos 32.000 millones de dólares en dos años, es decir, unos 16.000 millones de dólares al año.

Si se suma a los 24.000 millones de dólares de exportaciones agrícolas estadounidenses en 2017, el total se acerca a la meta anual de 40.000 millones de dólares a la que el presidente Donald Trump aspira.

President Trump has fought back against China for our farmers.

His strong leadership, coupled with a booming U.S. economy, forced China to agree to fairness and access for our farmers.

MORE ⬇️ https://t.co/MRgdJG67Ek

— Rep. Jason Smith (@RepJasonSmith) January 11, 2020

Sube inflación en EEUU

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos dijo este martes que su Índice de Precios al Consumidor aumentó 0,2% el mes pasado, después de subir 0,3% en noviembre.

El aumento mensual en el IPC se ha desacelerado desde que subió 0,4% en octubre. En los 12 meses hasta diciembre, el IPC aumentó un 2,3%, después de ganar 2,1% en 12 meses hasta noviembre.

U.S. core consumer price index increased 0.1% in December from the prior month, the smallest advance in three months https://t.co/VipjuKYwLh pic.twitter.com/8sIHU5QxA9

— Bloomberg (@business) January 14, 2020

Mercados a la baja

La mayoría de las acciones mundiales cayeron este martes, mientras los inversores mantienen la vista puesta en la firma de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, así como en los próximos informes de ganancias corporativas.

El CAC 40 de Francia bajó 0,3% para llegar a 6.015 puntos. Mientras, el DAX de Alemania perdió 0,2% y se ubicó en 13.429 enteros. El FTSE 100 de Gran Bretaña también cayó (-0,2%), y se colocó en 7.599.

Las acciones de EEUU tuvieron un comienzo tibio, con los futuros de Dow casi sin cambios, y el S&P 500 cayendo 0,1%.

El índice de referencia de Japón Nikkei 225 subió 0,7% para terminar en 24.025,17. Mientras, el S&P de Australia avanzó 0,9%, llegando a 6.962,20. El Kospi de Corea del Sur ganó 0,4% (2.238,88). El Hang Seng de Hong Kong perdió 0,2% (28.885,14). El Compuesto de Shanghai bajó 0,3% (3.106,82).

President Trump’s supporters nodded approvingly last week as Mr. Trump extolled the “big, beautiful monster” of a trade deal that he will sign with China on Wednesday. Key details remain murky. https://t.co/5PPt6fCWYk

— NYT Politics (@nytpolitics) January 14, 2020

Ibex cae este 14 de enero

En este contexto, el Ibex 35 inició la sesión de este 14 de enero en baja. A las 09:16 horas se ubicó en 9.512,00 puntos (-0,33%). 

Al avanzar la mañana, el selectivo amplió sus pérdidas. A las 09:50 se ubicó en 9.473,90 enteros (-0,73%).

Si bien al final de la mañana y durante la tarde pudo recortar la caída, el selectivo se mantuvo en números rojos a lo largo de la jornada.

A mediodía, el principal índice bursátil español registró un retroceso de 0,43%, llegando a 9.503,20 puntos.

A las 14:46, poco menos de una hora antes del cierre de la sesión del 14 de enero, el Ibex se colocó en 9.522,10 puntos (-0,23%).

Finalmente, el selectivo cerró la jornada en 9.528,30 puntos, es decir, con una caída de 0,16%.

Valores más destacados

En el sector bancario, la norma fueron las caídas, con tres de sus valores entre los peores cinco del día. Santander perdió 1,98%. BBVA se dejó 1,29%. Caixabank cedió 1,44%. Bankia cayó 0,85%. Sabadell retrocedió 0,54%.

La inmobiliaria Colonial avanzó 2,21%, para liderar las ganancias del índice. Le siguió la empresa de tecnología Indra (+2,08%), repitiendo en el segundo puesto de la tabla. Mientras, en el fondo del selectivo se colocó Ence (-2,31%).

Entre los grandes valores no financieros también predominaron las bajas. Telefónica cayó 0,51%. Inditex cedió 0,28%.  Repsol perdió 0,32% tras la agencia Berenberg cambiar el martes la recomendación de «mantener» a «comprar» y reducir el precio objetivo de la petrolera de 17 a 16 euros. Mientas, Iberdrola avanzó 0,36%.

Ibex 14 de enero de 2020
Mayores alzas Mayores caídas
Colonial +2,21% ENCE -2,31%
Indra +2,08% Santander -1,98%
MásMóvil +1,90% Caixabank -1,44%
Cellnex +1,73% BBVA -1,29%
Amadeus +1,48% Acerinox -1,14%
Máximo Mínimo
9.548,40 9.466,00
Cierre del día Cierre anterior
9.528,30 -0,16% 9.543,90 -0,31%

Para más información visite Cambio16

Lee también:

Ibex cayó 0,31% y cerró en 9.543,90 puntos, a la espera del acuerdo “fase uno” entre China y EEUU

Ibex cayó 0,31% y cerró en 9.543,90 puntos, a la espera del acuerdo “fase uno” entre China y EEUU

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas de ValoresBolsas EuropeasChinaCotizacionesDisputa comercial China-EEUUEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 14 de eneroIbex 35Índice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Anterior

Dieciseisavos de final Copa del Rey: el Madrid juega contra Unionistas y Barça ante Ibiza

Siguiente

Irán anunció arrestos de involucrados en el derribo del avión ucraniano

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
Volcan Venus
PLANETA

Hay un volcán activo en Venus, el planeta que avisa el futuro de la Tierra

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
se puede hacer
Cambio Climático

Informe definitivo del IPCC sobre el cambio climático: «Se puede frenar y hay que hacerlo»

20/03/2023
Next Post
avión ucraniano

Irán anunció arrestos de involucrados en el derribo del avión ucraniano

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In