• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > IBM presenta una computadora con el tamaño de un grano de sal

IBM presenta una computadora con el tamaño de un grano de sal

David Venegas by David Venegas
20/03/2018
in Ciencia & Tecnología
0
la computadora más pequeña del mundo

Cambio16
20/03/2018

Dos españoles crean software para convertir el ADN en un «disco duro biológico»

Se desconoce su fecha de lanzamiento, pero centenares de fanáticos ya la quieren en su hogar. IBM diseñó la computadora más pequeña del mundo. Es más chica que un grano de sal gruesa. Y será presentada en sociedad en el IBM Think 2018. La tecnología, amigos lectores, es cada vez más asombrosa.

Si hablamos de información técnica, la computadora más pequeña del mundo tiene la fuerza de un chip x86 de 1990. Una potencia casi inútil en comparación con los portátiles de alta gama. Pero, cuidado, que lo pequeño no le quita lo valiente. Y mucho menos las sorpresas.

«Este dispositivo podrá monitorear, analizar, comunicar e incluso actuar sobre los datos. Tendrá cientos de miles de transistores», afirma IBM. Como parte de su red de producción, la computadora más pequeña del mundo no sobrepasará los 10 centavos por coste de fabricación. Ahora bien, el mini-computador será clave para la tecnología Blockhain. De esta manera, rastreará el envío de productos y la detección de robos e incumplimientos de pago. Y, por si fuera poco, desarrollará lenguajes básicos para conectarse con la Inteligencia Artificial.

«En los siguientes cinco años las tecnologías criptográficas serán incluidas en objetos y dispositivos presentes en nuestro día a día», comparte para Mashable, Arvind Krishna, responsable de investigación de IBM. Debido a esto, la compañía reveló su lista Five for Five, donde expone sus predicciones en materia científica y tecnológica.

En primer lugar, tal como reseña El Comercio, veremos la miniaturización de robots acuáticos. El propósito será estudiar el comportamiento de células microscópicas en el océano que ayuden a pronosticar cambios de contaminación. La siguiente apuesta está en las cripto-anclas con red blockchain para resguardar la autenticidad de un producto. Otra de las innovaciones son las criptografías de grillas para reforzar la seguridad en internet. Obviamente, la inteligencia artificial seguirá en alza. Por último, la computación cuántica saltará el laboratorio y llegará a un mercado más industrial.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

EEUU considera nuevas sanciones contra el gobierno de Venezuela

Next Post

Lo que debe saber sobre la filtración de datos de Facebook

Conforme a los criterios de
Saber más
David Venegas

David Venegas

Articulos Relacionados

Núcleo de la Tierra
Ciencia & Tecnología

El núcleo de la Tierra guarda más misterios de lo que suponemos

28/01/2023
Motor de busqueda Google
Ciencia & Tecnología

El motor de búsqueda de Google prepara un gran salto

24/01/2023
calefacción refrigeración
Ciencia & Tecnología

Desarrollan método de calefacción con yodo y sodio

12/01/2023
cultivos aceites
Ciencia & Tecnología

Nueva proteína ayuda a que la soja y el maní produzcan más aceite

26/01/2023
Next Post
Filtración de datos de Facebook

Lo que debe saber sobre la filtración de datos de Facebook

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In