SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Ibex e índices europeos abren en alza ante expectativas por bancos centrales y disputa comercial

Ibex e índices europeos abren en alza ante expectativas por bancos centrales y disputa comercial

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
21/06/2019
in Actualidad, Cambio Financiero, España
0
Ibex 21 de junio

El selectivo abrió las operaciones con alza de 0,38 por ciento

El Ibex 35 abrió la sesión del 21 de junio en alza. El selectivo español recibió el empuje de los anuncios de nuevas medidas de relajamiento monetario hechas por la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo. El mercado también se vio impulsado por  la decisión de última hora del presidente Donald Trump, de cancelar un ataque contra Irán.

Durante la sesión, los inversores estarán pendientes de los Índice de gestores de compras (PMI) preliminares de junio en Estados Unidos y en Europa. Por ser el tercer viernes de mes y el selectivo español tiene el vencimiento de futuros y opciones. Y como es un mes de cierre trimestral, coincide con el resto de índices de Europa y EEUU. Esta conjunción de anuncios es lo que se conocer como «cuádruple hora bruja», que suele causar una elevada volatilidad en los mercados.

De mantenerse la tendencia mostrada este 21 de junio, el Ibex y el resto de los índices europeos podrían cerrar la semana en alza.

Trump cancela ataque contra Irán

El New York Times informó que el presidente Donald Trump había aprobado ataques militares contra Irán el viernes, en represalia por el derribo de un dron estadounidense, pero que los había cancelado en el último minuto.

El mandatario había aprobado inicialmente ataques a un puñado de objetivos como radares y baterías de misiles, informó el rotativo.

….On Monday they shot down an unmanned drone flying in International Waters. We were cocked & loaded to retaliate last night on 3 different sights when I asked, how many will die. 150 people, sir, was the answer from a General. 10 minutes before the strike I stopped it, not….

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 21, 2019

Por ahora, no está claro si la cancelación de los ataques había sido el resultado de un cambio de opinión de Trump o de las preocupaciones de la administración con respecto a la logística o a la estrategia, señala la nota del diario. Tampoco se sabe si una acción contra Irán todavía podrían llevarse a cabo.

El aumento de las tensiones entre Estados Unidos e Irán había frenado la tendencia alcista, no sólo de la bolsa madrileña, sido del resto de los mercados europeos.

China y EEUU buscan acuerdos

Estados Unidos y China están retomando conversaciones para poner fin a su disputa comercial, después de una pausa de más de un mes. Se espera que los mandatarios de ambos países se entrevisten durante la reunión del G-20 en Japón, la próxima semana.

El presidente Donald Trump, ha dicho que considera la posibilidad de subir los aranceles a otros 300.000 millones de dólares de productos chinos si su reunión con su homólogo, Xi Jinping, no produce avances en el tema comercial.

Ibex arranca el 21 de junio en positivo

En este contexto, el Ibex 35 abrió las operaciones del 21 de junio con un alza de 0,38 por ciento, hasta los 9.243,7 puntos. Con este avance, el selectivo madrileño rebasaba la cota psicológica de los 9.200 enteros, con la mayor parte de los valores al alza.

El sector bancario, particularmente sensible a las políticas monetarias y los recortes de los tipos, arrancó en positivo. Santander se anotaba 1,4449 por ciento. BBVA subía 1,1743 por ciento. Caixabank avanzaba 1,1313 por ciento. Bankia escalaba 2,002 por ciento. Sabadell subía 1,8298 por ciento.

Entre el resto de grandes valores, la tendencia también fue positiva. Telefónica repuntaba 0,5326 por ciento. Inditex subía 0,8424 por ciento. Iberdrola avanzaba 0,4492 por ciento. La petrolera Repsol se apuntaba un 0,9373 por ciento, tras las fuertes subidas ayer del Brent.

Otros referentes destacados en las ganancias, eran Red Eléctrica Corporación (+0,8%), Aena (+0,6%), Merlín Properties (+0,5%) y Técnicas Reunidas (+0,5%). Del lado negativo sobresalían Mediaset (-0,7%), Cie Automotive (-0,6%) y ArcelorMittal (-0,2%).

Si el Ibex mantiene los niveles actuales hasta el cierra de la sesión de este 21 de junio, podría completar la semana en positivo. Ello, a pesar de las ligeras pérdidas registradas en las dos jornadas previas.

Mientras, el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba 0,07 por ciento, a 1.523,01.

Avance a media jornada

Al avanzar la jornada del 21 de junio, el Ibex 35 frenó ligeramente su ascenso, en comparación con la apertura. Para el mediodía, el combinado español cotizaba con un alza de 0,23 por ciento, lo que le llevaba a situarse en los 9.229,8 puntos. Se mantenía así sobre la cota psicológica de los 9.200 enteros.

El lado de las ganancias era liderado por Ence (+6,71%), Enagás (+2,57%), Cellnex (+1,86%), Red Eléctrica (+1,73%) y Repsol (+1,12%). En contracorriente se ubicaban Indra (-1,07) Acciona (-0,97%), Mediaset  (-0,86%) Siemens Gamesa (-0,77) y Telefónica (-0,72%).

Europa abre con cautela

El anuncio de que Donald Trump había cancelado en el último momento unos ataques militares contra Irán, provocó que los mercados bursátiles asiáticos bajaran durante la noche. Ante esta situación el índice paneuropeo STOXX 600 abrió plano.

El sector de las telecomunicaciones tenía una mejor evolución, con una subida de 0,4 por ciento. El ascenso se produjo luego de que Telecom Italia firmara un acuerdo que deja abierta la de una integración de su red de fibra óptica con la de su rival más pequeño, Open Fiber. El acuerdo podría incluir una fusión.

Hoy 21 de junio Técnicas Reunidas se despide del Ibex

En la sesión del 21 de junio, once años después de su debut en el Ibex, Técnicas Reunidas abandona el índice en 24 euros por acción. Se ubica en la mitad de los 48 euros con los que se estrenó en abril de 2008.

A partir del lunes, la empresa de ingeniería especializada en proyectos energéticos será reemplazada por MásMóvil.

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

El Ibex avanza con lentitud en respuesta a posibles recortes en los tipos de interés

El Ibex avanza con lentitud en respuesta a posibles recortes en los tipos de interés

 

Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsas EuropeasChinaEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 35Índice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Previous Post

Gracias a sus innovaciones, todas las cosas hablarán con Bosch

Next Post

Derechos Humanos en Venezuela tendrán vigilancia permanente de la ONU

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Flores frente al campo de concentración de Auschwitz. Reuters
España

Organizaciones que niegan el Holocausto tienen registro legal en el Ministerio del Interior

27/01/2021
La hostelería y la restauración
España

La hostelería, el turismo y la restauración a la deriva y sin salvavidas

27/01/2021
ingreso mínimo vital
España

El Gobierno le hace remiendos al ingreso mínimo vital, en medio de las críticas por su lento avance

27/01/2021
Gobierno nómina
España

El Gobierno aumentó su nómina por encima del máximo registrado en 2011

26/01/2021
Next Post
La unidad en torno a un plan de acción puede lograr la salida de Maduro este año

Derechos Humanos en Venezuela tendrán vigilancia permanente de la ONU

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad