• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > ANES pide a candidatos en México incluir las energías renovables en sus programas

ANES pide a candidatos en México incluir las energías renovables en sus programas

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
12/06/2018
in Energía16
0
ANES pide a candidatos en México incluir las energías renovables en sus programas

Por Cambio16
11/06/2018

El presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), Sergio Arnaud, invita a los candidatos a la presidencia de la República a incluir proyectos de energías renovables en sus planes de gobierno. Asegura que esas energías alternativas han demostrado ser más competitivas, al punto de que, según él, están conquistando el mundo, haciéndolo más productivo y más amigable con el ambiente.

“Los exhortamos a comprometerse con el proyecto de transición energética y la independencia del sector; además de colocar a la energía solar distribuida y térmica fotovoltaica como uno de los ejes del desarrollo que permitan mitigar la generación de gases de efecto invernadero, para lo cual se necesita impulsar la tecnología”, dijo Arnaud referido por Energía Limpia XXI.

La ANES es un organismo mexicano que representa a más de 260 investigadores y 120 empresas especializadas en energía solar. En un plan conjunto conminan a los candidatos a que tomen en cuenta recomendaciones. Además de estar dispuestos a incluir proyectos de energías renovables.

1.-La primera de ellas es incrementar al menos cinco puntos la meta de generar electricidad con energía limpia al 2024; es decir, pasar del 35% al 40%.

2.-Mantener los mecanismos de subastas de energías limpias. Pero modificándolos de manera que aseguren la viabilidad social de los proyectos. Así como el respeto pleno a los derechos humanos de las comunidades involucradas.

3-Eliminar los obstáculos  formales e informales a la Generación Distribuida.

4.-Fortalecer y respetar la autonomía de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) como ente técnico y garante de un mercado energético de primer mundo.

5-Modificar el Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE) y transformarlo en el Fondo de Servicio Universal Energético, con la finalidad de garantizar y satisfacer las necesidades mínimas de energía de los hogares mexicanos, utilizando calentadores solares de agua, hornos solares y sistemas fotovoltaicos.

6.-Mantener e incrementar los incentivos para la transición energética; así como eliminar los incentivos al uso de combustibles fósiles. Por tanto, lograr un cambio paulatino en favor de las energías renovables.

Incluir proyectos de energías renovables es urgente para ANES

El presidente de las ANES estima que con esos elementos se busca transitar a una economía moderna, competitiva, de futuro y con respeto al ambiente

“De no abordar las directrices del cambio, como sucede a nivel mundial, se arriesga a fracasar. Incluso a sumergirse en una parálisis económica, en el mediano plazo, al atraso tecnológico, aunado a las consecuencias ambientales que esto significa”, puntualizó.

De mantener un crecimiento en el sector solar, expone Arnaud, para 2030 se podría llegar a los 19.000MW. Destaca además que se generarían más de un millón de empleos. Incluso, con el añadido de que se quedan en el  país con empresas dedicadas a la venta e instalación de equipos solares.

Asimismo, señaló que en México existen 35 millones de usuarios con tarifa subsidiada, 420.000 en tarifa De Alto Consumo (DAC) y 3 millones de pequeños y medianos comercios. Todos ellos candidatos a instalar paneles solares, cuyos precios han tenido una reducción importante.

“Es un mercado con gran potencia, que permitiría crear una economía sólida y avanzar a una autonomía energética. Esperamos que en este sentido se pronuncien cada uno de los candidatos”, finalizó.

Para más información vinculada visite: Energía16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Luka Modric, la brújula de Croacia

Próximo artículo

El momento de Isco es el Mundial

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

China residuos radiactivos
Energía16

Investigadores de China claman que resolvieron el problema de los residuos radiactivos

27/06/2022
Alemania emergencia gas
Energía16

Para deslastrarse de Putin, Alemania activa la fase dos de emergencia energética y el gas pasa a ser «un bien escaso»

27/06/2022
Planta de Petal
Energía16

Cada hora, la pequeña planta de Petal en EE UU emite media tonelada de metano

22/06/2022
Energías renovables récord
Energía16

Las energías renovables listas para romper otro récord mundial en 2022

25/06/2022
Next Post

El momento de Isco es el Mundial

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In