• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > El Ibex volvió a subir y superó los 9.500 puntos

El Ibex volvió a subir y superó los 9.500 puntos

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
29/01/2020
in Economía y finanzas, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ibex 29 de enero

Los mercados asiáticos se dividieron entre avances y retrocesos

El Ibex 35 continuó este 29 de enero el ascenso sostenido que inició en la víspera.

El selectivo revirtió en estas dos últimas sesiones la caída que experimentó el lunes. El viernes había cortado la racha de cuatro sesiones negativas. Todo esto en un contexto de preocupación por el impacto económico del reciente brote de un coronavirus en China.

Este miércoles, el principal índice bursátil español superó la cota psicológica de los 9.500 puntos, siguiendo el pulso de los mercados globales que están recuperando la estabilidad tras las fuertes caídas de la semana pasada.

Por otro lado, este día se dio a conocer el índice la confianza de los consumidores alemanes del instituto Gfk.

En el plano nacional, los resultados corporativos siguen dominando la escena. Esta vez fue el turno de Santander.

Sube la confianza de los consumidores alemanes

La confianza del consumidor en Alemania mostró «signos de recuperación» con un optimismo ligeramente mayor a principios de año. Así se desprende del estudio mensual publicado este miércoles por GfK, el más grande instituto germano de investigación de mercado.

Basado en unas 2.000 entrevistas realizadas en nombre de la Comisión Europea, el GfK proyectó un índice de 9,9 puntos en enero. Este nivel supone un ligero aumento de 0,2 puntos, en comparación con el mes anterior.

Ello sugiere que el acuerdo parcial alcanzado en el conflicto comercial entre los Estados Unidos y China está tranquilizando a los compradores alemanes.

According to our latest purchasing power study, Germans will have an average per capita purchasing power of €23,766 available for consumer purchases, living expenses, recreation and savings in 2020. Read more: https://t.co/ISo7rd9Pxc#GrowthfromKnowledge pic.twitter.com/xPl2baVfwX

— GfK (@GfK) January 29, 2020

Santander obtuvo beneficio de 6.500 millones

Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 6.515 millones de euros en 2019. La cifra representa una baja de 17% en comparación con 2018. La entidad registró un saldo neto de plusvalías y saneamientos de -1.737 millones de euros.

La institución logró ingresos superiores a los 49.000 millones de euros. Ello representa un crecimiento de 2% (+3% en euros constantes), expresó la firma en un comunicado.

Los resultados fueron bien recibidos por el mercado. En el parqué madrileño, las acciones de Santander cerraron con un incremento de 4,41%, para colocarse en lo alto del Ibex este 29 de enero.

📊 Santander earns €6,515 million in attributable profit.

📈 Underlying profit increased by 2% to €8,252 million.

Read more https://t.co/wTUtNU7WVj pic.twitter.com/gnVXM8uxJW

— Santander (@bancosantander) January 29, 2020

Repuntan los mercados

Las acciones en los mercados de los Estados Unidos subieron a medida que los comerciantes evaluaron las ganancias corporativas y los datos económicos. Todo esto, en medio de la persistente preocupación por el coronavirus.  El índice S&P 500 se recuperó de los mínimos de la semana anterior.

Mientras, los valores en Hong Kong se desplomaron este miércoles, cuando los mercados de la ciudad regresaron de unas vacaciones.

El índice Hang Seng disminuyó 2,82% para cerrar en 27.160,63.

Los mercados en China permanecieron cerrados por vacaciones.

En otras plazas asiáticas, el Nikkei 225 de Japón subió 0,71% para cerrar en 23.379,40. El índice Topix ganó 0,45% para finalizar su día de negociación en 1.699,95. El Kospi de Corea del Sur avanzó 0,39% para cerrar en 2.185,28.

Las acciones en Australia subieron, con el S&P ASX 200 cerrando en 7.031,50 (+0.53%).

El índice MSCI retrocedió 0,6%.

El Ibex repuntó este 29 de enero

En este contexto, en los primeros compases de este 29 de enero, el Ibex 35 mostró un avance de 0,83%, para llegar a 9.562,5 puntos.

Finalmente, el Ibex cerró este 29 de enero en  9.546,70 enteros, con una subida de 0,66%.

Parte del sector bancario ayudó a subir al selectivo. Además de Santander, otros bancos también mostraron alzas. Tal fue el caso de BBVA (+1,46%) y Sabadell (+0,85%). Sin embargo, otros cayeron, como Caixabank (-0,42%), Bankinter (-0,60%) y Bankia (-0,60%).

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica cayó 1,10%, Inditex ganó 0,32%, Iberdrola subió 0,22% y la petrolera Repsol se apuntó 0,20%.

Ibex 29 de enero de 2020

Mayores alzas Mayores caídas
Santander +4,41% CIE Automotive -1,46%
Siemens +1,75% Meliá -1,25%
BBVA +1,46% Telefónica -1,10%
Merlin +1,25% Grifols -1,07%
ENCE +0,92% Acerinox -1,02%
Máximo Mínimo
9.574,30 9.510,70
Cierre del día Cierre anterior
9.546,70 +0,66% 9.484,20 +1,26%

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

El Ibex repuntó y superó los 9.400 puntos

El Ibex repuntó y superó los 9.400 puntos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas de ValoresBolsas EuropeasChinaCoronavirusCotizacionesIbexIbex 29 de eneroIbex 35Índice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Previous Post

Tribunal Supremo desestimó la nulidad de la sentencia del procés

Next Post

Parlamento Europeo aprobó el acuerdo sobre el Brexit

Citations & References:

Asia Market Overview Market Watch U.S. Markets Market Watch Europe Markets Overviews Market Watch IBEX 35 (INDI) Mercado Financiero Santander gana 6.515 millones de euros en 2019 tras aumentar su beneficio un 35% en el cuarto trimestre, hasta 2.783 millones Banco Santander Konsumoptimismus kehrt zurück GFK

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Impactos cambio climático
Economía y finanzas

Más de 3.600 millones de personas son altamente vulnerables a los impactos del cambio climático, pero las emisiones siguen creciendo

31/01/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
Next Post
Con el Auld Lang Syne los británicos se despidieron del Europarlamento

Parlamento Europeo aprobó el acuerdo sobre el Brexit

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In