• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Parlamento Europeo aprobó el acuerdo sobre el Brexit

Parlamento Europeo aprobó el acuerdo sobre el Brexit

Manuel Tomillo C. by Manuel Tomillo C.
29/01/2020
in Mundo, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Con el Auld Lang Syne los británicos se despidieron del Europarlamento

Con el Auld Lang Syne los británicos se despidieron del Europarlamento

Con 621 votos a favor, 49 en contra y 13 abstenciones, el Parlamento Europeo aprobó el Brexit. El Reino Unido dejará de ser parte de la Unión Europea desde el 31 de enero a la medianoche.

Así se sella el histórico acuerdo de retirada alcanzado entre la UE y Londres, luego de su ratificación por Westminster. Este jueves, el Consejo de la UE hará el trámite formal de adoptar el Brexit.

Este fue el paso final hacia la separación, que estuvo antecedido por un referendo en el Reino Unido aprobado por el pueblo británico.

Ahora comienza un periodo de transición que culminará el 31 de diciembre de 2020.

🇬🇧 #Brexit deal approved by 621/049/013 https://t.co/uuY5rGAQjj pic.twitter.com/2KxQEqRpQq

— EP PressService (@EuroParlPress) January 29, 2020

Canción de despedida

Apenas media hora duró el debate en el que los europarlamentarios británicos aprovecharon para despedirse del resto de sus colegas. El Brexit deja libres 73 escaños.

Después de la votación, el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, dijo que los eurodiputados están «profundamente tristes» por esta separación.

Al rendir homenaje a los parlamentarios salientes, Sassoli expresó que «realmente apreciamos todo el trabajo que han realizado en los últimos años».

«Estás saliendo de la Unión Europea, pero seguirás siendo parte de Europa», dijo el italiano al país entero.

Al citar al parlamentario laborista Jo Cox, quien fue asesinado durante la campaña del Brexit, agregó: «Tenemos mucho más en común que lo que nos divide».

Al final de la votación y la voz de «aprobado», los diputados del Reino Unido corearon la tradicional canción escocesa Auld Lang Syne, un himno de despedida.

2 days.
👇
Until #BrexitDay
👇
We’re getting it done. pic.twitter.com/0bf7Uidnrc

— Conservatives (@Conservatives) January 29, 2020

Esto sucedió en la Cámara

El acuerdo fue el fruto de una larga negociación entre el Gobierno británico, en ese momento encabezado por Theresa May, y el equipo comunitario dirigido por el francés Michel Barnier.

El Brexit garantiza los derechos de los ciudadanos europeos residentes en Reino Unido y de los británicos en suelo europeo.

El jefe negociador de la UE sobre el Brexit, Michel Barnier, dijo que el debate fue «conmovedor» y lamentó la decisión de abandono, «pero la respetamos».

Fue resaltante también el discurso final en la Cámara del líder del Partido Brexit, Nigel Farage, quien expresó que el Reino Unido «nunca volverá».

Cuando terminó su discurso, Farage y sus aliados agitaron Union Flags, lo que generó una amonestación verbal de la presidencia.

«Amamos a Europa pero odiamos a la Unión Europea», se despidió Farage.

After 25 years of fighting for independence, this is my final contribution in the European Parliament.

We were told to leave with our British flags, and that’s exactly what we did. pic.twitter.com/cBfycWfsN7

— Nigel Farage (@Nigel_Farage) January 29, 2020

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Reino Unido entregó al Parlamento Europeo la carpeta del Brexit

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: #BrexitAuld Lang SyneParlamento EuropeaUnión Europea
Previous Post

El Ibex volvió a subir y superó los 9.500 puntos

Next Post

Gobierno de Murcia modificó el pin parental

Citations & References:

Transmisión en directo de la sesión del Parlamento Europeo Europarl.europa.eu Acuerdo Brexit aprobado por el Parlamento Europeo Parlamento Noticias

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Política
Cultura

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Manuel Tomillo C.

Manuel Tomillo C.

Venezolano radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Santa María. Redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Con más de 20 años de experiencia en medios impresos y digitales. Especializado en temas de Venezuela, internacionales, política, cultura, tecnología y entretenimiento. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
Next Post
Pin Parental

Gobierno de Murcia modificó el pin parental

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In