• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Ibex 35 rompe tendencia a la baja a pesar del clima de tensión entre Irán y EEUU

Ibex 35 rompe tendencia a la baja a pesar del clima de tensión entre Irán y EEUU

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
08/01/2020
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0
Ibex 11 de diciembre

El Ibex 35 subió un 0,12% al cerrar en 9.591,40 y rompió de esta manera su tendencia a la baja / BME Web / Archivo

El ataque de Irán a dos bases de Estados Unidos en Irak impactó este miércoles los mercados bursátiles en Madrid y en Europa, ante el temor de que el conflicto pueda escalar en el Oriente Medio.

Uno de los primeros sectores en recibir las secuelas del conflicto fue el petrolero. Apenas el Pentágono confirmar que Irán lanzó misiles balísticos contra sus instalaciones militares, el crudo referencial Brent se elevó 5% y alcanzó unos 71,7 dólares por barril. Tras el alza de precios, su nivel más alto desde mediados de septiembre de 2019, el Brent retrocedió a 68,3 dólares por barril.

En los pocos días transcurridos de este año esta es la segunda ocasión en que el petróleo registra altas cotizaciones.

La primera ocurrió el 3 de enero, cuando Estados Unidos lanzó su ataque aéreo con drones que acabó con la vida del general iraní Qasem Soleimani. La respuesta del gobierno que preside Hasán Rohaní no se hizo esperar. Durante la noche del 7 al 8 de enero, al menos 12 cohetes impactaron en los complejos militares de Al Asad, ubicado al oeste de Bagdad, y de Irbil, cerca de la frontera iraní.

Mientras, el West Texas Intermediate subía 0,27%, al llegar a 62,87 dólares por barril. Horas antes alcanzó los 65,85 dólares, máximo desde fines de abril del año pasado.

Pese al enfrentamiento entre Irán y Estados Unidos, los analistas consideran que las respuestas de ambos países han sido bastante medidas.

Indra y Acerinox en el Ibex 35

Durante este día se dieron a conocer importantes anuncios relacionados con empresas del Ibex 35. Cellnex, líder del mercado de torres de telefonía en Europa, prepara una emisión de bonos entre 353 y 470 millones de euros, según reseñó el portal Expansión.

El medio especializado indicó que “esta no será la única emisión de bonos de Cellnex en un futuro próximo. La compañía tendrá que refinanciar también el macro préstamo negociado por la compra de Arqiva, una operación que se prevé cerrar en el segundo semestre de 2020”.

Asimismo, Norges Bank, que gestiona el Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega, elevó su participación en Repsol. El paquete estaría valorado en unos 660 millones de euros a precio de mercado, de acuerdo a medios periodísticos.

En este contexto, el Ibex 35 subió un 0,12% al cerrar en 9.591,40 y rompió de esta manera su tendencia a la baja de los tres días anteriores.

Las mayores subidas la experimentaron Indra, +2,17% y Acerinox, +1,46. También estuvieron en alza Arcelor, +1,24; Sabadell +1,09% y BBVA, +0,96.

En la acera contraria del Ibex 35 estuvieron Colonial, con -1,75%; Telefónica, -1,41 y Merlin Pro -1,10. También bajaron MasMóvil, -0,80 y Endesa, -0,73.

El índice Eurostoxx subió un 0,35% para alcanzar los 3.772,56.

Para más información visite Cambio16

Lee también:

OTAN retira parte de sus tropas de Irak tras ataque a dos bases estadounidenses

OTAN retira parte de sus tropas de Irak tras ataque a dos bases estadounidenses

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa de MadridCellnexEstados UnidosIbex 35IránRepsol
Anterior

Población de España superó por primera vez los 47 millones de personas

Siguiente

Donald Trump anunció sanciones contra Irán luego de bombardeo a bases norteamericanas en Irak

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
reuniones cortas productivas
Economía y finanzas

La propuesta de Victor Carreau, reuniones cortas y más productivas

26/03/2023
coca
Economía y finanzas

Las hojas de coca en su mala hora

24/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Next Post
El presidente norteamericano culpó también a Barack Obama

Donald Trump anunció sanciones contra Irán luego de bombardeo a bases norteamericanas en Irak

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In