• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Ibex abre en baja, lastrado por nuevos frentes en la guerra comercial

Ibex abre en baja, lastrado por nuevos frentes en la guerra comercial

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
31/05/2019
in Actualidad, Cambio Financiero, España
0
Ibex 31 de mayo

El selectivo español desciende y pone en riesgo la cota psicológica de los 9.000 puntos

El Ibex 35 comenzó la sesión de este 31 de mayo a la baja. El mes finaliza como empezó. Los mercados mundiales, el español incluido, siguen en alerta por el recrudecimiento de la guerra comercial. 

El selectivo español se desinfla. Amenaza con cruzar el nivel psicológico de los 9.000 puntos. De esta manera, podría cerrar el mes con una pérdida de casi un 6 por ciento.

Vientos de tensión soplan desde EEUU

Ahora, Donald Trump ha reabierto otro frente en su ofensiva comercial. Esta vez le ha tocado el turno a México. El presidente de Estados Unidos prometió el jueves que impondrá aranceles de un 5% a todos los bienes provenientes desde su vecino del sur. Agregó que este porcentaje irá subiendo, hasta que cese el flujo de inmigrantes ilegales hacia su país.

La decisión del mandatario supone una dramática escalada en su lucha por controlar una creciente inmigración de indocumentados. Todo ello, a pesar de sus esfuerzos por construir un muro fronterizo y tomar otras medidas.

On June 10th, the United States will impose a 5% Tariff on all goods coming into our Country from Mexico, until such time as illegal migrants coming through Mexico, and into our Country, STOP. The Tariff will gradually increase until the Illegal Immigration problem is remedied,..

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 30, 2019

Por otro lado, la situación con China no ha sido de mucho apoyo para los mercados. El hecho de que las compañías de Estados Unidos estén lejos de desafiar el dominio chino en tierras raras, supone un nuevo riesgo económico para Washington. Esta situación garantiza que el país asiático mantendrá su liderazgo, casi monopólico, en el sector. De esta manera, Pekín contará con un poderoso argumento en las negociaciones comerciales.

En una escalada del conflicto comercial entre los dos países, el diario oficial del Partido Comunista aseguró el miércoles a que China podría restringir las ventas de tierras raras a Estados Unidos, provocando temor al papel que juegue Pekín como proveedor.

A new front has opened in the US-China trade war. China is the world's biggest supplier of rare earth minerals, a group of 17 elements that are vital for high tech manufacturing. https://t.co/ZyCuU7FapT pic.twitter.com/X9OCUEosPP

— CNN Business (@CNNBusiness) May 30, 2019

Por otro lado, la actividad manufacturera de China ha entrado de nuevo en contracción. Y lo que es más grave, la caída se ha acelerado hasta los 49,4 puntos. La cifra se ubica por debajo de las estimaciones de los analistas, que auguraban que se ubicara en los 49,9. Aún más, este nivel está por debajo de los los 50,1 puntos registrados en abril. De hecho, no logra superar la barrera de los 50 puntos, que separa la contracción del crecimiento.

Ibex abre en baja este 31 de mayo

En medio de este ambiente de tensiones, el Ibex 35 arrancó la jornada del 31 de mayo en baja. El principal índice de la Bolsa de Madrid ha comenzado la sesión con una caída del 0,97%. El retroceso llevaba al selectivo madrileño a cotizar en los 9.068,8 puntos.

De esta manera, el selectivo reacciona al anuncio de Donald Trump de imponer aranceles a las importaciones procedentes de México. Ello añade un nuevo frente a la disputa comercial declarada por Estados Unidos a varios de sus principales socios.

En esta jornada del 31 de mayo, muchos de los principales valores dentro del Ibex cayeron. BBVA y CIE  están entre los más afectados por las amenazas sobre el mercado mexicano.

Los mayores descensos, tras las primeras operaciones, los sufrieron las acciones de BBVA (-2,758%), ArcelorMittal (-2,673%) y CIE Automotive (-2,206%).

Pocos valores lograban abrir en positivo. Cellnex experimentaba un avance del 0,966 por ciento. Endesa lograba subir 0,178 por ciento. Red Eléctrica se apuntaba un 0,104 por ciento.

Banca a la baja

Entre los representantes del sector bancario no sólo el BBVA abrió en negativo. Santander retrocedía un 1,728 por ciento. Bankinter caía un 1,329 por ciento. Bankia bajaba un 1,434 por ciento. Caixabank cedía un 1,308 por ciento. Sabadell perdía un 1,764 por ciento.

De esta manera, el Ibex se dirige este 31 de mayo a cerrar el mes con un retroceso significativo.

Tras una breve recuperación

La bolsa española había retomado el jueves las subidas tras dos días de descensos. Un aparente respiro en la prolongada disputa comercial entre Estados Unidos y China animaron el mercado.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo ese día que las conversaciones con China van bien y que Pekín quiere alcanzar un acuerdo. Estas declaraciones dan un respiro, después de publicarse esta semana en medios chinos que el gigante asiático podría restringir las exportaciones a EEUU de tierras raras.

"China would love to make a deal with us. We had a deal, and they broke the deal. I think if they had it to do again, they wouldn't have done what they did," Trump said earlier today. https://t.co/4goj1qB1rA pic.twitter.com/2NTAeosw9K

— CNBC (@CNBC) May 30, 2019

El Ibex 35 había logrado cerrar la jornada previa al 31 de mayo con un alza del 0,85 por ciento, hasta los 9.157,8 puntos. Mientras, el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzó 0,35 por ciento, a 1.464,77.

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Ibex repunta en la apertura gracias al optimismo sobre resultados de nuevas fusiones

Ibex repunta en la apertura gracias al optimismo sobre resultados de nuevas fusiones

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsas EuropeasCellnexChinaEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 35Índice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Artículo anterio

Iberdrola y Montalt se unen para impulsar la movilidad sostenible en España

Próximo artículo

Europa adapta la directiva de derechos de autor al mercado único digital

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

estrella Damm
España

«Aquí, ahora y así», la nueva campaña de Estrella Damm

28/06/2022
MAPFRE
Cambio Financiero

MAPFRE insta a legislar pronto sobre las nuevas formas de movilidad

17/06/2022
Nacimientos en España
España

En 2021 apenas hubo 336.811 nacimientos en España y 71.914 fueron de madre extranjera

22/06/2022
Telefónica bloquea
España

Violando la libertad de expresión, Telefónica bloquea medios digitales en Venezuela

14/06/2022
Next Post
Derechos de autor: Un tema de reciente y creciente interés por el auge tan elevado del uso de estas plataformas digitales.

Europa adapta la directiva de derechos de autor al mercado único digital

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In