• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Ibex abre en alza para continuar una semana de altibajos

Ibex abre en alza para continuar una semana de altibajos

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
09/10/2019
in Economía y finanzas, España, PLANETA
0
Ibex 9 de octubre

El Ibex 35 inició la sesión del 9 de octubre con un muy leve repunte de 0,17 por ciento / BME Web

El Ibex 35 abrió operaciones este 9 de octubre con muy leve alza. El selectivo español sigue así una semana plena de altibajos. El lunes iniciaba operaciones en baja, para recuperarse lentamente a lo largo del día y cerrar con números positivos. El martes, por el contrario, inició la sesión con subidas pero cerró con retrocesos, recuperándose al inicio de la jornada de este miércoles. A pesar de este repunte, el índice se mantiene por debajo de la cota psicológica de los 9.000 puntos.

La Bolsa de Madrid, al igual que otras plazas continentales y globales, se mantiene a la expectativa ante la falta de avance en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, el temor a un Brexit desordenado, y los índices económicos mundiales.

Acuerdo China-EEUU con pocos avances

El martes, el Departamento de Comercio agregó a 28 nuevas compañías y agencias a su «lista negra». La medida les prohíbe hacer negocios en los Estados Unidos. La selección estuvo enfocada en firmas que se especializan en inteligencia artificial, aprendizaje automático y vigilancia digital.

La decisión ya ha afectado a los proveedores de las compañías incluidas en el grupo. También sacudió los mercados el martes, por el temor al efecto que tengan en las negociaciones comerciales entre Pekín y Washington.

Exclusive: U.S. Commerce Department will add 28 Chinese public security bureaus and companies, including video surveillance firm Hikvision, to a blacklist over treatment of #Uighur Muslims and other predominantly Muslim ethnic minorities @davidshepardson https://t.co/FZby0TJKHc

— David Brunnstrom (@davidbrunnstrom) October 7, 2019

FMI avizora un crecimiento más lento de la economía

Las duras disputas comerciales están socavando la economía global. Se espera que experimente su crecimiento más lento en casi una década. Así se desprende de un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Una investigación llevada a cabo por el organismo, muestra que el impacto del conflicto comercial está muy extendido. También señala que los países deben estar preparados para responder al unísono con infusiones de efectivo. La información fue dada a conocer por Kristalina Georgieva, nueva directora gerente del FMI.

In her speech ahead of the Annual #IMFMeetings, @KGeorgieva shows in a chart how everyone loses in a trade war. https://t.co/L3hseNktFb #IMFMeetings. pic.twitter.com/7nJYhmnlM2

— IMF (@IMFNews) October 8, 2019

«En 2019, esperamos un crecimiento más lento en casi 90 por ciento del mundo. La economía mundial está ahora en una desaceleración sincronizada», dijo Georgieva durante su primer discurso como jefe del FMI, antes de las reuniones de otoño del organismo y el Banco Mundial, que iniciarán la próxima semana.

Fed suaviza preocupaciones

Sin embargo, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, suavizó las preocupaciones de los inversores, al afirmar que el empleo y la inflación de Estados Unidos están en un momento «positivo», y que las recientes rebajas de las tasas de interés ayudan a la economía.

Powell reiteró que la política monetaria «no está predeterminada», pero la entidad «vigila de cerca» los indicadores y los riesgos económicos.

Tras dos modestos recortes de tasas en marzo y julio, la mayoría de los agentes financieros esperan otra rebaja de un cuarto de punto porcentual en la próxima reunión de política monetaria que la Fed realizará el 30 de octubre.

Speech by Chair Powell on data-dependent monetary policy in an evolving economy @business_econ: https://t.co/NEIprJEzwI

— Federal Reserve (@federalreserve) October 8, 2019

Ibex repunta este 9 de octubre

En este contexto, el Ibex 35 inició la sesión del 9 de octubre con muy leve repunte de 0,17 por ciento. El selectivo se ubicaba en 8.955,3 puntos, tras las primeras operaciones del día.

Poco después de abrir las operaciones del 9 de octubre, las mayores subidas en el Ibex eran para Cellnex Telecom (+1,2%), Mediaset (+1,2%), Ferrovial (+0,5%), Viscofan (+0,4%), BBVA (+0,4%) y Enagás (+0,3%)

Ya Cellnex había liderado las ganancias de la sesión anterior, tras anunciar la compra de un amplio paquete de emplazamientos en Reino Unido a Arqiva.

Mientras, por la ruta descendente se situaban Acciona (-3,1%), Cie Automotive (-0,7%) y Repsol (-0,5%).

Acciona repite en el fondo de la tabla, luego de anunciar una OPA sobre la totalidad de la alemana Nordex.

Mientras, el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 abría prácticamente plano.

Mayor repunte al avanzar el día

Con el correr de las horas de este 9 de octubre, el Ibex 35 continuaba avanzando, mientras trata de recuperar el nivel de los 9.000 puntos. A mitad de la sesión, el selectivo mostraba un avance de 0,48 por ciento.

A medio camino, las mayores subidas eran para ArcelorMittal (+2,21%), Acerinox (+1,53%), Grifols (+1,44%), Siemens Gamesa (+1,43%) y Cellnex (+1,38%). Esta última salía de la ruta bajista con la que abrió operaciones.

En la vía contraria se colocaban Acciona (-1,68%), Naturgy (-0,88%), Ence (-0,88%), MásMóvil (-0,84%) y Merlin Properties (-0,46%).

Avance europeo

Al igual que el Ibex, otros índices europeos revirtieron la tendencia bajista al iniciar la jornada, para abrir en alza.

El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 0,11 por ciento. Destacaba el sector del automóvil, que escalaba 0,3 puntos porcentuales.

El FTSE 100 de Londres subía un 0,22 por ciento. Las acciones de las empresas exportadoras se beneficiaban de la debilidad de la libra, provocada por los noticias de que las negociaciones entre Reino Unido y la Unión Europea estaban a punto de romperse, sin un acuerdo de salida.

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Ibex abre en positivo y sigue a la expectativa por disputa comercial

Ibex abre en positivo y sigue a la expectativa por disputa comercial

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas EuropeasChinaCotizacionesEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 9 de octubreÍndice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Previous Post

Lento crecimiento en la financiación a la asistencia humanitaria: más de 80 millones de personas siguen desprotegidas

Next Post

Dos muertos, 700 detenidos y toque de queda en Ecuador por protestas

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Asturias oro
Medioambiente y Naturaleza

España sucumbe a la fiebre del oro y se prepara para explotar en Asturias el mayor yacimiento de Europa

04/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
España colillas
España

Las tabacaleras tendrán que pagar la limpieza de las colillas

02/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Energía16

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

02/02/2023
Next Post
Las protestas se intensifican en la ciudad de Quito.

Dos muertos, 700 detenidos y toque de queda en Ecuador por protestas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In