• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > La electricidad subirá en abril tras el regreso del impuesto a la generación

La electricidad subirá en abril tras el regreso del impuesto a la generación

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
24/03/2019
in Energía16, España, NATURALEZA
0
Impuesto a la generacion

Prorrogar la suspensión del impuesto sería considerado electoralista, según la ministra de Transición Ecológica

Es un hecho que la luz subirá a partir del próximo mes de abril. El incremento estará ubicado entre un 3% y un 4%. Así lo han estimado algunos expertos, con base en el precio promedio de 54 euros por megavatio. La suba será causada por la entrada nuevamente en vigencia del impuesto del 7% a la generación eléctrica. No obstante, el precio se podría incrementar aún más, en caso de que aumente el precio del mercado marginal.

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, confirmó recientemente que el Gobierno no va a hacer nada para levantar la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica. El Gobierno socialista adoptó esta medida en octubre pasado, por un tiempo de seis meses. Con ello se buscaba rebajar el recibo de la luz.

Este tributo supone una recaudación de unos 1.400 millones de euros al año. Se aplica sobre el total de la producción en España. Ésta se sitúa entorno a los 250.000 gigavatios hora al año.

Sin fines electoralistas

La ministra de Transición Ecológica considera que sería tachado de electoralista mantener la suspensión del impuesto a unas semanas de la cita con las urnas del 28 de abril.

Ribera anunció hace unos días que con las elecciones generales el próximo 28 de abril “no tiene capacidad de maniobra” para dar continuidad a la eliminación de dicho tributo para lo que resta de año. Pero aseguró que la reforma de la fiscalidad energética es una de las asignaturas pendientes para el gobierno entrante.

Gobierno PSOE dice
«la supresión del impuesto 7% a la generación eléctrica PODRIA SER CONSIDERADO ELECTORALISTA y el gob.ha decidido reimplantar gravamen»
Curioso, «los viernes» son electoralistas y no los ha suprimido@daniro_asensio https://t.co/bOS4laCrQS vía @libre_mercado

— José Muñoz (@jfmunozro) 23 de marzo de 2019

Una suspensión transitoria

El próximo 1° de abril vence la suspensión del impuesto a la generación eléctrica. Se pone así fin a una medida que el gobierno aprobó en octubre pasado. Su propósito era contener el precio de la luz. Su vuelta propiciará una subida del recibo respecto a la situación actual. Varios expertos estiman en 1,5 euros al mes el incremento para el usuario medio.

El 5 de octubre del año pasado, el Gobierno de Pedro Sánchez optó por derogar ese impuesto durante seis meses. Con ello buscaba moderar los precios de la electricidad. También aprobó la exención del impuesto especial de hidrocarburos a la generación con gas natural. Su objetivo era otorgar a la generación con gas natural una competitividad adicional frente a la generación con carbón. De esta manera se desactivaba el llamado «céntimo verde».

En todo caso, se trataba solución provisional. Se hacía a la espera de que el Gobierno abordase una reforma en profundidad del sector energético. En particular se estaba a la expectativa de un cambo en el mercado eléctrico mayorista, para propiciar una bajada estructural del precio de la luz.

No obstante, la legislatura llega a su fin y no concretó esa reforma.

Evitar una subida en las tarifas

El ministerio calculó que a finales del año pasado, la factura de la luz podía experimentar una subida del 3,6%, respecto al año anterior, si no se adoptaba alguna medida. El tema es que la bajada sólo se aplicó en el último trimestre del año pasado y los tres primeros meses del 2019.

El Gobierno considera que el impacto de la vuelta de este impuesto será de entre 0,50 y 1 euro en la factura mensual. Es decir, entre un 2% y un 3% de aumento en el precio de la luz antes de impuestos. Este cálculo está muy por debajo del esperado por analistas independientes. La razón de la menor estimación es que se espera que la generación renovable -con una tarifa más barata que la de las fósiles- «absorba» el efecto de la suspensión. Así lo explicó la ministra Teresa Ribera.

RT ERenovables: AleaSoftEnergy estima que la factura doméstica de la luz subirá entre un 3% y un 4% por la vuelta del impuesto a la generación (Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica, la famosa Tasa Soria: https://t.co/QHJrJDxj3d) https://t.co/7tjRHHPn6x … pic.twitter.com/WV5Kd1MsO3

— Laura Abellan (@lauraabellan34) 20 de marzo de 2019

Impuesto a la generación eléctrica propicia distorsiones

Aunque las empresas del sector advierten de que sí subirá el precio de la luz, también recuerdan que este impuesto distorsiona el mercado de generación eléctrica. El motivo es que las compañías proveedoras del servicio recurren a comprar Mwh en Francia o en Portugal, para no pagar ese 7% del impuesto.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Un nuevo acuerdo permitirá a la central nuclear de Almaraz operar hasta el 2028

Un nuevo acuerdo permitirá a la central nuclear de Almaraz operar hasta el 2028

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: energía eléctricaEspañaGobierno de EspañaimpuestosMinisterio para la Transición Ecológica
Anterior

David Ferrer renace ante Zverev y avanza a tercera ronda en Miami

Siguiente

Under, el primer restaurante submarino de Europa abre en Noruega

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana y agua

02/06/2023
vertedero Patio Bonito
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

01/06/2023
Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
Next Post
restaurante submarino

Under, el primer restaurante submarino de Europa abre en Noruega

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In