• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > INE: pernoctaciones en hoteles en España superaron las 32 millones en mayo

INE: pernoctaciones en hoteles en España superaron las 32 millones en mayo

Esteban Yepes by Esteban Yepes
21/06/2019
in Economía y finanzas, España, NATURALEZA
0
Los resultados de la encuesta del INE revelan que en mayo se cubrió el 57,8% de las plazas ofertadas en los hoteles de España.

Los resultados de la encuesta del INE revelan que en mayo se cubrió el 57,8% de las plazas ofertadas en los hoteles de España.

Durante el mes de mayo,  las pernoctaciones en hoteles en España superaron la cifra de 32 millones, un 0,4% por encima que en el mismo mes de 2018.

Conforme a la más reciente encuesta de Coyuntura Turística Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentaron un 6,5%, mientras que las de los no residentes descendieron un 2,1%.

La estancia media baja fue de un 4,6% respecto a mayo de 2018, situándose en 3,0 pernoctaciones por viajero. Durante los cinco primeros meses de 2019 las pernoctaciones aumentaron un 1,4% respecto al mismo periodo del año anterior.

#InfografiasINE

Oferta turística en hoteles:
– viajeros
– pernoctaciones
– estancia media…

Y puedes comparar entre ccaa https://t.co/9EUZHPgLbj #INE #Turismo pic.twitter.com/rsEhXzwqhb

— INE España (@es_INE) June 21, 2019

Principales destinos

Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en mayo, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del 11,6%, –3,4% y 12,4%, respectivamente.

El principal destino elegido por los viajeros no residentes fue Illes Balears, con un 30,2% del total de pernoctaciones. En esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros bajaron un 2,4% respecto a mayo de 2018. Los siguientes destinos de los no residentes fueron Canarias (con el 19,0% del total de pernoctaciones y un descenso del 7,0%) y Cataluña (con el 18,6% del total y una bajada del 0,9%).

Encuesta de Ocupación Hotelera mayo 2019

Indicadores de Rentabilidad del Sector Hotelero

Nota de prensa: https://t.co/YhYVf1Xv8J

Más resultados: https://t.co/RoMiaFseJf #INE #Turismo pic.twitter.com/pFkEVWNmAi

— INE España (@es_INE) June 21, 2019

Índices de ocupación de hoteles

En cuanto a ocupación de hoteles, en mayo se cubrió el 57,8% de las plazas ofertadas, con un descenso anual del 0,8%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana disminuyó un 0,7% y se situó en 64,0%.

Illes Balears presentó el mayor grado de ocupación de hoteles por plazas durante mayo (65,8%). Le siguieron Canarias (65,4%) y Comunidad de Madrid (64,5%).

Por zonas turísticas, Barcelona alcanzó el mayor grado de ocupación por plazas (74,8%) y la costa de Gipúzkoa la mayor ocupación en fin de semana (80,0%). La Isla de Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones en hoteles, con más de 5,5 millones. Los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Barcelona, Madrid y Calvià. Sóller presentó tanto el mayor grado de ocupación por plazas (79,9%) como la mayor ocupación en fin de semana (84,6%).

Pernoctaciones según el país de origen

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 28,5% y el 19,5%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en hoteles. El mercado británico creció un 2,3%, mientras que el alemán disminuyó un 15,8%.

Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Países Bajos y Estados Unidos registraron tasas anuales del –9,5%, –13,1% y 14,0%, respectivamente.

Encuesta de Ocupación Hotelera mayo 2019

Distribución de las pernoctaciones de no residentes en España según país de residencia

Nota de prensa: https://t.co/YhYVf1Xv8J

Más resultados: https://t.co/RoMiaFseJf #INE #Turismo pic.twitter.com/Nt2f3JdziQ

— INE España (@es_INE) June 21, 2019

Precios de habitaciones en hoteles

La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en 2,1% en mayo, lo que supuso 1,3 puntos menos que la del mes pasado y 0,7 puntos por encima de la registrada un año atrás.

Por comunidades autónomas, las mayores subidas de precios de hoteles en tasa anual se registraron en Comunidad de Madrid (6,0%) y Cantabria (5,4%). Por el contrario, el mayor descenso se dio en País Vasco, con una variación del –2,1% respecto a mayo de 2018.

En cuanto a categorías, el mayor incremento de precios de hoteles se produjo en los de tres y dos estrellas de plata (4,8%).

Encuesta de Ocupación Hotelera mayo 2019

Distribución de las pernoctaciones de residentes y no residentes en España

Nota de prensa: https://t.co/YhYVf1Xv8J

Más resultados: https://t.co/RoMiaFseJf #INE #Turismo pic.twitter.com/rwlGKSi7A2

— INE España (@es_INE) June 21, 2019

Rentabilidad del sector hotelero

La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 82,6 euros en mayo, lo que supuso un aumento del 2,4% respecto al mismo mes de 2018.

Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los hoteles, alcanzó los 54,6 euros, con una subida del 2,8%.

Por categorías, la facturación media fue de 184,6 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 88,2 euros para los de cuatro y de 65,4 euros para los de tres. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías fueron de 126,1, 64,9 y 44,8 euros, respectivamente.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Turismo sigue acelerándose en España con 7,2 millones de turistas recibidos en abril

Turismo sigue acelerándose en España con 7,2 millones de turistas recibidos en abril

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: destinosEncuestaEspañaestrellashabitaciónhotelesÍndiceINEIPHmayopernoctacionesRevPARSector HoteleroTurismo
Anterior

Euromelanoma 2019: Con la llegada del verano hay que ser más precavidos al exponerse al sol

Siguiente

Se busca planeta habitable más allá del sistema solar

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

España empresas sostenibilidad
Cambio Climático

El 79% de las empresas españolas considera la sostenibilidad una ventaja competitiva

26/09/2023
desaceleración economía española
Economía y finanzas

Continúa la desaceleración de la economía española

26/09/2023
Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
Mercado negro Ozempic
Economía y finanzas

Mercado negro ofrece Ozempic sin marca, más barato y con alto costo para la salud

25/09/2023
Next Post
Universo

Se busca planeta habitable más allá del sistema solar

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In