• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Ibex abre a la expectativa ante indicadores económicos y política global

Ibex abre a la expectativa ante indicadores económicos y política global

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
06/03/2019
in Economía y finanzas, PLANETA
0
Ibex 6 de marzo

Ibex 35 abre este 6 de marzo con caída de un 0,13 por ciento

El Ibex 35 abrió este 6 de marzo sin mostrar una tendencia clara. El mercado se mantiene pendiente de varias cuestiones geopolíticas sin resolver e indicadores macroeconómicos. El selectivo experimentó algunas variaciones limitadas en los grandes valores.

Entre otras referencias, durante la sesión se conocerán las previsiones económicas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Estas cifras podrían modificarse, ante los síntomas de desaceleración en todo el mundo, y el informe de empleo en el sector privado de Estados Unidos.

Además, los inversores seguirán atentos a las novedades sobre las consultas comerciales entre Estados Unidos y China. También estarán pendientes del Brexit y las políticas monetarias de los grandes bancos centrales.

"The UK has set world-leading standards on workers' rights and will continue to do so after Brexit, taking our own decisions while working closely with trade unions and businesses." – PM @Theresa_May pic.twitter.com/9xU68jaS9a

— UK Prime Minister (@10DowningStreet) March 6, 2019

Ibex abre a la baja este 6 de marzo

Tras casi media hora de contratación, el Ibex 35 caía este 6 de marzo un 0,13 por ciento. El selectivo se ubicaba en 9.246,3 puntos. Durante las últimas jornadas no ha podido superar la barrera psicológica de los 9.300. De hecho, no la rebasa desde principios de octubre.

Mientras, el FTSE Eurofirst 300 avanzaba 0,04 por ciento. El índice de grandes valores europeos escalaba a 1.477,66.

En el sector bancario, el inicio de la sesión ha sido heterogéneo. Santander perdía un 0,0825 por ciento. Caixabank cedía un 0,2254 por ciento. Bankia retrocedía un 0,2982 por ciento. Mientras, en sentido contrario, BBVA subía un 0,0377 por ciento. Sabadell escalaba un 0,09 por ciento.

Entre el resto de grandes valores, la tendencia también ha sido dispar. Telefónica se anotaba un 0,3738 por ciento. Inditex cedía un 0,4479 por ciento. Iberdrola se dejaba un 0,0272 por ciento. La petrolera Repsol perdía un 0,8618 por ciento.

Fuera del selectivo, destacaba el avance de las acciones de Duro Felguera, que subía más de un 20 por ciento. Ello después de un arbitraje favorable sobre una disputa con Samsung.

Índices europeos también se estacan

Al igual que el Ibex, los índices del resto de Europa se estancaron este miércoles 6 de marzo. Esta tendencia obedece a que los débiles resultados del problemático sector automotriz arrastraron al mercado a la baja. También porque está menguando la confianza de los inversionistas en un repunte que provocó que las acciones se dispararan este año.

La exuberancia en las acciones chinas sobre las esperanzas de un nuevo estímulo no se extendió al comercio europeo. El STOXX 600 se mantuvo cerca de los máximos de cinco meses, cayendo un 0,1 por ciento.

Las acciones automotrices cayeron después de que el fabricante alemán de rodamientos Schaeffler advirtiera sobre un entorno empresarial «extremadamente desafiante» en 2019 y dijo que se reestructuraría, lo que provocó que sus acciones bajaran un 10,8 por ciento.

El índice sectorial cayó un 1,3 por ciento. Mientras, los fabricantes de automóviles alemanes Daimler, BMW y Volkswagen cayeron, arrastrando el DAX un 0,4 por ciento.

Los proveedores franceses de automóviles Faurecia y Valeo también cayeron un 1,4 a 2,9 por ciento.

Autoneum, proveedor de autos suizos de pequeña capitalización, también cayó un 9,3 por ciento después de reportar una caída en la rentabilidad.

Mejor desempeño en las tecnológicas

Los resultados del sector tecnológico fueron más alentadores.

Las acciones de Logitech subieron un 1,3 por ciento a un máximo de cuatro meses. Ello después de que el fabricante de chips dijo que espera que las ventas anuales aumenten de un dígito a otro en el próximo año financiero que finaliza en marzo de 2020.

Las acciones de Dialog Semiconductor subieron un 8,6 por ciento. Ello debido a que los operadores dijeron que sus resultados principales estaban «en línea».

Dialog has today announced its results for Q4 and 2018, delivering another year of revenue growth, margin improvement and strong free cash flow generation. Click here for the webcast & dial in numbers: https://t.co/BG4xL1kDNQ pic.twitter.com/QvaFt6v5Co

— DialogSemiconductor (@DialogSemi) March 6, 2019

El analista italiano Prysmian, el mayor fabricante de cable del mundo, cayó un 7 por ciento. Ello después de que sus resultados fueran considerados una «bolsa mixta» por los analistas. Además, Kepler Cheuvreux rebajó la calificación de la firma.

La compañía revisó al alza sus expectativas de ahorro de una adquisición en los EEUU para compensar las provisiones que ha tomado en su conexión de cable WesternLink.

También entre los principales impulsores del mercado, British American Tobacco e Imperial Brands subieron un 5,5 y un 2,7 por ciento, respectivamente. Esto debido a que los inversores apuestan por que la sorpresiva renuncia del Comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU, Scott Gottlieb, pueda poner en tela de juicio la regulación de la agencia sobre los cigarrillos electrónicos.

I’m immensely grateful for the opportunity to help lead this wonderful agency, for the support of my colleagues, for the public health goals we advanced together, and the strong support of @SecAzar and @realDonaldTrump – This has been a wonderful journey and parting is very hard. https://t.co/1Zu9y7NTwR

— Scott Gottlieb, M.D. (@SGottliebFDA) March 5, 2019

Un cierre a la baja en la sesión previa

El Ibex 35 cerró el martes a la baja, enlazando tres sesiones consecutivas de caídas. Mientras, los inversores aguardaban novedades sobre las conversaciones comerciales entre China y Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazará cualquier acuerdo comercial entre su país y China que no sea perfecto, pero continuará trabajando en un tratado. Así lo dijo el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, en una entrevista.

Los avances percibidos en la negociación comercial entre las dos mayores economías del mundo, cuya disputa ha mantenido en vilo a los mercados, dieron soporte a las bolsas el mes pasado, llevando al índice selectivo español a máximos en lo que va de año la semana pasada.

Los movimientos estuvieron limitados el martes ante la reunión del Banco Central Europeo esta semana, en un momento de desaceleración económica en Europa, donde el proceso del Brexit sigue generando atención.

En este contexto, el Ibex 35 cerró con un leve descenso del 0,2 por ciento hasta los 9.258,2 puntos. El índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 sumó un 0,27 por ciento a 1.477,39.

Por ahora, la incertidumbre parece ser la nota dominante para el Ibex en su apertura del 6 de marzo

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Ibex abre en leve alza por perspectivas positivas en relaciones China-EEUU

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa de MadridBolsa españolaBolsas de ValoresIbex 35Índice BursátilMercado Bursátil
Previous Post

Carlyle encabeza la puja para comprar un 30% de Cepsa

Next Post

El ahorro en España sigue al alza, según revela Observatorio Cetelem

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Especismo humanidad
PLANETA

¿El especial estatus del hombre en las especies pone en peligro a la humanidad y el planeta?

25/01/2023
Next Post
Ahorro España

El ahorro en España sigue al alza, según revela Observatorio Cetelem

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In