• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Inflación anual en España se ubicó en 2,2 por ciento

Inflación anual en España se ubicó en 2,2 por ciento

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
28/09/2018
in Economía y finanzas, España, NATURALEZA
0
INE estima en 1,3% inflación anualizada al mes de marzo. Esta crifra representa un alza con respecto al mes de febrero

INE estima en 1,3% inflación anualizada al mes de marzo. Esta crifra representa un alza con respecto al mes de febrero

En un 2,2 por ciento se ubicó la inflación anual en España al mes de septiembre, según datos preliminares publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La cifra se mantiene sin cambios frente al mes anterior en un contexto de aumento en los precios de la electricidad, mientras los alimentos se mantuvieron estables.

Los precios de consumo subieron un 0,2 por ciento en septiembre.

Asimismo, la inflación armonizada con la zona euro (IPCA) se situó en el 2,2 por ciento interanual a septiembre. Esto es una décima por debajo de lo previsto por los economistas consultados por Reuters, pero en línea con el dato de agosto.

Índice de #precios de consumo #IPC. Indicador adelantado septiembre 2018. Variación anual: 2,2%, la misma que la registrada en agosto. Nota de prensa: https://t.co/RSVK252FO3 Más resultados: https://t.co/fAoBlswGyU #INE pic.twitter.com/mGrYkx2gwO

— INE España (@es_INE) September 28, 2018

El IPCA subió un 0,6 por ciento en septiembre.

El PIB se mantuvo estable

Entretanto, el Producto Interior Bruto español aumentó un 0,6 por ciento entre abril y junio, sin cambios frente al crecimiento revisado del 0,6 por ciento (antes 0,7 por ciento) del primer trimestre.

Contabilidad Nacional Trimestral de España. El #PIB español registra un crecimiento del 0,6% en el segundo trimestre 2018 respecto al trimestre anterior en términos de volumen; esta tasa es similar a la registrada en el 1T/2018. Más resultados: https://t.co/vWvQIJ1vju #INE pic.twitter.com/DrKD88AVcY

— INE España (@es_INE) September 28, 2018

El crecimiento intertrimestral se situó en línea con las estimaciones del mercado según un sondeo de Reuters y de la tasa provisional facilitada a finales de julio.

Según los datos preliminares del INE en términos interanuales, la economía creció un 2,5 por ciento, por debajo del 2,8 por ciento revisado (anteriormente 3,0 por ciento) del trimestre anterior, y del 2,7 por ciento pronosticado por los economistas.

Contabilidad Nacional Trimestral de España. El crecimiento anual del #PIB en el segundo trimestre de 2018 es del 2,5%; frente al 2,8% del trimestre precedente. Más resultados: https://t.co/vWvQIJ1vju #INE pic.twitter.com/73nnjOWbHD

— INE España (@es_INE) September 28, 2018

A comienzos de esta semana, el Banco de España informó que estima una desaceleración de la economía en 2018, lo que llevará el PIB hasta el 2,6 por ciento. El pasado año la economía creció en un 3 por ciento.

Impacto por tensiones en el comercio global

Al hacer públicas este martes las nuevas proyecciones económicas, el Banco central de España también señaló que la desaceleración será más elevada de lo prevista, ubicándose en el 2,2 por ciento en 2019 y el 2 por ciento en 2020. Advirtió de que la incertidumbre asociada a la fragmentación parlamentaria y a la situación en Cataluña podrían restar más al crecimiento.

Hoy el INE sostuvo que la cifra anual del crecimiento es la más baja desde el último trimestre de 2014.

La desaceleración estaría motivada por la demanda exterior, que presentó una aportación de –0,8 puntos, cinco décimas inferior a la del trimestre antes, según el INE.

En ese sentido, el Banco Central de Europa informó que aunque la economía de la zona euro mantiene un buen ritmo de crecimiento, las crecientes tensiones en el comercio global están empezando a afectar la confianza de consumidores y empresarios.

El estímulo masivo del BCE y la reactivación de la economía mundial han permitido cinco años consecutivos de expansión económica de la zona euro. No obstante, la situación entre Estados Unidos y China amenazan con desencadenar una guerra comercial global, con efectos adversos importantes.

The results: higher tariffs could have major adverse global effects, stemming from: 1) the impact they would have on imports and exports, and related effects such as firms investing less and hiring fewer workers; and 2) uncertainty and weakened financial market confidence. 3/4 pic.twitter.com/PnA3qZ349M

— European Central Bank (@ecb) September 27, 2018

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Banco de España estima desaceleración de la economía en 2018

Crece incertidumbre en zona euro por tensiones en el comercio global

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Banco Central de EspañaBanco Central EuropeoEspañaINEInflaciónPIBZona Euro
Anterior

Videoblog de Gorka Landaburu: Cloacas y podredumbre

Siguiente

El Ibex 35 tuvo un fuerte retroceso debido a los objetivos fiscales de Italia

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
Gilmar inmobiliaria
Economía y finanzas

“Siempre combinamos la evolución tecnológica con el mejor asesoramiento personal”

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente y Naturaleza

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
El gobierno de Italia acordó unos objetivos fiscales mucho menos rigurosos de lo que el mercado esperaba, lo que afectó al Ibex 35 y las demás bolsas europeas

El Ibex 35 tuvo un fuerte retroceso debido a los objetivos fiscales de Italia

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In